Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La historia de Sucedió en Guadalajara hace un.... nació como un grupo abierto en Facebook con la consigna de que sus integrantes, ciudadanos y académicos interesados en la historia de la ciudad compartieran información, fotografías, datos y anécdotas sobre temas específicos, edificios antiguos, barrios tradicionales, entre otras cosas, por el puro placer de compartir y de saber.
Poco a poco los administradores, encabezados por Carlos H. Loza Gutiérrez, se dieron cuenta de la gran respuesta que hubo de los ciudadanos a esta clase de publicaciones y el año pasado organizaron el primer ciclo de conferencias bautizado con el mismo nombre de la página: la idea fue invitar al público en general a escuchar charlas, menos solemnes y con un espíritu menos académico, sobre los mismos temas de los que se disertaba en el grupo.
Las conferencias también resultaron de interés popular, y a principios del próximo mes se inaugura el tercer ciclo que comenzará el 6 de septiembre en el Centro Cultural Bretón y que contará con nueve conferencias de diversos temas.
“El propósito es promover la historia local”, contó en entrevista Loza Gutiérrez, “contrario a lo que pensamos, a la gente le llama mucho la atención la historia. Conforme el grupo fue creciendo comenzamos a organizar una serie de actividades y conferencias y luego lo formalizamos en un ciclo. La historia de la ciudad es muy rica, con temas diversos, que a veces involucran otros municipios, comenzamos con la historia de sitios clave como el Palacio de Gobierno o la propia Catedral, pero poco a poco hemos ido integrando temas cada vez más específicos”.
Las conferencias de Sucedió en Guadalajara hace un… no están apoyadas por ninguna institución gubernamental ni académica, el programa se conforma a través de la invitación de Loza Gutiérrez a colegas y amigos expertos en ciertos temas, algunas también han sido de los propios investigadores que tienen interés de encontrar un espacio para difundir sus resultados. En el primero y el segundo ciclo tuvieron un promedio de asistencia de entre 60 y 80 personas y esperan que en este sea más o menos la misma cifra.
“La diferencia de estas conferencias al mundo de la academia es que los visitantes pueden aportar sus ideas o preguntas y pueden platicar con el investigador, no se trata de leer una presentación, sino de generar un diálogo”, dijo Loza Gutiérrez.
La primera conferencia el 6 de septiembre será La influenza española en Guadalajara, una tragedia olvidada, que impartirá el propio Carlos H. Loza. La cita es a las 20 horas y la entrada es libre, bajo consumo mínimo de una bebida en el Breton.
Los temas siguiente serán La llegada del rock en tu idioma a Guadalajara en los ochenta con Octavio Malagón García el 13 de septiembre; El templo del Refugio: ejemplo del Pérdida del patrimonio ante la vista de todos con Luis Herena Tapia Gálvez el 20 de septiembre; Minería en el Real de Hostotipaquillo: método de beneficio de patio por Jennyffer Araica Torres el 27 de septiembre; La casa de los perros: del mito a la realidad por Manuel Barrera Cárdenas el 4 de octubre; Semblanza histórica del general Victoriano Huerta de Juve Octavio Prieto Mendoza el 11 de octubre; La Penal de Oblatos: historias siniestras de vida y muerte con Jesús Zamora García el 18 de octubre, Testigos en papel de Juan Pablo Torres Pimentel el 25 de octubre, y El barrio de la Capilla de Jesús de Alejandro Navarro Contreras el 8 de noviembre.
“Contrario a lo que pensamos, a la gente le llama mucho la atención la historia” Carlos H. Loza Gutiérrez, administrador del grupo
JJ/I