Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Por tercera ocasión, la Universidad de Guadalajara (UdeG) es sede de la Escuela Complutense Latinoamericana, la cual otorgará 10 cursos de diversos temas a 250 estudiantes de 12 países.
Esta se inauguró en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y del 16 al 27 de octubre se abordarán temas de salud, ciberseguridad, medio ambiente, entre otros. De los 250 alumnos, alrededor de 20 son de España, 175 de México, y dentro de este grupo mexicano, 132 pertenecen a la UdeG.
Los cursos se impartirán por 20 profesores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y 20 de la casa de estudios sede.
“Es un gran placer estar inaugurando la vigésimo cuarta edición de la Escuela Complutense Latinoamericana que es la octava que se realiza en México y la tercera vez que la realizamos con la Universidad de Guadalajara (...). Hoy nos unimos las dos universidades para articular redes, brindar espacios comunes, propiciar encuentros, compartir el saber, abrir lugares de enriquecimiento cultural y científico. Hay un refrán español que dice, ‘la tercera va la vencida’, ésta es la tercera y yo espero que después continuemos nuestra colaboración”, dijo el rector de la UCM, doctor Carlos Andradas Heranz.
“Esto forma parte muy significativa de la internacionalización de la Universidad de Guadalajara. Es un ejemplo único de actividad, en el cual durante dos semanas de manera intensiva se hacen los cursos. Celebro que podamos dar inicio a esta tercera jornada. Hay un destinatario, los estudiantes. Es pensar qué es lo que nos reclaman, qué aspiran, qué sueñan nuestros jóvenes y yo estoy muy contento porque toda actividad internacional que tenga como destinatarios directos a los estudiantes representa un gran logro para la institución”, agregó el rector general de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla.
Durante dos semanas se impartirán cursos en el CUAAD, en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), en el de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), en Ciencias Exactas e Ingeniarías (CUCEI) y en Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
Desde su creación en 2010, la Escuela Complutense Latinoamericana ha tenido 24 ediciones en seis países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
En México, la han albergado la Universidad Benemérita de Puebla y la UdeG (2008, 2010 y 2017). La Escuela ha contado con la participación de 7 mil 300 estudiantes de 38 países, en casi 300 cursos.
El rector de la UdeG anunció que esta institución educativa tiene planes de copiar el modelo de llevar a la universidad a otros países, “nosotros nos estamos animando la idea de institucionalizar un programa similar que nos permita llevar a la Universidad de Guadalajara a otras latitudes y hacerlo en homenaje a que esa es una gran enseñanza de la Universidad Complutense de Madrid. Esperamos muy pronto tener el diseño de la misma y pasarla a la realidad”.
En general, las estancias académicas están financiadas por banco Santander.
“Es un ejemplo único de actividad, en el cual durante dos semanas de manera intensiva se hacen los cursos. Celebro que podamos dar inicio a esta tercera jornada” Tonatiuh Bravo Padilla, rector general de la UdeG
"Hoy nos unimos las dos universidades para articular redes, brindar espacios comunes, propiciar encuentros, compartir el saber, abrir lugares de enriquecimiento cultural y científico” Carlos Andradas Heranz, rector de la UCM
10 cursos ofrecerá en Guadalajara la Escuela Complutense Latinoamericana
250 alumnos están inscritos en la Escuela Complutense Latinoamericana
132 alumnos de la UdeG en la Escuela Complutense Latinoamericana
40 docentes de la UCM y UdeG
EH