Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El suicidio es un fenómeno complejo de aceptar, comprender, estudiar y por lo tanto también lo es de prevenir. La mayoría de las personas cuando escuchamos que “alguien” se suicidó puede pensar que tenía muchos problemas, que estaba pasando por una depresión o incluso se le puede catalogar con muchos términos lamentables.
El suicidio se define como “aquél acto intencional de autodestrucción con conciencia de motivo y de resultados mortales, que excluye a las autolesiones infringidas en el transcurso de una enfermedad mental”.
Si bien es cierto que en muchas ocasiones no podemos comprender las causas y factores que desencadenan que una persona piense en quitarse la vida y quizá mucho menos podamos comprender el cómo llegó a una crisis emocional tan intensa como las que se desencadenan en un episodio o un trastorno depresivo, si podemos comprender lo triste que puede llegar a ser el pensar que una hermana, un primo, un amigo o un conocido haya pensado, intentado o consumado un suicidio.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “más de 800 mil personas mueren cada año por suicidio, y esta es la segunda causa principal de muerte entre personas de 15 a 29 años de edad. Hay indicios de que, por cada adulto que se suicidó, posiblemente más de otros 20 intentaron suicidarse”.
En cifras del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) de 2014, se registraron 597 muertes por suicidio en el estado; en 2015 se registraron 548, y en 2016 se alcanzaron las 576 defunciones, con una tendencia de una mujer por cada cuatro hombres.
Estás estadísticas nos muestran lo importante de este fenómeno, pues si multiplicáramos los suicidios consumados por la tendencia que menciona la OMS tendríamos sólo el año pasado 11 mil 520 intentos de suicidio tan sólo en nuestro estado. Entre los cuales pudo estar algún ser querido por nosotros.
Otra forma de representar la importancia del suicidio es la tasa proporcional en jóvenes menores de 18 años de edad, pues a nivel anual representan aproximadamente 10 por ciento de las defunciones por suicidio en los últimos años.
Es importante estar alertas ante los cambios de comportamiento que puedan tener nuestros seres queridos, y si es necesario, llamar a 911 para solicitar ayuda o a la línea de intervención en crisis 3833 3838, o al Colegio de Profesionales de la Psicología del Estado de Jalisco AC, para solicitar asesoría profesional en los números 3342 0261 ó 3342 0262.
[email protected]
FV/I