...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Los ensayos están a todo lo que da, y como dice ella, le están dando vida a cada tema para que, en la presentación de este jueves en Teatro Jaime Torres Bodet, la gente disfrute de su nuevo álbum.
Sara Valenzuela, después de cinco años sin grabar una producción discográfica, sacó a la luz Fulgor a finales de julio y será mañana cuando se escuchen los temas en vivo a las 20:30 horas.
“Después de tanta espera, por fin ya está el disco, es un material que empezamos a trabajar desde 2014 y que, por cuestiones ajenas a mi control, se fueron atrasando, pero todo tiene su tiempo”, dijo Sara Valenzuela.
“Para mí, las letras reflejan a la misma Sara, pero que ha crecido, ha cambiado. Siento que los temas se van más a las metáforas, pero también tocan cosas de la vida diaria como la inseguridad, la violencia que sufre el país, el ver que la luz que tenía México se está perdiendo”.
Conformado por 11 canciones, y con colaboraciones como las de Iraida Noriega, El David Aguilar o el Trio Feral, Fulgor es el tercer material discográfico en su carrera como solista, luego de su participación en el grupo de rock La Dosis.
“Otro de los temas que abordo es la necesidad de seguir intentando mantener el equilibrio. La historia de Trapecistas nació al ver un documental de un francés (Philippe Petit) que subió las Torres Gemelas y las cruzó con una cuerda antes de que las inauguraran. Es una reflexión de cómo en la vida vamos caminando sobre un hilo muy delgado, pero sin una red de protección”.
Uno de los sencillos que ya suenan de la nueva placa es Caminos, que habla de todas las posibilidades que tienes en la vida y muchas veces no sabes por dónde ir, pero debes dar el paso, confiar.
También el amor y la añoranza son parte de las líricas de Sara Valenzuela.
“El tema Todo es hoy como como en tus sueños es como si estuviera soñando. La letra es del sinaloense David Aguilar, a quien ya conocía y que me gustaba mucho su trabajo. Un día platicando con él me dijo que me hacía la letra de esta canción, y al final terminamos cantando juntos”, recordó Sara Valenzuela.
“En el disco hay otra colaboración de letras con Carmen Villoro, tremenda poeta en Guadalajara. En una ocasión hicimos una presentación en la que ella leía sus poemas y yo cantando un par de canciones, y me encantó su poema Me pones en los labios, y le preguntó si lo podíamos realizar. El resultado es muy bonito e incluye a Iraida Noriega, quien es mi amiga desde hace muchos años”.
Sara Valenzuela sabe que en esta época digital, la gente a veces no se da tiempo de escuchar nuevas propuestas o discos completos.
“Me gustaría que la gente se dé tiempo de escuchar Fulgor. Cuando creas un disco partes de una necesidad de expresarte, hay una parte egoísta al componer y al querer que te escuchen, pero pretendes que algo suceda cuando te escuchan, así que me emociona recibir comentarios, tanto de músicos como de seguidores y afortunadamente han sido positivos”.
“Me encanta que la gente me diga que conecta con una de mis canciones por cualquier razón. Ahí es cuando la música cumple su ciclo: cuando logras entablar una comunicación con otra persona. Y a la vez que presento este disco, ya pienso en el que sigue y que esta vez no tarde tanto en salir”.
Sara Valenzuela se escucha emocionada por el concierto que ya está en puerta.
“Sí. Es algo que me emociona mucho. Una cosa es hacer el disco, y otra es montarlo en vivo, pues salen muchas cosas, cuando ensayas te das cuenta de muchas cosas que pudiste mejorar, le vas agregando, siempre respetas la idea original, pero le pones toques que mejoren”, platicó.
Aunque le recomendaron que no lo hiciera, ella tocará los 11 temas del disco porque sabe que, ya con el tiempo, hay temas que no se vuelven a tocar en vivo y ahora quiere disfrutar de todo el disco.
“La presentación es un foro chiquito porque la idea es hacer una presentación que logre ser muy íntima y cercana con el público y eso se logra en el Torres Bodet que, además, lo acaban de remodelar, quedó muy bien, tiene una visibilidad perfecta, se escucha muy bien”.
Dentro de Fulgor hay temas que hablan de la sociedad, entre ellas Ciudad perdida, pues Sara Valenzuela asegura que la música puede ayudar a transformar a la sociedad.
“El estar haciendo algo creativo, sea lo que sea, puede alejar a los chavos de otras cosas que pueden ser peligrosas. Tónica, por ejemplo, tiene un programa educativo en La Ferro con chavitos que pudieran estarse enredando en cosas complicadas, tienen la oportunidad de acercarse a la música que no será su profesión a lo largo del tiempo, pero que sí da una perspectiva distinta de la vida”.
Aseguró que la música es un bálsamo para el caos. Lizeth Villegas
Sara Valenzuela
Jueves
Teatro Jaime Torres Bodet (Av. España #2020)
20:30 horas
Boletos: $300
Algunos de los invitados para el concierto son: Frankie Mares, Samo González, Richie Arreola, Omar Ramírez, Erik Kasten, Armando Curiel, Peri Durán, Pipo Ballesteros y Christian Jiménez
“Me encanta que la gente me diga que conecta con una de mis canciones por cualquier razón. Ahí es cuando la música cumple su ciclo: cuando logras entablar una comunicación con otra persona”
“Para mí, las letras reflejan a la misma Sara, pero que ha crecido, ha cambiado. Siento que los temas se van más a las metáforas, pero también tocan cosas de la vida diaria como la inseguridad, la violencia que sufre el país, el ver que la luz que tenía México se está perdiendo”
“Cuando creas un disco partes de una necesidad de expresarte, hay una parte egoísta al componer y al querer que te escuchen, pero pretendes que algo suceda cuando te escuchan, así que me emociona recibir comentarios, tanto de músicos como de seguidores y afortunadamente han sido positivos” Sara Valenzuela, músico
JJ/I