Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los alumnos de la Universidad de Chihuahua son los que más sufren delitos, le siguen los de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y en último lugar los de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Esto, a partir del estudio Factores sociodemográficos asociados a la victimización delictiva en estudiantes universitarios de tres ciudades mexicanas, realizado por los doctores Elsy Claudia Chan Gamboa, Jorge Ignacio Ruiz Pérez y Luz Anyela Morales Quintero, en 2015.
El estudio revela que 75 por ciento de los jóvenes han sido víctimas de uno o más delitos y el sector más vulnerable son las mujeres.
Durante la primera mesa del segundo seminario sobre Pobreza e inseguridad en México, que tuvo lugar en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG, Chan Gamboa explicó que el estudio se realizó en Guadalajara, Puebla y Chihuahua, con el fin de conocer la prevalencia de las experiencias de victimización criminal en estudiantes universitarios.
“Este estudio representa un importante avance en el conocimiento sobre victimización de la población universitaria. Sus resultados evidencian la necesidad de atender a este sector de la población, conocer e identificar su prevalencia y los factores sociodemográficos asociados”, apuntó.
Los hechos violentos estudiados fueron: robo, amenaza, agresión física, extorsión, secuestro, acoso sexual, homicidio y suicidio de familiares, entre otros.
Destacó que en el caso de Guadalajara, el delito que más sufren los hombres fue el robo de 34 por ciento declararon haber sido víctimas. En el caso de las mujeres, la principal problemática es que 42 por ciento han sido perseguidas en la calle y 28 por ciento recibieron llamadas obscenas y agresiones sexuales.
Informó que calcularon, además, un índice de victimización criminal. Y en el comparativo, Chihuahua se ubicó por encima, pues en ese estado 41 por ciento han sido víctimas; Puebla, 31.4 por ciento y Guadalajara, 26.8 por ciento.
Destacó que sobre todo en Chihuahua, el secuestro, el homicidio y la desaparición forzada quintuplican a Guadalajara. Lo preocupante es que el promedio de los tres estados, cuando se pregunta si han sufrido dos delitos o más, sube a 75 por ciento.
“Se encontró un patrón consistente de mayor victimización reportada por los estudiantes de la muestra de Chihuahua, seguida de los de la muestra de Puebla, y al final de la UdeG, esto en 15 de los 16 indicadores”, dijo una de las autoras del estudio, Elsy Claudia Chan Gamboa.
Finalizó la investigadora: “De todas las formas de victimización, se identificó que 75 por ciento de la muestra ha sido víctima de uno o más delitos, hasta seis, lo que desde luego ha influido en la modificación de hábitos cotidianos”.
El entorno en el que crece y se desenvuelve un joven es el principal factor de riesgo para que quienes tienen entre 14 y 18 años presenten perfiles violentos. Factores como amistades que se dedican a actividades ilícitas o son adictos al alcohol o las drogas, o crecer en colonias marginadas, son ingredientes de riesgo, señaló el doctor Ernesto Aguayo Téllez, investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León en su ponencia como parte de la primera mesa del seminario en CUCEA.
Este académico elaboró el estudio Transmisión de la violencia del entorno en la juventud en México con base en datos oficiales relacionados con 15 mil jóvenes de 27 ciudades, con un rango de edad de 12 a 29 años. “Las políticas públicas de prevención de violencia dejan de lado el factor del entorno; por ello, propongo que se encaminen a combatir la violencia en ambientes y lugares públicos, sustentadas en evidencia empírica, e incluir componentes sociales; diseñadas desde la base, consistentes a través del tiempo y a largo plazo”, indicó.
1, 875 jóvenes se identificaron como víctima de uno o más delitos
Las mujeres son las más susceptibles a la persecución y llamadas obscenas
Los hombres a agresiones físicas y extorsiones
JJ/I