El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
La organización política Por México Hoy, impulsada por el senador independiente Alejandro Encinas Rodríguez, está dispuesta a discutir técnicamente las opciones que existen para manejar la cuenca del río Verde sin la necesidad de inundar tres poblados con la obra de la presa El Zapotillo.
El 29 de junio, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, informó que muy a pesar de su lucha para evitar la inundación de Acasico, Palmarejo y Temacapulín, los resultados del estudio que hizo la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) en la cuenca del río Verde evidenciaron que para abastecer de agua a la zona de los Altos y el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) era necesario que la presa tuviera una cortina de 105 metros.
Su decisión ha sido sumamente criticada por los mismos pobladores, activistas e incluso sus detractores, a quienes retó a decirle cómo sí se puede tener un abasto y manejo del agua sin la necesidad de inundar estas poblaciones.
“(En) Por México Hoy le aceptamos el reto para debatir públicamente con los pobladores de esta región, porque sí hay alternativas, el manejo de una cuenca hidrológica, como es el caso de la cuenca del río Verde no tiene una solución, en una megaobra como es la pretensión de construir esta cortina de 105 metros de altura que va a inundar a los pueblos”, dijo Encinas Rodríguez.
El senador estuvo presente en Guadalajara durante la inauguración del tercer foro regional Llamado por México, realizado por la organización que él impulsa y que busca promover la participación, así como la organización ciudadana para construir un mejor país.
FV/I