INICIO > TECNO
A-  | A  | A+

Alumnos de preparatorias aprenden a emprender

Alrededor de 380 alumnos de 20 preparatorias jaliscienses, se reunieron hoy en Epicentro, Festival de Innovación para aprender a emprender a través de Ideaton Maker.

Por primera vez tuvieron contacto con la metodología y retos de realizar un prototipo o proyecto que resolviera diferentes problemáticas de salud, siempre en el marco de la innovación y el impacto social.

Los jóvenes formaron 67 equipos y tuvieron disponibles a 5 facilitadores en 5 salones, así como 16 coach, entre ellos el representante de Fab Lab Impact, Óscar Velázquez, para desarrollar sus ideas.

Los premios se ortorgaron a los siete  mejores  proyectos, pero los tres primeros  lugares se  llevaron membresías en  laboratorios  de creación  y producción para que  sus prototipos sean funcionales; el ejercicio se realizó desde las 10 hasta las 14 horas.

“Es un Ideaton para chavos de prepa, escuelas públicas y privadas, y lo que van a estar haciendo es construir un prototipos acompañados de una metodología para desarrollar prototipos makers enfocados en el área de salud y bienestar, un prototipo que pueda resolver problemas Al final del día van a tener este concepto, prototipo, de proyecto de baja calidad, pero los mejores van a ganar todo tipo de equipos, kits de desarrollo y meses de membresía en laboratorios de fabricación y espacios de carpintería para que su concepto lo puedan transformar en uno real y funcional”, mencionó Esteban Gutiérrez, del equipo de Epicentro.

¿Por qué emprender y participar en este evento? Esa fue la pregunta que algunos jóvenes respondieron con palabras clave como visión para el futuro y crecimiento profesional.

“Porque es hora que los jóvenes hagamos algo de nuestro futuro y el de otros. Digo, las cosas están mal, en cuanto a lo económico,  para nosotros que es hora de que hagamos y no solo pensemos. Es cuestión de pensar, soñar y ganar", comentó Felipe Díaz.

“Por un crecimiento profesional y personal. Adentrarnos a ese mundo de los empresarios jóvenes que luchan por sus sueños y el de otros. Es eso”, aseguró Jimena Rodríguez.

Previo al Ideaton, la directora en México de Laboratoria, Gabriela Rocha, charló con los alumnos sobre el emprendimiento y sus logros.

“Quiero motivarlos a trabajar algo con impacto. Laboratorio busca empoderar a mujeres jóvenes de América Latina brindándoles una carrera como programadores y es un ejemplo de que los emprendedores no somos personas diferentes, que es un campo de mucho valor el poder ejercer tu labor en algo que todavía no existe y si no funciona a la primera, no importa, sigue intentando. Hay tres razones para ejercer su carrera con impacto: no hay porque dejarlo todo para el gobierno, trabajar en algo así te dice ser cada vez mejor y que te apasione”.

Y el alumno de la Preparatoria 3 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Leonardo Ávalos Valenzuela, preguntó a Rocha su opinión sobre el sistema educativo y su manera de enseñar, la cual nombró como el que enseña a los jóvenes a ser “obreros”, por lo que la directora de Laboratoria afirmó que, “el sistema educativo está roto, es completamente antiguo y no responde a las necesidades. Yo creo que sí debemos educar a los jóvenes para el futuro.En Laboratoria enseñamos de una manera diferente: yo estudiante, aprendo, más no, maestro enseña y las alumnas deben estudiar por ellas mismas. Y sueño con que este modelo se replique en políticas públicas y de educación”.

JJ/I