En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La escritora italo-brasileña Marina Colasanti ganó el 13º Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, que se entregará en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
La también artista plástica, periodista, publicista e ilustradora ha publicado, entre muchos otros, los libros La joven tejedora, La amistad bate la cola, La niña arcoíris y El hombre que no paraba de crecer.
La autora recibió el premio como un regalo de cumpleaños, dijo en un enlace telefónico después del anuncio, que viene a coronar una toda vida de trabajo. Acaba de cumplir 80.
Después habló brevemente con la prensa sobre su obra y dijo que los retos para escribir para los niños están en cada palabra: “En las ideas y en las maneras de presentarlas. El arte es un reto constante y la literatura es el arte de la palabra”.
“He escrito algunos libros que salen de experimentar, pero son pocos, me gusta más el territorio del imaginario, de la metáfora, de lo simbólico, donde puede uno ir más hondo, tocar cosas tan delicadas; no intento ir en búsqueda de lo que quieran los lectores, es escribir lo que quiero escribir y ojalá les guste, pero no voy buscando qué quieren leer, porque cuando le das a los niños lo que ellos quieren, en verdad que no les das nada más que distracción, les divierte, pero no es mi tarea divertir, mi tarea es emocionar, hacer pensar, abrir interrogaciones, esa es mi tarea”, dijo sobre sus libros ante la pregunta de qué leen ahora los infantes y los jóvenes.
Una de las cualidades que más destacó el jurado fue la manera en que la autora revitaliza el cuento de hadas, el cual, dijo, le gusta por su capacidad de imaginar otros mundos.
“El cuento de hadas es un producto literario singular, tiene unas normas: está fuera del tiempo y de la realidad”, comentó a la prensa, “está ubicado en el imaginario, es una narrativa mitológica y tiene distintos niveles de interpretación, hoy día se trabajan los cuentos de hadas clásicos a través de paráfrasis o parodias, se utilizan también para una especie de adaptación a los problemas actuales”.
“Cuando quiero hablar de la actualidad lo hago en claro”, continuó, “cuando hago cuentos de hadas estoy en búsqueda de otro nivel, un nivel más hondo, que es lo mismo para todos los humanos sea donde sea; los sentimientos de los humanos no acompañaron en la evolución de la ciencia, siguen siendo los mismos a través de los años, en cualquier latitud: los niños del terremoto de México ahora sienten el mismo miedo que sentí yo de niña en un terremoto de Italia saliendo de casa a la plaza en donde no te podía caer nada, el sentimiento seguro es igual”.
Este es un premio dotado de 30 mil dólares, el único que reconoce a los autores de literatura infantil y juvenil por toda su trayectoria y no por una sola obra. A Colasanti se le entregó, según el acta del jurado, por su congruencia con el mundo de los niños y jóvenes, por “la calidad literaria de su obra expresada en el rico lenguaje poético, el elogio a la fantasía y el dominio de lo simbólico, su texto polisémico y estilo conciso que dan cuerpo a la fortaleza de su obra. La relectura valorativa del cuento de hadas y la construcción de personajes profundos, bien consolidados y con un gran mundo interior. La universidad de su obra y la recepción de parte de públicos de varias edades y culturas”.
Para esta edición fueron postulados 20 autores, originarios de 10 países de Iberoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Portugal y Uruguay). Colasanti lo fue por la Fundación Nacional del Libro Infantil y Juvenil, de Brasil, la sección en ese país del International Board on Books for Young People (IBBY). En 2010, en la 6ª edición del Premio, Colasanti recibió una mención especial.
El premio se entregará el martes 28 de noviembre a las 18 horas en el salón 2 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
“El arte es un reto constante y la literatura es el arte de la palabra”
“El cuento de hadas es un producto literario singular, tiene unas normas: está fuera del tiempo y de la realidad” Marina Colasanti, escritora
Este año el jurado estuvo compuesto por: Anel Pérez Martínez, en representación de la Organización de los Estados Iberoamericanos; Selene Tinco Flores, en representación del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe; Lorena Rodríguez Barrera, en representación del IBBY México; Carlos Tejada Wriedt, en representación de la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y João Luís Ceccantini, en representación de la Fundación SM.
JJ/I