Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
El rastro, del estadounidense Forrest Gander (traducido al español por Pura López Colomé para la editorial Sexto Piso), cuenta la historia de Dale y Hoa, una pareja sumida en la depresión por un accidente en el que estuvo envuelto su único hijo. En el presente, la pareja decide ir a México por una investigación que Dale, profesor universitario, está realizando sobre el mito de Ambrose Bierce, un periodista que desapareció y murió en el Río Bravo cruzando la frontera en busca de Francisco Villa, en la etapa más violenta de la Revolución Mexicana.
Mientras lo buscan en el norte del país, el sur de Estados Unidos, en las zonas áridas del desierto se van encontrando cada vez más con sí mismos, y van acercándose a lo profundo de sus tristezas, recordando el pasado en episodios y mezclándolo con el rastro que Bierce dejó y que ha sido estudiado múltiples veces por otros autores y, por otro lado, un grupo de criminales hace de las suyas encontrándose en varios escenarios con la pareja sin saberlo.
A su lado los cráneos, la muerte, la sangre, la piel, los descabezados y todo lo que Bierce vio seguro en su camino, rodea la propia historia de desolación que se encuentra encerrado, en medio del camino, como alguien que camina entre las ruinas de una guerra levantando sus propias ruinas.
Una de las muchas virtudes del libro es, sin duda, el paisaje que atraviesan en tediosas horas de calor y silencio montados en su auto, preguntándose por aspectos tan simples y hermosos como el color y el cambio de la consistencia de la tierra en Marfa o Langtry, en Texas, a Ojinaga, Sierra Mojada, Icamole y La Esmeralda.
A pesar de la búsqueda de un personaje del que nadie tiene pistas y la violencia que circunda el paisaje en que la pareja transita, separados por sus propias tristezas, Hoa y Dale irán encontrando los lazos que los unían en primer lugar, cuando comenzaba su matrimonio: piel, cabellos, fluidos, palabras, sueños, dolores, amor y también odio.
Campo de guerra personal
Tiene que llover: Mi lucha 5, de Karl Ove Knausgård, publicado recientemente en Anagrama y ya disponible en librerías de la ciudad, es la radiografía de una lucha personal.
De los años de los que habla en este libro, apenas quedan unos recuerdos de la ignorancia, la ingenuidad, el fracaso de un escritor y el camino que tuvo que seguir el también autor de La muerte del padre. Knausgard da cuenta de sus primeras dudas e imperfecciones que, con esfuerzo y voluntad, a veces ensombrecida por el nihilismo y el alcohol, van conformando una de las voces más fuertes de su tiempo.
Nápoles en el abismo
Tras la devastación de Nápoles, de toda Italia, después de la Segunda Guerra Mundial, la pobreza y la desesperación son indispensables para entender el dolor de todo un pueblo y luego de casi todos los pueblos después de la guerra. Galaxia Gutenberg reedita el tomo en español de la obra célebre de Curzio Malaparte: La piel. Ahí donde se siente la desazón que queda cuando las tropas y sus múltiples atropellos, se van. El apocalipsis y lo que queda de él, con un rencor que duró muchas generaciones y del que el autor da cuenta.
México en escenarios futuros
Seix Barral publicó recientemente un libro inusual, uno en el que todo un país despierta después de aguantar años, casi siglos de violencia y pobreza sistematizadas. Jane Teller en el libro Guerra ¿y si te pasara a ti? propone este escenario: tras un colapso del orden democrático mundial, un dictador autocrático diseña una nueva civilización reconquistando todos los territorios que fueron mexicanos en el pasado y que nos arrebataron, desde California y Nuevo México en el norte, hasta Guatemala en el sur. Esta situación propicia una guerra, específicamente contra California y Texas, y la Ciudad de México termina sitiada. Entonces el protagonista y su familia deben huir, como se huye siempre de la guerra.
FV/I