...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La historia de Sucedió en Guadalajara hace un.... nació como un grupo abierto en Facebook con la consigna de que sus integrantes, ciudadanos y académicos interesados en la historia de la ciudad compartieran información, fotografías, datos y anécdotas sobre temas específicos, edificios antiguos, barrios tradicionales, entre otras cosas, por el puro placer de compartir y de saber.
Poco a poco los administradores, encabezados por Carlos H. Loza Gutiérrez, se dieron cuenta de la gran respuesta que hubo de los ciudadanos a esta clase de publicaciones y el año pasado organizaron el primer ciclo de conferencias bautizado con el mismo nombre de la página: la idea fue invitar al público en general a escuchar charlas, menos solemnes y con un espíritu menos académico, sobre los mismos temas de los que se disertaba en el grupo.
Las conferencias también resultaron de interés popular, y a principios del próximo mes se inaugura el tercer ciclo que comenzará el 6 de septiembre en el Centro Cultural Bretón y que contará con nueve conferencias de diversos temas.
“El propósito es promover la historia local”, contó en entrevista Loza Gutiérrez, “contrario a lo que pensamos, a la gente le llama mucho la atención la historia. Conforme el grupo fue creciendo comenzamos a organizar una serie de actividades y conferencias y luego lo formalizamos en un ciclo. La historia de la ciudad es muy rica, con temas diversos, que a veces involucran otros municipios, comenzamos con la historia de sitios clave como el Palacio de Gobierno o la propia Catedral, pero poco a poco hemos ido integrando temas cada vez más específicos”.
Las conferencias de Sucedió en Guadalajara hace un… no están apoyadas por ninguna institución gubernamental ni académica, el programa se conforma a través de la invitación de Loza Gutiérrez a colegas y amigos expertos en ciertos temas, algunas también han sido de los propios investigadores que tienen interés de encontrar un espacio para difundir sus resultados. En el primero y el segundo ciclo tuvieron un promedio de asistencia de entre 60 y 80 personas y esperan que en este sea más o menos la misma cifra.
“La diferencia de estas conferencias al mundo de la academia es que los visitantes pueden aportar sus ideas o preguntas y pueden platicar con el investigador, no se trata de leer una presentación, sino de generar un diálogo”, dijo Loza Gutiérrez.
La primera conferencia el 6 de septiembre será La influenza española en Guadalajara, una tragedia olvidada, que impartirá el propio Carlos H. Loza. La cita es a las 20 horas y la entrada es libre, bajo consumo mínimo de una bebida en el Breton.
Los temas siguiente serán La llegada del rock en tu idioma a Guadalajara en los ochenta con Octavio Malagón García el 13 de septiembre; El templo del Refugio: ejemplo del Pérdida del patrimonio ante la vista de todos con Luis Herena Tapia Gálvez el 20 de septiembre; Minería en el Real de Hostotipaquillo: método de beneficio de patio por Jennyffer Araica Torres el 27 de septiembre; La casa de los perros: del mito a la realidad por Manuel Barrera Cárdenas el 4 de octubre; Semblanza histórica del general Victoriano Huerta de Juve Octavio Prieto Mendoza el 11 de octubre; La Penal de Oblatos: historias siniestras de vida y muerte con Jesús Zamora García el 18 de octubre, Testigos en papel de Juan Pablo Torres Pimentel el 25 de octubre, y El barrio de la Capilla de Jesús de Alejandro Navarro Contreras el 8 de noviembre.
“Contrario a lo que pensamos, a la gente le llama mucho la atención la historia” Carlos H. Loza Gutiérrez, administrador del grupo
JJ/I