Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
La solidaridad amaina el dolor de las tragedias. Éste parece ser el principio bajo el que miles de tapatíos han respondido al sismo de 7.1 que afectó principalmente a la zona centro del país.
Ayer, a dos días de que la tierra se cimbrara, la actividad en los centros de acopio instalados en la ciudad no se detuvo y parece que no lo hará pronto.
Tanto a los puntos surgidos a partir de los esfuerzos institucionales, como a los múltiples centros que se levantaron desde iniciativas autónomas y de la sociedad civil, llegan recursos sin parar. Están quienes arriban con medio kilo de croquetas para las mascotas afectadas y quien lo hace con camionetas repletas de víveres, herramientas, artículos de higiene personal e insumos médicos. Todos reciben aplausos y gracias por igual, todos se van con la misma satisfacción. También llegan quienes ofrecen sus manos, tiempo y energía.
“Decidí venir porque tengo amigos en la Ciudad de México que fueron afectados y no me cuesta nada venir a ayudar y poner mi granito de arena. A lo mejor no puedo estar juntando escombro, pero sí puedo estar aquí apoyando lo más posible desde mi estado y aplicando mi solidaridad”, indicó Andrea, estudiante de la Universidad de Guadalajara que ayer acudió al centro de acopio instalado en la sede del DIF Jalisco y donde pasó más de cinco horas apoyando en lo que se le pedía.
Lugares como ése o la Cruz Roja del Parque Morelos son los puntos que más convocatoria han tenido, pero los esfuerzos se replican en empresas, colegios de profesionistas, mercados o casas particulares. Resulta imposible saber cuántos hay funcionando, aunque hay esfuerzos por ubicar el mayor número posible que pueden ser encontrados en redes sociales bajo la etiqueta #acopiogdl.
Por momentos, los centros de acopio dan la impresión de asemejarse a colonias de hormigas en las que todos saben que su papel a desempeñar, por pequeño que parezca, es necesario para lograr el objetivo. Clasificar, trasladar, cargar, embalar, dirigir; son parte de los esfuerzos realizados, es parte de lo que hace que la esperanza se mantenga.
La sede de la Cruz Roja en el Parque Morelos trabaja sin descanso las 24 horas desde el suceso y la labor realizada ya rindió frutos. Ayer mismo, poco después de las 14 horas, alrededor de 22 toneladas de víveres recolectados por la delegación Jalisco de la institución despegaron en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana desde la base aérea de la ciudad con destino a la ciudad oaxaqueña de Ixtepec.
“En esta ocasión es para la base de Ixtepec (Oaxaca). Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana se llevará 22 toneladas de víveres para repartirlos de inmediato en Oaxaca en los lugares más dañados por el sismo. Les pedimos que nos sigan ayudando porque hay muchas necesidades todavía y necesitamos que todos apoyemos a la Cruz Roja”, expuso el presidente de la Cruz Roja Jalisco, Miguel Ángel Domínguez Morales.
Hasta la tarde de ayer, en los centros de acopio del gobierno del estado se habían recolectado 120 toneladas de víveres y ayer mismo se estarían enviando más apoyos, informó el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz.
El mandatario también agradeció los centenares de voluntarios que están ayudando a la clasificación de las despensas y pidió que no cese el apoyo de los jaliscienses porque las manos nunca están de más.
Indicó que los rescatistas de Jalisco que están apoyando en las labores de búsqueda entre los escombros siguen trabajando arduamente desde el miércoles, cuando llegaron.
“Vuelvo hacer el llamado a todos los funcionarios que faltan y ya que están aquí, los diputados que también le entren todos a donar parte de su salario, el efectivo les sirve mucho porque se adecua a las necesidades de cada región y por supuesto sigo invitando a seguir llevando víveres y también a sumarse como voluntarios”, declaró Sandoval Díaz.
También aprovechó para reiterar el llamado que hizo el miércoles a los partidos políticos: “Lejos de politizar, creo que es momento que los partidos políticos y sus dirigentes se sienten, se sensibilicen y de ahí salgan unidos con una propuesta, hoy debemos de priorizar que las necesidades que iban en una dirección han cambiado, creo que la tragedia lo amerita”.
“A lo mejor no puedo estar juntando escombro, pero sí puedo estar aquí apoyando lo más posible desde mi estado y aplicando mi solidaridad” Andrea, estudiante de la UdeG
JJ/I