Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Con una oferta de alrededor de 12 mil lugares, el Consejo General Universitario (CGU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aprobó la creación de cuatro nuevas preparatorias en Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque, así como la Escuela de Educación Medio Superior Wixárika.
Además aprobaron seis módulos más en Cuzalapa, Tecomates, Venta de Mochitiltic, Poncitlán, El Zapote y Tuxcacuesco.
Las cuatro escuelas de nivel media superior operarán en 2018, mientras que los módulos en el calendario 2017 B, a excepción de Poncitlán que operará en 2018.
“El consejo va analizar dictámenes relacionados con la creación de una escuela preparatoria en Zapopan, otra en Tlaquepaque, otra en Tlajomulco y la más importante, particularmente, la escuela de nivel medio superior para la zona wixárika. Además, hay varios módulos que se crean con atención a municipios que son otros seis, cuatro corresponden a municipios y dos a centros poblacionales”, dijo el rector general de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla.
Precisó que cada prepa albergará entre 2 mil 500 y 3 mil alumnos, mientras que entre los módulos y el bachillerato wixárika, serán dos mil más, es decir, un total de 12 mil estudiantes podrán estudiar en los planteles de nueva creación.
La Escuela de Educación Media Superior Wixárika será de tiempo completo con sedes en Ocota de la Sierra, en la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y Nueva Colonia, en la comunidad de Santa Catarina Tuapurie, en Mezquitc. Se construirá en terrenos comunitarios wixárikas y una vez que el CGU apruebe el bachillerato, se hará la suscripción con los gobiernos tradicionales.
Y se agrega el módulo San Miguel Huaixtita, en la comunidad de San Andrés Cohamiata, es decir, serán tres sedes del bachillerato Intercultural.
“Es la primera preparatoria que se construye 100 por ciento en la zona, en las comunidades wixárikas y que los va atender directamente en sus comunidades. Es un proyecto que se le llama bachillerato intercultural, significa que van a ser válidos los dos lenguajes, la lengua materna de ellos y el español. Va a ser un proyecto especial de tiempo completo que implicará darles el apoyo en dormitorios y comedores para que puedan hacer todas sus actividades porque el problema es la dispersión de las comunidades. Sería albergue para que se queden a dormir 3 ó 4 días a la semana. Tiene asignados 20 millones de pesos iniciales, puede que tenga otros 20 millones más, más las gestiones que hagamos en 2018”, detalló
Las otras tres instituciones de nivel medio superior ya tienen todo documentado y serán la Escuela Preparatoria 21, en el kilómetro 6.5 de la carretera Guadalajara-Colotlán, en Zapopan; la Escuela Preparatoria 22, en la calle Pedro Coronel (entre Paseo Don Bosco y Prolongación México), en Tlaquepaque y la Escuela Preparatoria de San José del Valle, a lado de la Multiplaza del Valle, en Tlajomulco.
Los módulos Cuzalapa y Tecomates dependen de la Escuela Preparatoria Regional Casimiro Castillo; el de la Venta de Mochitiltic, deriva de la Regional de Tequila; la de Tuxcacuesco, dependerá de la de El Grullo; mientras que la de Poncitlán, depende de la Regional de Ocotlán, y la de San Miguel Huaixtita, se agrega como módulo en la comunidad de San Andrés Cohamiata y El Zapote, que pertenece a la Regional de Tlajomulco.
El CGU también aprobó la modificación del presupuesto de ingresos y egresos 2017 por una ampliación de 965 millones 714 mil pesos.
Bravo Padilla explicó que esta ampliación es de fondos por los cuales participaron en convocatorias desde marzo, abril y mayo. “Una incorporación de poco más de 900 y fracción millones de pesos, por los cuales se amplía el presupuesto, a través de distintos fondos. Ya están en curso, son recursos que van llegando durante el año y que van actualizando el presupuesto. Con esto, el presupuesto de egresos se amplía con fondos ordinarios y extraordinarios”.
“Es la primera preparatoria que se construye 100 por ciento en las comunidades wixárikas y que los va a atender directamente en sus comunidades” Tonatiuh Bravo Padilla, rector general de la UdeG
13 mil 470 millones de pesos es el presupuesto de egresos 2017 de la UdeG
JJ/I