...
Los establecimientos que difundan narcocorridos o apología del crimen podrían enfrentar multas de casi medio millón de pesos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Confiscaron más de 29 armas de fuego, más de 150 cargadores, cartuchos útiles y sustancias ilícitas...
Pamela Bondi, fiscal de EU, aseguró que el gobierno de Donald Trump vigila a México y Canadá por el tráfico de fentanilo...
El Real Madrid goleó por 0-3 al Salzburgo para citarse con la Juventus en los octavos de final del Mundial de Clubes...
El Monterrey escribió este miércoles un nuevo capítulo en su historia al sellar su pase a los octavos de final del Mundial de Clubes...
La ejecutiva dejará de ser la editora de la revista en Estados Unidos, después de casi cuatro décadas al frente...
Arqueólogos creen que en dentro de la segunda subestructura estaría la tumba de Kukulcán-Quetzalcóatl....
Repartirán, entre las personas participantes, apoyos por un monto total de 300 mil pesos, recursos que buscan fortalecer la actividad teatral....
Inundaciones
Monseñor
La organización política Por México Hoy, impulsada por el senador independiente Alejandro Encinas Rodríguez, está dispuesta a discutir técnicamente las opciones que existen para manejar la cuenca del río Verde sin la necesidad de inundar tres poblados con la obra de la presa El Zapotillo.
El 29 de junio, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, informó que muy a pesar de su lucha para evitar la inundación de Acasico, Palmarejo y Temacapulín, los resultados del estudio que hizo la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) en la cuenca del río Verde evidenciaron que para abastecer de agua a la zona de los Altos y el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) era necesario que la presa tuviera una cortina de 105 metros.
Su decisión ha sido sumamente criticada por los mismos pobladores, activistas e incluso sus detractores, a quienes retó a decirle cómo sí se puede tener un abasto y manejo del agua sin la necesidad de inundar estas poblaciones.
“(En) Por México Hoy le aceptamos el reto para debatir públicamente con los pobladores de esta región, porque sí hay alternativas, el manejo de una cuenca hidrológica, como es el caso de la cuenca del río Verde no tiene una solución, en una megaobra como es la pretensión de construir esta cortina de 105 metros de altura que va a inundar a los pueblos”, dijo Encinas Rodríguez.
El senador estuvo presente en Guadalajara durante la inauguración del tercer foro regional Llamado por México, realizado por la organización que él impulsa y que busca promover la participación, así como la organización ciudadana para construir un mejor país.
FV/I