Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
De acuerdo a la Secretaría de Educación Jalisco, Zapopan tuvo 4.85 por ciento de abandono escolar en secundaria en 2016, es decir, casi 5 de cada 100 alumnos dejaron la escuela.
De 69 mil 675 alumnos que hay en Zapopan en las más de 100 escuelas secundarias, 3 mil 379 niños abandonaron sus estudios.
El director de Educación en el municipio, Manuel del Río Rosales, informó que es este nivel educativo el que registra más deserción de las aulas.
Para combatir este problema, el gobierno municipal otorga becas a los mejores promedios de este nivel, como lo hizo ayer a los 44 niños del Cabildo Infantil.
“El mayor abandono se da en la secundaria, pero tiene que ver con debilidades en su formación en la etapa de la primaria que se manifiestan en la secundaria”.
El funcionario de Zapopan advierte que tal situación tiene que ver con la condición económica: “el no aprovechamiento de la primaria está ligado en gran medida a las dificultades económicas de las familias que se manifiestan de mayor manera en la secundaria y propicia que los niños o no se incorporen o desertan de la secundaria”.
Manuel del Río Rosales afirma que ese porcentaje es poco más bajo en Zapopan que en Tlajomulco.
Añadió: “vemos que en México el porcentaje de niños que llegan a concluir una licenciatura es sumamente bajo y mucho menos quien llega a posgrado. Hay, incluso, una deserción desde el nivel de preescolar. Nuestra preocupación es que todos se incorporen y permanezcan”.
Los reportes de la SEP señalan que el año pasado, en el último ciclo escolar, El Salto tuvo 6.64 por ciento de deserción a nivel de secundaria; Tlajomulco, 6.14 por ciento; Tonalá, 5.83, mientras que Tlaquepaque tuvo 5.42 por ciento; Zapopan con 4.85 por ciento y Guadalajara tiene el menor nivel de abandono escolar (4.84 por ciento).
Para evitar la deserción y apoyar a los mejores promedios, el gobierno de Zapopan entregó 44 becas a los integrantes del Gabinete Infantil.
El apoyo es de 5 mil pesos anuales y también se tiene el programa Aquí te preparas, que es una beca para permanencia en preparatoria.
“El año pasado fue la primera generación del Gabinete Infantil, hoy pasaron a segundo de secundaria, entonces se suman los del año pasado con los de este, son 22 de cada ciclo, tenemos 44 niños. Se les apoya con 5 mil pesos al año entregados en 10 eventualidades de 500 pesos por mes y son niños de excelencia, de promedio de 95 a 100 cerrado”, explicó el director de Educación en Zapopan.
Por su parte, el presidente municipal, Pablo Lemus Navarro, aseguró que la entrega de estas becas es para fomentar la educación. “¿Sabían ustedes que los países que tienen el mayor índice de desarrollo humano son los que tienen los más altos niveles de educación? Y resulta que en México tenemos un índice educativo bastante bajo y se debe a la deserción escolar. Y estamos apostando a apoyarlos a ustedes para evitar la deserción con estas becas”.
Finalmente, el titular de Construcción de Comunidad del municipio, Rodolfo Flores, les dijo a los niños que “ustedes además de integrar este gabinete han demostrado su esfuerzo”.
69 mil 675 alumnos hay en Zapopan en nivel de secundaria
3 mil 379 niños abandonaron la secundaria en 2016 en Zapopan
"El mayor abandono se da en la secundaria, pero tiene que ver con debilidades en su formación en la etapa de la primaria que se manifiestan en la secundaria” Manuel del Río Rosales, director de Educación de Zapopan
JJ/I