Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Ciudad de México. La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados acordó que a finales del mes habrá dictamen para eliminar el pase automático de procurador a fiscal general de la Nación.
En sesión ordinaria, el presidente de este órgano legislativo, Guadalupe Acosta Naranjo (PRD), informó que el miércoles se escuchará a los integrantes de más de 300 organizaciones civiles, académicas, empresariales y gremiales agrupadas en los colectivos #VamosPorMás y #FiscalíaQueSirva para que expongan sus argumentos del tema.
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó el martes a la Comisión de Puntos Constitucionales las iniciativas que buscan eliminar el denominado pase automático de titular de la Procuraduría General de la República (PGR) a fiscal general de la nación.
Ayer, dicha comisión legislativa acordó que el miércoles recibirá a representantes de los colectivos, que agrupa a 300 organizaciones de la sociedad civil, para abordar su propuesta de dictamen ciudadano que entregaron el martes a la Mesa Directiva.
Posteriormente, representantes de los diversos partidos políticos que presentaron alguna iniciativa sobre ese tema fundamentarán su posición.
El jueves 21 de septiembre, a las 09:00 horas, se reunirá la Mesa Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales con el fin de buscar los acuerdos y consensos que permitan elaborar el dictamen correspondiente, y una vez que esté listo el proyecto final se convocará al pleno de la Comisión para discutirlo y eventualmente aprobarlo.
“Yo esperaría que a más tardar el 25 de septiembre se haya aprobado el dictamen en la Comisión, para que al día siguiente pudiera ser subido al pleno (camaral). Pero va a depender de los consensos y del avance que logremos para la construcción del dictamen”, afirmó el perredista Acosta Naranjo.
La posibilidad de que Raúl Cervantes sea el nuevo fiscal general de la Nación mantiene posturas encontradas entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los integrantes del Frente Opositor que integran los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática ( PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).
El secretario de la Comisión de Puntos, Braulio Guerra, reiteró que el PRI va por eliminar el pase automático, pero en esta ley no puede haber vetos para nadie.
“Éste es un asunto de derechos, sería una contradicción que la propia Constitución en un transitorio restringiera derechos a una persona, cualquier persona, todo mexicano que cumpla con los requisitos de imparcialidad, de autonomía”, sentenció.
“Son criterios objetivos y técnicos, no tienen que ser criterios políticos, ni tener color alguno, tienen que tener criterios absolutamente puristas, que nos permita saber quién es la persona que cuenta con esas características, sin restringirle a nadie su derecho a participar en el proceso”.
Acosta Naranjo, integrante del frente, sostuvo que para ellos no es un tema personal contra Cervantes, pero el fiscal debe ser una persona apartidista y de la sociedad para que tenga la posibilidad de investigar todo.
“Nosotros lo que queremos es evitar cualquier persona que esté ligada a un partido político, no es un asunto personal, en el caso de Raúl es militante del PRI, senador del PRI, fue el abogado del PRI”, expresó.
“Que sea un fiscal autónomo, ésa es nuestra lucha; si fuera otro personaje que no fuera Raúl con las mismas características también nos vamos a oponer, no es un asunto personal, sino las características de Raúl, el nuevo fiscal debe ser imparcial, autónomo de todos los partidos políticos, eso va también para el PAN y el PRD”.
“Nosotros lo que queremos es evitar cualquier persona que esté ligada a un partido político, no es un asunto personal, en el caso de Raúl es militante del PRI, senador del PRI, fue el abogado del PRI” Guadalupe Acosta Naranjo, legislador del PRD
“Éste es un asunto de derechos, sería una contradicción que la propia Constitución en un transitorio restringiera derechos a una persona” Braulio Guerra, legislador del PRI
JJ/I