El despliegue contempla a 612 oficiales viales distribuidos estratégicamente en zonas de alta afluencia....
Este año Creativa GDL se descentralizará: llegará a colonias y comunidades donde hay talento no conectado aún con oportunidades....
Designan a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como alcalde interino de Teuchitlán ...
Buscan reforzar las estrategias de prevención, detección y sanción de esos actos ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El actual proceso electoral podría comprometer seriamente la independencia del Poder Judicial...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Hoy las aulas de las preparatorias y centros universitarios de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se llenarán de alumnos una vez más, ya que a partir de este día a los 270 mil integrantes de la comunidad universitaria se sumarán 17 mil 530 jóvenes al nivel superior y 34 mil 72 al media superior, es decir, habrá 51 mil 602 estudiantes nuevos.
Y no nada más vuelven los estudiantes, pues también regresan a su trabajo alrededor de 27 mil trabajadores académicos y administrativos.
Úrsula Mejía Galván, joven de 18 años de edad, es una de las nuevas alumnas de la UdeG. Ella fue admitida en la licenciatura en Administración en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y contó a NTR estar emocionada por vivir su primer día de clases.
“Me emociona y me pone nerviosa, digo, después de esperar tanto por fin iré a mi escuela y me prepararé para salir adelante y tener un futuro profesional. Le batallé mucho porque no me entregaban un papel que necesitaba, pero al final se resolvió”, contó la joven.
Mejía Galván se dijo consciente de que la entrada a la universidad le traerá retos que tendrá que sortear, como lidiar con el transporte público, ya que vive hasta Tonalá.
“Para llegar a la escuela tendré que madrugar, yo vivo hasta Tonalá. Entonces debo tomar el 631, pero antes otro autobús y hacer como media hora o 40 minutos para llegar, si es que no hay tráfico. Mi primera clase es a las 7 de la mañana y la última, me parece, a las 2 de la tarde”, agregó.
Para este ciclo escolar, el CUCEA fue el centro que mayor ingreso de alumnos tendrá, con 2 mil 580 nuevos alumnos, mientras que el Centro Universitario de los Lagos (CULagos) sólo tuvo 440 admitidos, de acuerdo con información de la UdeG.
Las carreras con mayor demanda para este ciclo fueron Médico cirujano y partero, Derecho, Enfermería, Contaduría pública, Psicología, Negocios internacionales, Administración, Medicina veterinaria y zootécnica, Arquitectura y Cirujano dentista; y las de menor Periodismo digital, Geofísica, Turismo, Antropología, Periodismo, entre otras.
Además, para el ciclo escolar 2017-B la UdeG ofertó nuevas carreras, entre las que se encuentran las ingenierías de Robótica y Fotónica, así como las licenciaturas en Ciencias de los materiales, Relaciones Públicas, entre otras.
Sobre lo relacionado al Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y sus nuevos alumnos, la Universidad informó que este semestre iniciará actividades una preparatoria en Ixtlahuacán de los Membrillos, la cual atenderá a por lo menos mil estudiantes, y que se continuará con la construcción de los planteles en San José del Valle, en Tlajomulco de Zúñiga, otro en carretera a Colotlán, en Zapopan, y uno más en San Pedro Tlaquepaque.
La UdeG anunció que entre los servicios que ofrecerá para este ciclo escolar se cuenta una red de empleo que busca conectar a los alumnos con empresas acorde a su perfil para ocupar puestos de tiempo completo, medio tiempo o realizar sus prácticas profesionales.
Además, se ofertarán becas y apoyos económicos a través de diferentes proyectos como el Programa de Estímulos a Estudiantes Sobresalientes, el Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes) o el Programa Universidad Incluyente, que mantiene abiertas convocatorias para que estudiantes provenientes de comunidades indígenas o que vivan con alguna discapacidad puedan acceder a apoyos que faciliten la conclusión de sus carreras.
51 mil 602 estudiantes nuevos tendrá la UdeG para el ciclo escolar 2017-B
17 mil 530 entrarán a la universidad
34 mil 72 a las prepas
“Me emociona y me pone nerviosa, digo, después de esperar tanto por fin iré a mi escuela y me prepararé para salir adelante” Úrsula Mejía, nueva estudiante
JJ/I