La mujer de la colonia Insurgentes dio a luz a una bebé....
Las 21 personas fallecidas fueron inhumadas en tumbas verticales....
El presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), Jorge Bravo advierte que reforma a la Ley de Telecomunicaciones es regr...
En sus estadísticas el IJCF da cuenta de 13 asesinatos de funcionarios desde el 6 de diciembre de 2024, de los cuales cinco son del municipio alteño...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El senador del PAN, Agustín Dorantes, advirtió que la reforma a Ley de Telecomunicaciones atenta contra derechos fundamentales...
La Fiscalía de Puebla aseguraron inmuebles, propiedad del alcalde de Cuautempan, Puebla, donde encontraron droga y armas...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Pese a que existen leyes federales y estatales para garantizar espacios 100 por ciento libre de humo de tabaco, en los ayuntamientos de Jalisco no se han aterrizado con reformas a los reglamentos municipales y las iniciativas en la materia se han mandado a la congeladora, reprochó el representante de la asociación civil Comunicación, Diálogo y Conciencia (Códice), José Luis Llanes.
Aunque la capital del estado será la sede de la Conferencia Mundial sobre Salud Pulmonar, “Guadalajara no puede declararse ciudad saludable si se sigue permitiendo fumar en áreas cerradas, como sucede hasta ahora”, apuntó el activista.
Previendo que el evento internacional será del miércoles 11 al sábado 14 de octubre, Códice hizo un llamado a las autoridades municipales a ser congruentes y descongelar las iniciativas sobre el tema.
La exigencia de espacios cerrados 100 por ciento libres de humo de tabaco obedece a que éste “afecta la salud del fumador y de los no fumadores. Son tres: el humo de primera mano, que es el que fuma; el de segunda mano, que es el que no fuma, pero está en el entorno; y el de tercera mano, que es el de las partículas que se quedan en las paredes, en la tela, en el mobiliario, en los autos, en los manteles, en el entorno. Todos afectan drásticamente la salud porque el humo contiene sustancias tóxicas altamente cancerígenas”, explicó.
En cuanto a la resistencia política en los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), indicó que podría tener su origen en la presión de cúpulas empresariales.
“En septiembre el regidor (de Zapopan) Hiram Torres Salcedo me informó que la Canirac (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados) les había pedido que les enviara el proyecto, lo que está retrasando su aprobación”, indicó el activista.
En la Ex Villa Maicera fue el edil del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Hiram Torres quien impulsó una propuesta en la materia; en Guadalajara la abanderó la edil de Movimiento Ciudadano (MC) Guadalupe Morfín Otero, y en Tlaquepaque la emecista Citlali Anaya, pero en ninguno ha avanzado.
Aún así, “Guadalajara fue elegida, junto con otras 39 ciudades de la orbe, para recibir recursos dentro del reto de ciudades saludables, que la fundación Bloomberg Philanthropies de Nueva York otorga con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.
En ese tenor, el gobierno tapatío debería ser consecuente y avalar el reglamento en el que se proteja a la población del humo de tabaco de segunda y tercera mano, apuntó el representante de Códice.
Guadalajara será sede de la Conferencia Mundial sobre Salud Pulmonar del miércoles 11 al sábado 14 de octubre
FV/I