El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Por tercera ocasión, la Universidad de Guadalajara (UdeG) es sede de la Escuela Complutense Latinoamericana, la cual otorgará 10 cursos de diversos temas a 250 estudiantes de 12 países.
Esta se inauguró en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y del 16 al 27 de octubre se abordarán temas de salud, ciberseguridad, medio ambiente, entre otros. De los 250 alumnos, alrededor de 20 son de España, 175 de México, y dentro de este grupo mexicano, 132 pertenecen a la UdeG.
Los cursos se impartirán por 20 profesores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y 20 de la casa de estudios sede.
“Es un gran placer estar inaugurando la vigésimo cuarta edición de la Escuela Complutense Latinoamericana que es la octava que se realiza en México y la tercera vez que la realizamos con la Universidad de Guadalajara (...). Hoy nos unimos las dos universidades para articular redes, brindar espacios comunes, propiciar encuentros, compartir el saber, abrir lugares de enriquecimiento cultural y científico. Hay un refrán español que dice, ‘la tercera va la vencida’, ésta es la tercera y yo espero que después continuemos nuestra colaboración”, dijo el rector de la UCM, doctor Carlos Andradas Heranz.
“Esto forma parte muy significativa de la internacionalización de la Universidad de Guadalajara. Es un ejemplo único de actividad, en el cual durante dos semanas de manera intensiva se hacen los cursos. Celebro que podamos dar inicio a esta tercera jornada. Hay un destinatario, los estudiantes. Es pensar qué es lo que nos reclaman, qué aspiran, qué sueñan nuestros jóvenes y yo estoy muy contento porque toda actividad internacional que tenga como destinatarios directos a los estudiantes representa un gran logro para la institución”, agregó el rector general de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla.
Durante dos semanas se impartirán cursos en el CUAAD, en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), en el de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), en Ciencias Exactas e Ingeniarías (CUCEI) y en Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
Desde su creación en 2010, la Escuela Complutense Latinoamericana ha tenido 24 ediciones en seis países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
En México, la han albergado la Universidad Benemérita de Puebla y la UdeG (2008, 2010 y 2017). La Escuela ha contado con la participación de 7 mil 300 estudiantes de 38 países, en casi 300 cursos.
El rector de la UdeG anunció que esta institución educativa tiene planes de copiar el modelo de llevar a la universidad a otros países, “nosotros nos estamos animando la idea de institucionalizar un programa similar que nos permita llevar a la Universidad de Guadalajara a otras latitudes y hacerlo en homenaje a que esa es una gran enseñanza de la Universidad Complutense de Madrid. Esperamos muy pronto tener el diseño de la misma y pasarla a la realidad”.
En general, las estancias académicas están financiadas por banco Santander.
“Es un ejemplo único de actividad, en el cual durante dos semanas de manera intensiva se hacen los cursos. Celebro que podamos dar inicio a esta tercera jornada” Tonatiuh Bravo Padilla, rector general de la UdeG
"Hoy nos unimos las dos universidades para articular redes, brindar espacios comunes, propiciar encuentros, compartir el saber, abrir lugares de enriquecimiento cultural y científico” Carlos Andradas Heranz, rector de la UCM
10 cursos ofrecerá en Guadalajara la Escuela Complutense Latinoamericana
250 alumnos están inscritos en la Escuela Complutense Latinoamericana
132 alumnos de la UdeG en la Escuela Complutense Latinoamericana
40 docentes de la UCM y UdeG
EH