En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
En 2016 se produjeron en Jalisco 285 mil 93 toneladas de carne de cerdo. Fueron 27 mil 497 más que el año anterior, informó la Unión Regional de Porcicultores de Jalisco.
De tal forma que las importaciones de carne de cerdo de Estados Unidos y Canadá en condiciones de dumping (por debajo de su costo de producción) les afecta al igual que a los porcicultores del resto de país, quienes interpusieron una queja ante la Secretaría de Economía para que investigue y a su vez la turne a la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El presidente del organismo en Jalisco, José Ramón Angulo Padilla, dijo que la competencia es desleal por lo que solicitan a la Secretaría de Economía que tome cartas en el asunto, sin embargo aclara que no están en contra de las exportaciones. “De ninguna manera, seguimos siendo un país deficitario en producción de carne de cerdo, lo que queremos es que haya una regulación porque no se tiene, la Secretaría de Economía no ha podido tener un control para proteger la industria nacional”.
El porcicultor argumentó que “hay una regulación que ayuda a controlar el precio nacional para que no esté golpeando al productor con pérdidas como ha sucedido en varias ocasiones porque la carne ingresa a un precio por debajo del costo de producción, queremos un precio de competencia simplemente”.
Por su parte, el presidente de la Organización de Porcicultores del País (Oporpa), Heriberto Hernández Cárdenas, manifestó que principalmente se importa pierna y espaldilla de cerdo, piezas que no son buscadas por los consumidores canadienses ni estadounidenses.
“A diferencia del gusto de los consumidores mexicanos que tienen preferencia por la pierna y espaldilla a los norteamericanos les gustan las chuletas y lomos. Así los precios a los que se venden estos productos permiten que la pierna y espaldilla se coloquen por debajo de los costos de producción de parte de los productores norteamericanos y canadienses en nuestro país”.
Agregó que lograron reunir la documentación y pruebas necesarias para la presentación formal del inicio de la investigación ante la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) de la Secretaría de Economía que es lo que requiere el Acuerdo Antidumping de la OMC así como la Ley de Comercio Exterior y su reglamento.
El líder de los porcicultores en el país manifestó que están conscientes de que las investigaciones antidumping descansan en la solidez de las pruebas presentadas ante la UPCI y se sienten seguros de cumplir con los requisitos que dicta la ley.
“Estamos confiados en que la investigación tendrá el resultado esperado de protección a la producción nacional y en consecuencia a la porcicultura en su conjunto, contra las importaciones de carne de cerdo en condiciones desleales de comercio internacional”.
Los productores porcícolas que se dicen afectados por las importaciones hicieron una investigación en la que determinaron que las importaciones de cerdo de Estados Unidos y Canadá ingresan a México con márgenes de dumping de entre 18 a 54 por ciento.
Las importaciones investigadas mantuvieron una tendencia creciente a lo largo del periodo analizado (2014 a 2016) y aumentaron 28 por ciento que es equivalente a 128 mil toneladas anuales.
El precio de las importaciones de pierna y espaldilla disminuyó 34 por ciento en el periodo analizado en el país. El decremento originó una reducción en línea del precio nacional al mercado interno, de 33 por ciento entre 2014 y 2016.
Heriberto Hernández dijo que confían en la Secretaría de Economía porque el sector y la producción de carne de cerdo del país merece la protección de las leyes. “Contra la demostrada práctica desleal de comercio internacional en que han incurrido las exportaciones de pierna y espaldilla de origen estadounidense y canadiense”.
Se estima que el consumo mundial de carne de cerdo ha aumentado en los últimos 10 años, gracias al precio accesible en comparación con la carne de bovino y al aumento de la confianza del consumidor hacia la carne de cerdo como una fuente saludable de proteína animal.
La Unión Regional de Porcicultores de Jalisco informó que en el estado existen 926 porcicultores y como organización aglutinan a 42 asociaciones, tienen mil 200 granjas registradas y 356 mil 366 vientres en producción.
Sobre la aportación que hace Jalisco a la producción nacional, pasó de 18.9 por ciento en 2014 a 19.4 por ciento en 2016. Jalisco lleva una década como líder nacional en este rubro.
Los municipios mayormente productores de cerdo en Jalisco son San Juan de Los Lagos, Acatic, Capilla de Guadalupe, Tepatitlán, Degollado, Lagos de Moreno, Ixtlahuacán del Río, Zapopan, La Barca y Valle de Guadalupe.
De acuerdo a información de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) el consumo per cápita en México se incrementó 19.4 por ciento entre 2006 y 2016, para ubicarse en un máximo histórico de 11.6 kilogramos.
En tanto que la producción nacional de carne de cerdo durante 2016 se ubicó en 1.36 millones de toneladas, tuvo un crecimiento anual de 3.2 por ciento. Normal Angélica Trigo
"Estamos confiados en que la investigación tendrá el resultado esperado de protección a la producción nacional y en consecuencia a la porcicultura en su conjunto, contra las importaciones de carne de cerdo en condiciones desleales de comercio internacional” Heriberto Hernández, presidente de la Oporpa
19.4 por ciento de la producción nacional de cerdo es de Jalisco
11.6 kilogramos es el consumo per cápita
54 por ciento es el margen más alto de dumping de carne de cerdo importada
926 porcicultores existen en Jalisco
1,200 granjas hay en Jalisco
JJ/I