El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Los padres y los maestros cometemos la omisión de preparar a nuestros hijos y educandos en aceptar y enfrentar el fracaso.
El fracaso es algo que seguramente ocurrirá durante su vida en diferentes momentos. A los grandes empresarios y los científicos les gusta platicar de sus fracasos como lo hace el deportista de alto riesgo con sus accidentes. El deportista muestra con orgullo sus heridas, sus cicatrices del pasado porque eso significa que a pesar de los errores, lograron levantarse una y otra vez hasta lograr dominar su deporte extremo. Lo mismo ocurre con los científicos y los empresarios cuando de hablar de sus logros se trata; hay que mostrar el camino accidentado de la experiencia.
El fracaso es la muestra inequívoca de la superación. Cuando no enseñamos que el fracaso es parte de la vida, que hay que enfrentarlo y que hay que superar la frustración para volver a intentarlo una y otra vez, se genera un terror a hacer, a probar, a experimentar.
En la escuela y en el hogar penalizamos los errores, queremos que los hijos y los alumnos sean perfectos, sean de diez. Les vamos mostrando un camino hacia la perfección como algo ordinario lo que genera pavor a mostrarse ante el fracaso.
Una persona que ha logrado conseguir un triunfo, cierto éxito, un destacado nivel, desarrolla un temor a fracasar y caer de una altura mayor, por lo tanto al seguir ascendiendo, se paraliza. Aquí la importancia de enseñar desde pequeños a trabajar en equipo, de manera colaborativa, analizar los errores, las fallas, las adversidades, las debilidades que llevaron a un fracaso como algo ordinario, natural, como un proceso del éxito.
Los padres y los educadores creemos que deben desaparecer los concursos de las escuelas, las competencias y convertirlos en muestras evitando así la comparación, la medición y la competitividad. Queremos evitarles el sufrimiento de una derrota sin saber que la vida será una continua comparación y competencia personal y frente a la sociedad. De aquí que los niños y jóvenes deportistas desarrollen una habilidad para toda la vida, la aceptación de la derrota con la intención de una revancha que los llevará a ganar la siguiente ocasión.
Deberíamos pensar que los alumnos pueden equivocarse muchas veces pero que finalmente conseguirán el objetivo. Nuestro deber de padres y de educadores es introyectar en los hijos y los alumnos que cada meta no obtenida sea un resorte que impulse a obtener los medios para conseguirla, con esfuerzo, constancia, automotivación y disciplina. Un padre que va resolviendo la vida, que va evitando penas y trabajos terminará por paralizar el futuro del hijo.
@Saucedodlallata
JJ/I