...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
¿Contentos?
Mejor restar
Hace 10 años que hice mi maestría en negocios (MBA) en el Instituto de Empresa en España y como parte de una clase nos pidieron ver el documental Una verdad inconveniente, protagonizado por Al Gore, y diseñar una campaña que sensibilizara al público en general sobre los impactos que tendría el cambio climático si no controlaba la civilización humana las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
Se sabe que los huracanes se alimentan de agua caliente en el océano y se anticipaba que el calentamiento global incrementaría la frecuencia de estos fenómenos meteorológicos con su respectivo impacto destructivo por los vientos y las inundaciones que los acompañan.
La campaña que hice con mi equipo de la maestría incluía una imagen del océano Atlántico con tres huracanes enfilados, que en ese momento era totalmente ficticia porque nunca había ocurrido, advirtiendo que en el futuro nos esperaba esta posibilidad si no se comprometían los países a recortar sus emisiones de carbono.
Hoy el futuro nos alcanzó. La imagen ficticia de hace 10 años se hizo realidad en 2017 con la foto desde el espacio de Katia, Irma y José; tres huracanes simultáneos en la franja entre el golfo de México y el Atlántico oriental.
Este lunes publicó el Washington Post un artículo muy interesante de la relación entre el cambio climático y el incremento del impacto de los huracanes. Me pareció relevante resaltar aquí algunos de los datos de la publicación para que empecemos a hacer conciencia de lo que nos espera.
El artículo sostiene, con base en publicaciones científicas de expertos como Kerry Emanuel del MIT en Boston, que el cambio climático tendrá cuatro efectos.
Primero, hay posibilidad de que las temporadas de huracanes se hagan más largas. Por ejemplo, este año la primera tormenta tropical (Arlene) se formó en abril. Eso sólo había ocurrido una vez y fue en 2003.
Segundo, los huracanes podrían generarse o moverse en otras regiones del mundo, desde los trópicos hacia los polos.
Tercero, puede aumentar la velocidad de intensificación, es decir, qué tan rápido se hacen los huracanes más peligrosos. El huracán Harvey fue un caso de intensificación rápida, como lo fueron Wilma, en 2005, que incrementó su velocidad en 100 millas por hora en tan sólo 24 horas, y Patricia, en 2015, que lo hizo en 120 millas por hora en el mismo periodo.
Cuarto, el tamaño de los huracanes puede aumentar tanto en diámetro como en peligrosidad de sus vientos. Los últimos años han visto huracanes enormes y peligrosos como Katrina, Sandy e Irma.
En mayo de 2014, la Casa Blanca de la administración de Obama publicó un reporte que decía que el mundo tenía que empezar a prepararse frente a los impactos del cambio climático. Ya no se trataba de prevenir las consecuencias de un futuro lejano, sino empezar a atender consecuencias presentes.
En diciembre de 2015 se firmó el Acuerdo de París entre 195 países, el avance más significativo en el esfuerzo por reducir el calentamiento global desde el Protocolo de Kyoto en 1997.
A lo largo de este año, el presidente Trump ha ido retrocediendo de las acciones iniciadas por Obama para que Estados Unidos que genera 15 por ciento de las emisiones de carbono al ambiente, siendo el segundo mayor emisor después de China, pueda cumplir con sus compromisos de previsión del cambio climático.
Trump publicó una orden ejecutiva para desmantelar el Plan de Energía Limpia y después declaró que Estados Unidos se retiraba del Acuerdo de París.
Ya veremos si este tipo de acciones se sostienen cuando veamos más ciudades como Houston y Miami inundadas, y más países pequeños como las islas del Caribe arrasados.
@ortegarance
JJ/I