...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Al develar una placa en honor de Ahn Chang-ho en el hotel Francés de Guadalajara, la comunidad coreana en Jalisco reconoció la importancia de la ciudad mexicana en la independencia de su país.
"Este año se celebran 72 años de la independencia de Corea, y nos encontramos muy orgullosos del apoyo que brindaron los primeros coreanos en México a partir de esta causa", enfatizó el embajador de la República de Corea en México, Chun Beeho.
Corea del Sur estuvo bajo la ocupación del Japón desde 1910 hasta 1945, "el día de hoy se develó una placa aquí en el hotel francés de Guadalajara donde se hospedó, en 1918, el gran maestro señor Ahn Chang-ho, mejor conocido bajo el seudónimo Dosan, quien fue uno de los principales promotores de la independencia de Corea", explicó Beeho.
"El gran maestro, el señor Dosan, inició una gira de 10 meses en México para buscar apoyo al movimiento de independencia de Corea, la respuesta por parte de la comunidad coreana en México fue tan excelente, tan activa, y a pesar de sus carencias, los coreanos en México se organizaron para el envío de fondos para el movimiento de independencia de Corea. Y una vez lograda la independencia en el año 1945, otra vez, ellos enviaron fondos recolectados por los coreanos aquí en México para la reconstrucción de su país, la República de Corea", abundó el funcionario.
Hace 55 años que se establecieron las relaciones comerciales entre Corea del Sur y México. El país asiático es el sexto socio comercial de México, hay cerca de mil 800 empresas instaladas en nuestro país. En Jalisco se estima que hay alrededor de mil 500 coreanos.
GT