En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Mariana Fernández, regidora tapatía de Morena, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Es escritor y además es artista plástico, ambas de formación. Las dos le ayudan a expresar lo que siente y lo que quiere de formas distintas. Manuel Fons ha publicado varios libros y forma parte también de antologías.
Acaba de publicar un libro en Paraíso Perdido, Gedanken experiment, en el que combina estas dos pasiones por el dibujo y por la escritura que parte, casi siempre, de preguntas o dudas con el universo y con la necesidad de habitar otros mundos.
NTR. ¿Cómo comenzaste a involucrarte en las artes?
Manuel Fons (MF). En la adolescencia me encontré muy pronto con la literatura y con la pintura. Tenía la intención de estudiar literatura, pero alguien un día de manera muy informal me habló de la escuela de pintura de la UdeG, yo me imaginaba un paraíso con jardines increíbles, con las musas posando frente a los pintores en sus caballetes. Estaba leyendo una biografía novelada de Van Gogh y creo que me sentí identificado con su vida y sus pensamientos. Por eso lo hice, simplemente quise ser pintor. Nunca pensé que hubiera límites preestablecidos, el límite para mí es el entusiasmo que uno le ponga a las cosas o el interés que tengas y eso lo he comprobado infinidad de veces. Después estudié letras hispánicas y esas fueron mis dos formaciones.
NTR. ¿Recuerdas qué te motivaba a escribir entonces?
MF. Desde ese tiempo tuve la inquietud de crear otros mundos. Aunque entonces era más terapéutico, más catártico. Algunas de esas cosas no se las mostraba a nadie, son importantes y las conservo, no las he leído desde hace 10 años, pero están ahí. Recuerdo uno en específico, había una mujer que me gustaba, tenía esta idea positivista de que si era lo suficientemente brillante y agudo para observar la podría conquistar, así que comencé a crear una historia a partir de lo que creía saber de ella y descubrí que imaginar esas cosas era muy placentero. Otro fue uno que hice en un trabajo que no me gustaba y comencé a imaginar una vida más interesante que esa, en donde iba al Caribe y vivía varias aventuras. Una vez leí algo que dijo García Márquez, que el escritor alcanzaba cierto grado de levitación, perdía conciencia del tiempo y el espacio porque estaba viviendo la dimensión literaria que podía ser tan vívida como la vida misma. Yo experimenté eso.
NTR. ¿Entonces era una forma de entrar a otros lugares, de imaginar?
MF. Así inició, y es algo que se ha quedado ahí como un elemento que se mantiene. A muchos escritores les preguntan qué les anima a escribir y yo me acuerdo de una sensación que sólo puedo describir como los habitantes de una de Las ciudades invisibles de Italo Calvino, Eutropia, la única ciudad habitada, todos los habitantes tienen una vida normal como cualquiera de nosotros y cada año que se fatigan de sus vidas pueden ir a habitar la ciudad vecina y comenzar de cero: cambian de esposa, de oficio, de casa, hasta de perrito y amigos. Empiezan una vida nueva, un mundo nuevo y eso a mí se me hace espectacular. La literatura es algo parecido a Eutropia.
NTR. ¿Y descubres algo de ti en esa exploración?
MF. También es una zona de exploración filosófica. Hay muchos que escriben para plasmar sus saberes, pero yo escribo para plasmar mis dudas. Si hay un tema que me inquieta y tiene difícil resolución, como la libertad, la muerte, el amor. A veces lo exploro por medio de una historia, algo que me parece muy emocionante de hacerlo es que no sé qué va a pasar, algo que detona la escritura es la curiosidad, y puedo tener una idea de lo que pasará, pero siempre termino por caminos distintos.
NTR. ¿Y con la pintura pasa igual?
MF. Con la pintura y el dibujo tengo una relación diferente, más responsable e irreverente. La pintura es la parte divertida, en la literatura como que he adquirido responsabilidades, con ciertos logros y cierta complejidad que busco hacer propuestas interesantes. En la pintura experimento, no me siento obligado a hacer algo genial.
NTR. Pero empiezas siempre con una pregunta…
Son preguntas que me hago, como cuando uno es niño y se pregunta todo, por eso son muy admirables, su imaginación es más libre, intenté darle voz a mi niño interior. Parto siempre de una duda. Rara vez de una certeza, eso sí.
"Hay muchos que escriben para plasmar sus saberes, pero yo escribo para plasmar mis dudas"
"La pintura es la parte divertida, en la literatura como que he adquirido responsabilidades" Manuel Fons, escritor y pintor
FV/I