El despliegue contempla a 612 oficiales viales distribuidos estratégicamente en zonas de alta afluencia....
Este año Creativa GDL se descentralizará: llegará a colonias y comunidades donde hay talento no conectado aún con oportunidades....
Designan a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como alcalde interino de Teuchitlán ...
Buscan reforzar las estrategias de prevención, detección y sanción de esos actos ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El actual proceso electoral podría comprometer seriamente la independencia del Poder Judicial...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Después de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitara por un año a la Universidad de Guadalajara (UdeG) para recibir contratos públicos con recursos federales y que la institución educativa presentara un recurso de revisión, la dependencia federal retiró esta sanción.
El Diario Oficial de la Federación comunicó ayer que resolución de la SFP ante el recurso de revisión dejaba sin efecto las sanciones administrativas impuestas a la Universidad, que iban desde una multa hasta la imposibilidad de gestionar contratos.
En la publicación se lee que desde el área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió un acuerdo dentro del expediente administrativo: “Se deja sin efectos la sanción administrativa consistente en inhabilitación para que por sí misma o a través de interpósita persona pueda presentar propuestas o celebrar contrato alguno con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, con las Empresas productivas del Estado, así como las entidades federativas cuando utilicen recursos federales conforme a convenios celebrados conforme a los convenios celebrados con el Ejecutivo Federal, sobre materias de adquisiciones, arrendamientos, obra pública y servicios relacionados con las mismas, por el plazo de un año, así como una multa por la cantidad de $373,980”.
El origen de lo anterior es la sanción que la SFP interpuso contra la UdeG el 23 de junio. El argumento fue que la casa de estudios, a través de la empresa universitaria Uniterra, falseó información en noviembre de 2012 para realizar una obra que le fue adjudicada directamente por el IMSS en Cabo San Lucas.
Ese mismo día, la Universidad emitió su postura: si bien aceptó que hubo un error administrativo en aquel proceso, aseguró que la obra se entregó en tiempo y forma, y que además no hubo daño patrimonial, por lo que anunció que intentaría revocar la sanción.
Ayer, en un comunicado enviado por la Dirección de Comunicación Social, expresó: “La Universidad de Guadalajara reconoce a las autoridades de la Secretaría de la Función Pública por haber escuchado sus planteamientos institucionales”, y añade que reitera su compromiso para cumplir la normatividad federal y estatal para el desempeño de contratos públicos y privados.
El martes, el rector general de la UdeG, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, informó que esperaban para esta semana la respuesta del recurso de revisión.
373,980 pesos fueron parte de la sanción revocada
FV