No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Hace un año, un caballo que arrastraba una calandria sobre avenida Chapultepec, en Guadalajara, colapsó a mitad de esta vía.
El hecho generó un debate público sobre las condiciones en las que se encuentran los equinos e incluso se discutió la extinción de este medio de transporte típico de la ciudad, además de que se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), pero parece que el seguimiento de ésta no fue el adecuado y una abogada interesada en el bienestar de los caballos interpuso otra por el maltrato que estos animales sufren.
Anayeli Gálvez Robles, ex directora de AnimaNaturalis, se interesó en el tema luego de que el Ayuntamiento de Guadalajara presentó el prototipo de las nuevas calandrias eléctricas que sustituirán a las tradicionales que son jaladas por los caballos, y que fue presentado en mayo a través de Discovery Channel.
Detalló que pidió información vía transparencia sobre la licitación o proceso para la adquisición de estos nuevos modelos, pero al recibir como respuesta que no se contaba con documentación sobre este proyecto ni presupuesto para el mismo, comenzó a sospechar.
“Solicité mediante transparencia los certificados médicos de los caballos de calandrias y me contesta la Unidad de Protección Animal (UPA) que quien tiene los expedientes de los 120 caballos es la Universidad de Guadalajara (UdeG); lo solicito a la Universidad de Guadalajara y me dice que no, que ellos no tienen ni convenio, ni expedientes, ni nada”, detalló la abogada.
Sin embargo, la UdeG sí le entregó algunas certificaciones médicas, aunque sin expediente de cada equino, en las cuales se detallan nombres de los caballos, descripciones y las lesiones que tienen.
“Ahí viene que hay hembras gestantes trabajando, hay caballos de un año de edad trabajando, caballos de 15 años de edad que están trabajando y que esto no debe ser”, explicó.
Otros presentan laceraciones por los arneses que les colocan, inflamaciones en los tendones, desnutrición, etcétera.
Esta información le reveló que los caballos siguen sin ser atendidos, además presume que están siendo maltratados, ya sea por los herrajes que se usan o por las omisiones en sus cuidados, por lo que Gálvez Robles acudió a presentar una denuncia al respecto el 22 de junio.
“Es contra quien o quienes resulten responsables, y aquí la Dirección de Protección Animal tendría responsabilidad por omisión porque un caballo se desplomó en Chapultepec en julio de 2016 y no presentaron denuncia para que la autoridad competente iniciara una investigación por la posible comisión de un delito, que sería maltrato animal”, mencionó.
Y es que al solicitar el número de denuncias que se han presentado en lo que va de la actual administración municipal por maltrato animal, le desglosaron tres, pero ninguna cuenta con agencia del Ministerio Público asignada, así como tampoco número de carpeta de investigación, lo que hace presumir a la ex activista que esas denuncias no existen en la fiscalía.
Aunque la denuncia que presentó hace poco más de una semana va encaminada a sancionar al responsable del maltrato animal de los caballos, podría ser a los calandrieros o a las autoridades que han sido omisas en el tema.
“La Unidad de Protección Animal recibe mensualmente entre presupuesto para su operación y sueldo, porque me lo dieron con deducciones, reciben 587 mil pesos mensuales, entonces en lo que va de la administración estamos hablando de 12 millones de pesos para una dirección de Protección Animal que ni para lo evidente ha sido capaz de regular ni de denunciar”, finalizó Gálvez Robles.
El caso más nuevo de una crisis de un caballo de calandria ocurrió en abril de este año, cuando un equino se desbocó en la avenida Hidalgo y se impactó contra una unidad del trolebús, cerca del Mercado Corona
“Hay hembras gestantes trabajando, hay caballos de un año de edad trabajando, caballos de 15 años de edad que están trabajando” Anayeli Gálvez Robles, denunciante
JJ/I