Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El programa Aloha Mental Arithmetic llegará a Jalisco en octubre.
Aloha Mental Arithmetic es un programa de desarrollo mental para niños de 5 a 13 años, que a partir de la aritmética, del ábaco y de actividades lúdicas potencializa y ejercita simultáneamente ambos hemisferios del cerebro. Además fomenta la conexión neuronal con la que se desarrollan habilidades cognitivas como es la concentración, la memoria, la atención, la capacidad de escuchar, la creatividad, la imaginación y la orientación espacial.
Actualmente se negocia con colegios la implementación de este programa, principalmente de la Zona Metropolitana de Guadalajara, informó la directora de Expansión de Aloha México, Viviana Bojalil. “Tenemos alrededor de 5 mil alumnos en Chihuahua, Baja California, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México y ahora estaos listos para llegar a Jalisco, se está en el cierre de negociaciones con colegios y para octubre saldrán los primeros grupos”. Se trabaja con juegos y la aritmética.
Por su parte, la directora Kiran Motwani precisó que el programa está presente en 37 países y son 65 juegos que aportan algún beneficio específico.
“Lo que traemos es un complemento lúdico para niños. Las matemáticas son muy abstractas y hay niños quinestésicos que necesitan tocar para aprender y lo que hacemos es que usamos el ábaco y nos basamos en fichas. Los niños aprenden tocando”.
En 2012 llegó la primera franquicia a México.
La prueba fiel del programa es José Ángel García Martín, un niño de 12 años, originario de Toluca, que ya es tricampeón mental del mundo y que realiza 70 operaciones en menos 5 minutos.
El joven genio ha ganado tres veces la competencia Internacional Aloha: en 2014, en China; en 2015, en Filipinas y en Indonesia, en 2016.
“Soy tricampeón mundial, he participado en China, Filipinas e Indonesia. El concurso consiste en realizar 70 operaciones en menos de 5 minutos y yo lo hice. Me gusta esto, mucho. Estas habilidades me ayuda en todas las materias, en todas las asignaturas y a mí me ayudó y me siento muy feliz por ser tricampeón y poner la bandera de México muy en alto, extenderla en los campeonatos y que vean que México ganó”.
El menor señaló que además de su esfuerzo, la ayuda del programa Aloha Mental Arithmetic es fundamental porque complementa sus estudios desde los 8 años.
“A mí me gusta mucho porque hay juegos, voy a la clase y juego. Practico en clase, aprendo nuevas cosas. Me gusta y cuando se me hace difícil, pues la maestra me explica”.
El niño visitó Guadalajara hace unos días para hacer una demostración en diferentes entidades educativas.
“Ahorita quiero disfrutar lo que tengo y de grande quiero ser ingeniero en aeronáutica. Un mensaje para los niños sería que si quieren hacer algo, que lo hagan con ganas, felices, que se diviertan y que sus padres los apoyen para que logren grandes cosas”, expresó José Ángel.
El tricampeón ha costeado la mayoría de sus viajes a las competencias y señaló que necesita ayuda para asistir a los próximos concursos.
En algunas ocasiones la Secretaría de Educación Pública (SEP) le ha ayudado con un porcentaje en sus gastos para asistir a los campeonatos que son en diferentes partes del mundo.
Aloha Mental Arithmetic es un programa de desarrollo mental para niños de 5 a 13 años, que a partir de la aritmética ejercita simultáneamente ambos hemisferios del cerebro
5 mil alumnos de Aloha Mental Arithmetic en 8 estados de México
JJ/I