...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Un asteroide del tamaño de un autobús escolar pasó ayer notablemente cerca de la Tierra y, aunque no hubo riesgo de colisión, sí dio a los investigadores la oportunidad de probar los sistemas de alerta que se activarían en caso de que ese peligro fuera real.
El objeto espacial, identificado como 2012 TC4, tiene un diámetro de aproximadamente 12 metros y pasó a un lado de la Tierra a una distancia de sólo alrededor de 44 mil kilómetros, lo cual es demasiado cerca ya que entre nuestro planeta y la Luna hay unos 400 mil kilómetros.
Aunque el asteroide llegó bien dentro de la órbita de la Luna y la de algunos satélites hechos por los seres humanos, los investigadores sabían que no existía ningún riesgo de que golpeara a la Tierra.
Su aproximación más cercana a la Tierra fue sobre la Antártida a las 5:42 horas locales, según la NASA, que agregó que hasta el momento no hay indicios de que un asteroide impacte a la Tierra durante los próximos 100 años.
Sin embargo, “básicamente, pretendimos que este era un objeto crítico con alto riesgo de impactar a la Tierra y ejercitamos nuestros canales de comunicación y uso de telescopios y sistemas de radar para observaciones”, indicó Detlef Koschny, de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).
Koschny señaló en un blog en la página web de la agencia que los resultados fueron mixtos y explicó que por ejemplo un gran sistema de radar en Puerto Rico no funcionó debido a los daños causados por el reciente paso del huracán Irma, pero que en su lugar se utilizó otro basado en Estados Unidos.
“Es exactamente por eso que hacemos este ejercicio, para no ser sorprendidos por estas cosas”, añadió y recordó que el TC4 fue descubierto en 2012 desde un observatorio en Hawai.
Las imágenes de radar mostraron que el asteroide tenía unos 10 a 12 metros de ancho, aproximadamente el tamaño del meteorito que explotó sobre la localidad de Chelyabinsk, Rusia, en 2013 y que dejó más de mil personas heridas al hacer estallar vidrios y escombros en tierra.
Por ahora, la ESA necesita actualizar sus cálculos para predecir la proximidad que alcanzará el 2012 TC4 en su próximo vuelo cerca de la Tierra, que se prevé para 2079.
La NASA dijo que los astrónomos aficionados pueden contribuir con más observaciones de TC4, pero que el asteroide fue muy difícil percibir desde un patio trasero porque no brilló intensamente y viajó velozmente a través del cielo.
TC4 fue descubierto en 2012, pero los telescopios que rastrean asteroides le perdieron la pista cuando viajó más allá de su rango. Los científicos fueron capaces de predecir desde su primera observación que volvería a verse en el otoño de 2017.
Si cae asteroide a la tierra, la NASA decidirá cuál de sus opciones es la más viable para ese momento, nadie quiere que ocurra algo como la caída de asteroides, pero deben existir medidas de protección. Las tres principales opciones que tiene la NASA para prevenir caída de asteroide:
Hasta el momento no hay indicios de que un asteroide impacte a la Tierra durante los próximos 100 años, según la NASA
El asteroide, cuyas dimensiones han sido comparadas con el tamaño de una vivienda (12 metros), fue descubierto hace cinco años por el telescopio Pan-STARRS, situado en Hawai
44 mil kilómetros fue la distancia entre la Tierra y el asteroide 2012 TC4
400 mil kilómetros es la distancia que hay entre la Tierra y la Luna
JJ/I