El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La Secretaría de Educación ha puesto en marcha como parte de la Reforma Educativa la asignación de plazas para la enseñanza mediante concursos para ingresar al servicio profesional docente. Se otorgan en orden de prelación, prioridad u orden de acuerdo con los puntajes obtenidos mediante exámenes y desempeño para posteriormente otorgar los nombramientos oficiales públicamente. Se inició un proceso de transparencia en la asignación, acabando con las palancas para obtener un puesto en el sistema educativo a base de arbitrariedades, influyentismo, venta, renta o hasta herencia de plazas, aunque no se tuviera el perfil profesional. Se ha ido depurando la planta de maestros, directivos y supervisores tomando en cuenta su historial profesional, capacidad, esfuerzo y méritos.
Hemos dado paso a la meritocracia en la educación y es un tema que se debe reconocer y ya nunca detener. El éxito en la educación se debe al desempeño del docente en el aula, aun en la era de las sociedades del conocimiento, de la educación virtual y la cuarta revolución industrial con toda su tecnología. Premiar a los docentes con puestos, plazas y nombramientos con base en el resultado de su dedicación y preparación es uno de los grandes e importantes pasos hacia el mejoramiento de la calidad educativa. Llevar mejores docentes no únicamente a las ciudades sino a zonas rurales, a puntos alejados será otro reto. Nuestro país tiene enormes diferencias sociales, culturales, económicas y académicas que requieren de una homogenización y enormes esfuerzos de nivelación. Es urgente reconocer económica y socialmente a los docentes y directivos que acepten trabajar en zonas que carecen de educación y formación, premiar a los verdaderos héroes que gracias a sus méritos, a su formación profesional, a su buena práctica docente se les asigne como un reto la transformación de escuelas y comunidades alejadas y hasta abandonadas.
La meritocracia es la base de la calidad educativa, permitir que los mejores eduquen eliminando toda burocracia, provocar que los recursos económicos lleguen directamente a los mejores docentes, observar y evaluar la práctica en el aula no únicamente por el supervisor sino por los padres de familia y hasta por los alumnos. Los países que han logrado la hazaña de ofrecer una educación de calidad, una transparente función pública y un país productivo son los que han eliminado todo nepotismo y compadrazgo a cambio de la meritocracia. La fórmula es conocida y es momento de activarla con disposición.
Las autoridades del país deben entender que la palabra globalización es una amenaza si no retomamos el camino de la exigencia, la disciplina, la constancia que obligue a la competitividad interna, a la obtención de méritos con base en la producción que nos lleve a estándares internacionales que devuelvan el respeto y la credibilidad a nuestro sistema educativo.
@Saucedodlallata
JJ/I