Volverán a reunirse en un mes, activistas piden voluntad política para que no se entrampen diálogos en los que también participan empresarios, ayu...
Sin dudarlo, el alcalde electo de Villa Corona, Rodolfo Rubalcava, señaló que se quedará en el cargo hasta el final de la administración ...
El independiente estuvo en el Cunorte...
El primer y único astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, sostuvo que a los jóvenes se les debe motivar para que estudien, que no se den por vencido...
El 30 de abril, 1 y 2 de mayo será la protesta de "brazos caídos"; no descartan huelga...
Para proteger los derechos de los consumidores y que se entreguen productos de calidad, la Cámara Joyera y la Procuraduría Federal del Consumidor, f...
La Profeco y Condusef piden que se investigue la seriedad de la empresa, antes de entregar cualquier cantidad de dinero a esas sociedades...
Firman acuerdo comercial entre ambas naciones para atraer más inversionistas en la feria industrial más grande a nivel mundial...
Conforme a la ley, hay que tener 16 años de edad para dar su consentimiento a que se utilicen sus datos personales...
Ricardo Anaya Cortés es el que más ingreso y gasto reporta...
Trump utilizó a la caravana como ejemplo para intentar generar más respaldo para su propuesta de construir un muro fronterizo, a pesar de que los so...
El director de la CPDH informó en rueda de prensa que de las protestas que además de los fallecidos tienen registro de al menos 15 personas desapare...
Se calcula que unas 450 mil personas han muerto en combates en Siria desde que el gobierno del presidente Bashar Assad comenzó a reprimir a los manif...
Zlatan es el mejor goleador de la historia de su selección con 62 tantos en 116 partidos ...
El técnico argentino demostró su alegría por conseguir un nuevo título con Chivas...
Reír es el mejor remedio a los problemas, es la manera de abrirse y escuchar posibles soluciones a los problemas que te aquejan. Al menos esa teoría...
La embajadora de la música mexicana comenta que tiene preparadas dos funciones con un show con orquesta y mariachi...
Al primer minuto de este viernes, millones de mexicanos podrán ver la tan esperada cinta 'Avengers: Infinity war'...
El museo de arte contemporáneo inaugura tres muestras diversas en sus temáticas y de varios formatos...
La pieza realizada por el grupo de Anzar Danza Contemporánea se presentará este viernes en el Larva...
ReaccionesEL TAL YO
Estudiantes piden renunciaEL TAL YO
Hace un par de semanas se llevó a cabo el evento llamado Maratón Acuático ABH en Rincón de Guayabitos, Nayarit, del mundo de la natación en la modalidad llamada de aguas abiertas y que antes que apareciera ésta a finales del siglo pasado en la misma FINA (Federación Internacional de Natación), ya la habíamos puesto de moda.
Este evento se organiza en varias categorías, desde los 15 años y mayores en categorías de 5 en 5 años, con una distancia de 3 kilómetros, y para los de 14 años y menos, distancias pequeñas.
La categoría estelar es la de 8 años y menos nadando estos sólo 200 metros con salida espectacular dentro del mar.
Verdaderamente es maravilloso ver competir a estos niños y niñas en dicho evento, pero sobre todo cuando se está bien dirigido por todas las partes, principalmente por los entrenadores y padres de familia, porque ver terminar la competencia a esos niños es comprender la culminación y la dicha de un trabajo previamente establecido, pero sobre todo entender que finalmente todo ese proceso por el que pasa dicho niño o niña es una preparación para la vida misma.
Pero de pronto aparece el padre de familia que no lee la convocatoria o que quiere ser más que el entrenador y se vuelve loquito con el evento; ése que se cree entrenador, masajista, consejero, nutriólogo y todo un Mr. Google. Ese padre de familia que quiere compensar todas sus carencias con el triunfo y/o protagonismo del niño en la misma competencia.
Entonces, es bueno que antes o durante el proceso de preparación el entrenador ayude a los padres a entender cuál es el objetivo último de competir en esos eventos, y que es prepararlos para la vida, que crezcan sanos y con buenos hábitos, desarrollar sus cualidades morales y volitivas; y, claro, si está en condiciones buscar el pódium, enseñarles el triunfo y la derrota.
Pero finalmente los que compiten son los niños, no los padres de familia, y aquí encontramos de todo tipo y sabor, desde el padre consciente y ubicado hasta aquel que no sabe de reglas e incluso hace lo posible por burlarlas a costa incluso de descomponer al infante. Cuidado porque hay padres que verdaderamente son tramposos y quieren ver en los organizadores la crisis de sus desgracias, porque de pronto todos son los malos menos él y su hijo. Aquí es donde inicia otra historia.
gustavonunom@gmx.com
JJ/I