El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Ciudad de México. En 2015 se casaron 20 mil 783 niñas o mujeres adolescentes, gran parte con personas mayores que ellas,
Además, de acuerdo con un análisis de la organización Save the Children y el Banco Mundial lanzado en el marco del Día Internacional de la Niña, celebrado ayer, más de 75 mil menores de edad de ambos sexos ya vivían formalmente en matrimonio.
María Josefina Menéndez, CEO de Save the Children México, expuso que, pese a que la edad mínima para el matrimonio es de 18 años, en estados como Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Chihuahua, existen códigos civiles, o familiares, en donde todavía es factible el matrimonio infantil ante de esta edad.
Agregó que en 2015 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realizó una encuesta que reveló que se "casaron 20, 783 niñas; en esa misma encuesta se registró que 75 mil 443 niñas y adolescentes, entre 12 y 17 años, ya se encontraban casadas y más de 300 mil vivían en unión libre".
Cuando una niña se casa, no se enfocará en ser niña, sino en ser madre, lamentó.
"Tiene casi 90 por ciento de posibilidades de que abandone la escuela, así como de iniciar un circuito de embarazo”, advirtió.
Criticó que ante un hecho como la violación de una niña, un mecanismo de reparación del daño sea el matrimonio entre el victimario y su víctima.
Menéndez enfatizó que en la búsqueda de la equidad por las niñas mexicanas, se tendría que hacer un esfuerzo, como sociedad, para erradicar el matrimonio infantil y reducir el embarazo adolescente.
Llamó a la población a conocer lo que hace tanto Save the Children como otras organizaciones contra el matrimonio infantil. Propuestas entre las que se encuentra el que la mayor cantidad de niñas en México puedan acceder a la educación.
En tanto, Juan Martín Pérez, director Ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), denunció que México es todavía un país profundamente machista que niega derechos a las niñas y las adolescentes, condenándolas a la pobreza, la violencia y los matrimonios forzados.
Detalló que 21 por ciento de los matrimonios que se registran en el país, involucran a menores de edad.
Citó la Encuesta Intercensal 2015 que arrojó que 6.6 millones de niñas y adolescentes tenían entre 12 y 17 años; entre éstas, 5 de cada 100 se encontraba casada o unida, la mayor parte de los casos en Aguascalientes y Puebla, donde la cifra duplica a la media nacional alcanzando más de 8 puntos porcentuales.
La titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Miriam Liborio Hernández, dijo que el matrimonio infantil es una práctica cultural que aún persiste, trastoca su vida y excluye sobre todo a las niñas de tener mejores oportunidades para su pleno desarrollo.
Señaló que es apremiante que la sociedad reconozca la violación a los derechos de la niñez, la cual se encuentra implícita en el matrimonio infantil.
Apuntó que lamentablemente persiste esta práctica cultural en la entidad, dándose en un contexto de unión informal y consentimiento social, pese a que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, establece en su Artículo 45 que la edad mínima para contraer matrimonio es a los 18 años sin excepción y desde 2016 el Código Civil para el Estado de Oaxaca lo prohíbe.
Recalcó que resulta prioritario concientizar a la sociedad para erradicar esta práctica sociocultural vigente de los matrimonios forzosos, porque es de interés superior garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes a vivir su infancia plena.
Subrayó que así se evitarían más embarazos no deseados, mortalidad materna, abandono escolar, violencia familiar, perpetuidad de pobreza e incluso una forma de trata.
“Hay costumbres que deben cambiar, porque no benefician a quienes las practican, peor aún, afectan a una mayoría de la población”, enfatizó.
Los tres Estados con mayor porcentaje de matrimonio infantil país son Chiapas (44.82%), Guerrero (42.41%) y Oaxaca (39.17%)
1 de cada 5
Mujeres entra en unión conyugal antes de cumplir los 18 años
JJ/I