Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Un asteroide del tamaño de un autobús escolar pasó ayer notablemente cerca de la Tierra y, aunque no hubo riesgo de colisión, sí dio a los investigadores la oportunidad de probar los sistemas de alerta que se activarían en caso de que ese peligro fuera real.
El objeto espacial, identificado como 2012 TC4, tiene un diámetro de aproximadamente 12 metros y pasó a un lado de la Tierra a una distancia de sólo alrededor de 44 mil kilómetros, lo cual es demasiado cerca ya que entre nuestro planeta y la Luna hay unos 400 mil kilómetros.
Aunque el asteroide llegó bien dentro de la órbita de la Luna y la de algunos satélites hechos por los seres humanos, los investigadores sabían que no existía ningún riesgo de que golpeara a la Tierra.
Su aproximación más cercana a la Tierra fue sobre la Antártida a las 5:42 horas locales, según la NASA, que agregó que hasta el momento no hay indicios de que un asteroide impacte a la Tierra durante los próximos 100 años.
Sin embargo, “básicamente, pretendimos que este era un objeto crítico con alto riesgo de impactar a la Tierra y ejercitamos nuestros canales de comunicación y uso de telescopios y sistemas de radar para observaciones”, indicó Detlef Koschny, de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).
Koschny señaló en un blog en la página web de la agencia que los resultados fueron mixtos y explicó que por ejemplo un gran sistema de radar en Puerto Rico no funcionó debido a los daños causados por el reciente paso del huracán Irma, pero que en su lugar se utilizó otro basado en Estados Unidos.
“Es exactamente por eso que hacemos este ejercicio, para no ser sorprendidos por estas cosas”, añadió y recordó que el TC4 fue descubierto en 2012 desde un observatorio en Hawai.
Las imágenes de radar mostraron que el asteroide tenía unos 10 a 12 metros de ancho, aproximadamente el tamaño del meteorito que explotó sobre la localidad de Chelyabinsk, Rusia, en 2013 y que dejó más de mil personas heridas al hacer estallar vidrios y escombros en tierra.
Por ahora, la ESA necesita actualizar sus cálculos para predecir la proximidad que alcanzará el 2012 TC4 en su próximo vuelo cerca de la Tierra, que se prevé para 2079.
La NASA dijo que los astrónomos aficionados pueden contribuir con más observaciones de TC4, pero que el asteroide fue muy difícil percibir desde un patio trasero porque no brilló intensamente y viajó velozmente a través del cielo.
TC4 fue descubierto en 2012, pero los telescopios que rastrean asteroides le perdieron la pista cuando viajó más allá de su rango. Los científicos fueron capaces de predecir desde su primera observación que volvería a verse en el otoño de 2017.
Si cae asteroide a la tierra, la NASA decidirá cuál de sus opciones es la más viable para ese momento, nadie quiere que ocurra algo como la caída de asteroides, pero deben existir medidas de protección. Las tres principales opciones que tiene la NASA para prevenir caída de asteroide:
Hasta el momento no hay indicios de que un asteroide impacte a la Tierra durante los próximos 100 años, según la NASA
El asteroide, cuyas dimensiones han sido comparadas con el tamaño de una vivienda (12 metros), fue descubierto hace cinco años por el telescopio Pan-STARRS, situado en Hawai
44 mil kilómetros fue la distancia entre la Tierra y el asteroide 2012 TC4
400 mil kilómetros es la distancia que hay entre la Tierra y la Luna
JJ/I