Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La ciudad de Xiamen albergó la novena Cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. El grupo de los principales mercados emergentes mutó de ser un interesante planteamiento del economista Jim O´Neill en su ensayo Building Better Global Economic BRICS (Construyendo mejores ladrillos económicos globales) a una realidad; una alternativa para el desarrollo económico alejada de la receta: “Consenso de Washington”.
A pesar de los altibajos económicos de Brasil, Rusia y Sudáfrica podemos afirmar que la evolución de los BRICS es positiva, notoria y sobre todo relevante en escenario internacional actual. En concreto, hoy los BRICS representan 43 por ciento de la población mundial, 23 por ciento del PIB global y en la última década han contribuido con cerca de la mitad del crecimiento planetario y con 16 por ciento del comercio.
Además, esta receta de cocina fusión no está cerrada a utilizar condimentos o ingredientes de otras zonas del mundo. A esta novena cumbre también asistieron los presidentes de México, Egipto y Tailandia; el sector privado se vio representado por mil 200 ejecutivos de 630 empresas del mundo, 80 de éstas forman parte de las lista Fortune Global 500.
Los datos anteriores evidencian que existen nuevas formas, más flexibles e incluyentes, de entender la realidad internacional y actuar en consecuencia. Ante las imposiciones y desatinos autoritarios del señor Trump el modelo BRIC es la mejor alternativa. Su principal fortaleza radica en que se construye a partir de un concepto de cooperación internacional.
Para países como México y el resto de América Latina el acercamiento con los BRICS es elemental. Los cambios en el ajedrez obligan a diversificar las relaciones con el exterior y replantear la integración regional, esta vez mirando al sur, ya que el norte encandila y menosprecia.
Retomando nuestra analogía culinaria, es importante que más Estados sean parte de esta cocina fusión. No se busca estandarizar una receta como en su momento lo planteó el sistema Breton Woods, sino saber combinar los contrastes entre Occidente y Oriente. Contemplar el contexto nacional, la cultura, los desafíos y oportunidades que otras geografías tienen para ofrecer.
Quiero aclarar, que no es cuestión únicamente de atrevimiento. La práctica de la política, como de la cocina, requiere de un profundo conocimiento, formar equipos multidisciplinarios y capacitados determinará el éxito o fracaso de los platillos.
[email protected]
JJ/I