Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Una conversación contemporánea con las mujeres de hoy, con las redes sociales y con lo que Google y Wikipedia dicen sobre sor Juana Inés de la cruz es lo que el Palacio de la Cultura y la Comunicación (Palcco) y su público serán testigo.
La voz en primera persona hablará de lo relevante que es el discurso de Sor Juana Inés de la Cruz, tanto como un baluarte de las letras mexicanas, como un ícono feminista que en uno de los momentos más oscuros para las mujeres en la historia en el siglo 17 visionó los derechos a los que tendrían que aspirar en el futuro.
El monólogo Ella está basado en la respuesta que le dio sor Juana a sor Filotea. Dirigida por Assun Planas e interpretada por la actriz española Marisol Ramírez, una apasionada de la obra y de la historia de sor Juana, a tal nivel que las lecturas que ha hecho en su vida la llevan a declarar que ese texto, esa respuesta, la última vez que sor Juana escribió, es también el primer manifiesto intelectual por el derecho de las mujeres al saber.
“Sor Juana murió en el siglo 17, pero renació en el 20 y en el 21”, dijo la actriz en entrevista con NTR “su historia ha sido reivindicada gracias quienes mantienen viva su memoria y el legado feminista que dejó, no sólo el literario, sino el que defiende los derechos de las mujeres y de los indígenas, por ejemplo. Esa imagen de filósofa y de gran sabiduría es la que queremos revivir en la puesta”.
La pieza nació en España y allá el gran público se apasionó de la historia, según las encuestas que realizaron. Esta pieza, de acuerdo con la actriz, es tanto para los fanáticos de la obra de esta gran autora como para quienes no la conocen.
En la famosa carta, contestación a todas las recriminaciones que le hizo el obispo de Puebla, Manuel Fernández de Santa Cruz, bajo el seudónimo (casi travesti) de sor Filotea de la Cruz, que alegaba que las mujeres no debían aprender conocimientos filosóficos o teológicos, a lo que sor Juana contesta con su amor a los libros y a todos los estudios que hizo y provocó y los dolores y penas que estos le trajeron.
“Hay figuras de escritoras mexicanas en el feminismo como Rosario Castellanos o la propia Frida Kahlo, que claro que son grandes mujeres, pero tenían a su disposición todas las ventajas que trajo el siglo 20 con una apertura más amplia en el sistema, una revolución a su favor. Sor Juana estaba sola y luchó sola en el periodo más oscuro y es recordándola que podemos acompañarla en esa lucha que ella misma libró”, dijo la actriz y estudiosa de la obra de la mexicana. “Es una manera de volver a hablar de los hombres necios que nos siguen matando, nos siguen violando, nos siguen haciendo menos y nos siguen discriminando”.
En la puesta Sor Juana se enfrenta a su último texto. Lo ha escrito en la noche, ha puesto en él todos sus sentimientos y eso en un monólogo didáctico que busca romper la cuarta pared que escuchará el espectador en un diálogo contemporáneo.
Esta obra se iba a estrenar la semana pasada justo en el Claustro de Sor Juana, pero esta zona de la Ciudad de México fue una de las más afectadas a partir del sismo del pasado 19 de septiembre, por lo que se tuvo que posponer el estreno para hacerlo en Palcco.
“Es una manera de volver a hablar de los hombres necios que nos siguen matando, nos siguen violando, nos siguen haciendo menos y nos siguen discriminando” Marisol Franco, actriz
La obra tendrá dos únicas funciones en la ciudad, el 26 y el 27 de septiembre, a las 20:30 horas en Palcco. Los boletos, de $160 a $220, pueden comprarse a través de Ticketmaster y en taquillas del teatro
JJ/I