La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Si estás en medio de un desastre natural, en una inundación o un terremoto, una de las primeras cosas que suelen ocurrir es que se cae la red eléctrica.
También se puede quedar sin acceso a la electricidad en situaciones menos comprometidas, como cuando estás acampando en la montaña.
Necesitas unos elementos básicos para cargar tu celular: el adaptador USB para el encendedor del automóvil, el cable del propio teléfono, una pila de 9 voltios, un clip metálico y un resorte de bolígrafo o una llave.
Lo que vas a hacer es conducir electricidad desde la batería hacia el celular.
Paso 1. Las baterías o pilas cuentan con dos terminales. Uno de ellos tendrá un signo positivo y el otro uno negativo. Al cablear estos dos polos, los electrones fluyen tan rápido como pueden desde el polo negativo hacia el polo positivo. Para generar este campo eléctrico usamos un objeto metálico porque los metales son buenos conductores de la electricidad.
Permiten el flujo de los electrones desde un punto hacia otro. En este caso, lo primero que hacemos es abrir el clip metálico y enrollarlo en el polo negativo de la pila.
Una parte del clip queda hacia arriba y la otra hacia el exterior.
Paso 2. Lo siguiente es ubicar el adaptador del automóvil sobre el otro polo. Ahora estamos listos para generar el campo eléctrico.
Paso 3. Lo único que falta es que los dos metales hagan contacto (el clip con la parte metálica del adaptador) para que generemos electricidad.
Lo único que falta para cargar el celular es enchufarlo a la toma del USB, de la misma forma en que lo cargas cuando lo enchufas a un computador.
Todas las pilas o baterías contienen electrolitos y otras sustancias químicas que reaccionan entre sí, haciendo que los electrones comienzan a moverse frenéticamente y produzcan energía. Entonces lo que se genera es una conversión de energía química a energía eléctrica.
Sin esta fiesta de los electrones, no podríamos conservar la energía en pequeños dispositivos que nos pueden salvar la vida cuando no estamos conectados a la electricidad.
JJ/I