Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Las medidas de seguridad que protegen de intrusos a las conexiones wifi han sido violadas aprovechando debilidades existentes en esos protocolos, informó el experto en seguridad Mathy Vanhoef.
El protocolo WPA2, que protege la seguridad de las redes wifi, puede ser el objetivo de un "ataque de reinstalación de claves" (KRACK), y descifrar la información.
De acuerdo al experto de la empresa imec-DistriNet con sede en la ciudad belga de Heverlee, el atacante necesita estar dentro del rango de alcance de la conexión wifi para acceder a la información.
Con un KRACK se puede obtener información confidencial, como números de tarjetas de crédito, contraseñas, contenidos de chats, correos electrónicos, fotografías, todo el tráfico que pase por la conexión.
Inclusive, es posible introducir virus y manipular datos, añadió el reporte publicado en el sitio krackattacks.com.
Se trata de un fallo o debilidad en el protocolo de seguridad wifi y no en los equipos o aplicaciones, pero estos podrían ser afectados por el ataque al WPA2, precisó.
Los sistemas Android, Linux, Apple, Windows, OpenBSD, MediaTek, Linksys, entre otros, pueden ser afectados por los ataques, e inclusive las conexiones HTTPS estimadas como seguras.
Una medida que se recomienda es que todos los aparatos conectados a la red wifi se encuentren con las actualizaciones más recientes, incluido el router o equipo específico que provee la señal wifi.
Después de hacer esa actualización, no es mala idea cambiar la clave de acceso, precisa el análisis.
En la ciudad estadounidense de Austin, sede de la Wi-Fi Alliance, esta organización reconoció el problema y aseguró que ya se ha comenzado a proveer de parches a los usuarios.
Aseguró que hasta el momento se carece de evidencia de que las vulnerabilidades del protocolo WPA2 hayan sido usadas con fines maliciosos.
Se han dado ya herramientas a todos los miembros de la Alliance para detectar los problemas y remediarlos, aseguró en su página electrónica.
Es una organización sin ánimo de lucro que promueve la tecnología wifi y certifica los productos wifi, si se ajustan a ciertas normas de interoperabilidad. No todos los dispositivos compatibles con IEEE 802.11 son presentados para la certificación de la Wi-Fi Alliance, a veces debido a los costes asociados al proceso de certificación. La falta del logotipo wifi no implica necesariamente que un dispositivo sea incompatible con los dispositivos
Un periódico describió cómo virtualmente cualquier red wifi que depende de un cifrado WPA o WPA2 puede verse comprometida. Y ya que WPA es el modelo estándar de las redes actuales, esto significa que la mayoría de redes de mundo son vulnerables.
Una red privada virtual (VPN) es una extensión virtual de una red privada sobre una red pública como Internet. ¡Muy útil! Pero lo que de verdad debes saber sobre esta tecnología es que protege las conexiones entre tu dispositivo y el servidor Internet para que nadie espíe los datos que intercambias (ni los altere). Ni tu proveedor de Internet podría hacerlo
Los investigadores descubrieron que los dispositivos Android, iOS, Linux, macOS, Windows y otros sistemas operativos son vulnerables a alguna variación de este ataque, esto significa que casi cualquier dispositivo puede verse comprometido. A este tipo de ataque lo llaman key reinstallation attack (en español, ataque de reinstalación de clave), o por su abreviatura, KRACK.
Particularmente, describen cómo funciona el ataque en dispositivos Android 6. Para ejecutarlo, el atacante tiene que configurar una red wifi con el mismo nombre (SSID) que la red existente y dirigirlo a un usuario específico. Cuando el atacante detecta que el usuario está a punto de conectarse a la red original, este envía paquetes especiales que hacen que el dispositivo se cambie al otro canal y se conecte en la red falsa bajo el mismo nombre.
Después de esto, utilizando un fallo en la implementación de los protocolos de cifrado, pueden cambiar la clave de cifrado que el usuario estaba usando por una serie de ceros y así acceder a la información que el usuario sube o descarga.
Uno puede pensar que cuenta con otra capa de seguridad, la conexión cifrada a un sitio web, por ejemplo, SSL o HTTPS. Sin embargo, una utilidad simple llamada SSLstrip, instalada en el punto de acceso falso es suficiente para forzar al navegador a comunicarse con versiones HHTP no cifradas de páginas web, en vez de versiones HTTPS cifradas, en casos donde el cifrado no se encuentra implementado correctamente al sitio web (y esto es lo que pasa con la mayoría de webs, incluyendo algunas de las grandes).
Así que, al usar esta utilidad en la red falsa, el atacante puede acceder al nombre de usuario y contraseña en texto plano, lo que se traduce a robar.
El hecho de que casi todos los dispositivos en casi cualquier red wifi sean vulnerables a KRACK da bastante miedo, pero, al igual que con cualquier otro ataque, no es el fin del mundo. A continuación consejos para mantenerte a salvo de ataques de KRACK: