La líder del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco asegura que no va ni la mitad del predio revisado, por lo que esperan encontrar más restos...
El director de Protección Civil de Tlaquepaque asegura que el área en La Duraznera es para cambiar colectores...
La iniciativa que propone Mariana Casillas establece reformas al Código Civil del Estado, ya que busca sanciones económicas a las viviendas vacías...
La FGR abre investigación; no hay personas detenidas...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Las fuerzas de seguridad federales y estatales incautaron 15.4 millones de litros de combustible sustraído ilegalmente...
El Chelsea se clasificó este martes para la final del primer Mundial ampliado de Clubes al derrotar por 0-2 al Fluminense con un doblete espectacular...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
Aunque aún no se han dado detalles sobre la trama, se anuncia como una película de acción....
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
La reapertura inició el 16 de diciembre pasado tras una serie de celebraciones bajo invitación. ...
Rehuyéndole al problema
Posando para la foto
Históricamente el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) ha causado el deterioro económico de varias empresas de grúas ya que nunca paga la totalidad de los servicios que le prestan. A la fecha debe alrededor de 30 millones de pesos, informó Enrique Dueñas, vicepresidente nacional de comité de grúas de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
“Por eso las empresas más importantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara no le trabajaremos a la Secretaría de Movilidad porque la administradora es el IJAS y deja de pagar los servicios, en lo particular y a muchos compañeros nos quedaron a deber cuentas millonarias que nunca nos cubrieron”.
Agregó que su empresa le trabajó al IJAS hasta el año 2000 cuando le debían 4.5 millones de pesos y nunca le pagaron.
“Cuando se involucra el IJAS deja de pagar, es un gran fraude para el sector. El total son entre 20 y 30 millones de pesos y con su excusa de que es asistencia social quieren estar defraudando a las empresas de grúas”.
Enrique Dueñas enfatizó que al IJAS sólo le trabajan grúas que no están afiliadas a Canacar y que en ocasiones no están ni registradas. “Actualmente sólo le trabajan grúas piratas, porque no tienen nada que perder y lo que caiga es bueno. De diez servicios que les prestábamos sólo pagaban cinco o seis y lo demás se los quedaban. Nunca sabemos dónde queda ese dinero, ni siquiera nos dan las gracias por la aportación que hacemos al instituto”.
El empresario dijo que esa irregularidad la han denunciado desde hace años y nunca se ha hecho nada para solucionarlo. “Lo hemos vuelto a comentar con el secretario general de Gobierno y con los directores que ha tenido en esta administración el IJAS y no hemos podido tener ninguna solución”.
El empresario del sector de grúas añadió que otro problema es el robo de autopartes de las unidades que se trasladan a los corralones.
“El inventario se hace cuando el vehículo llega al depósito, para eso ya pasaron dos o tres horas, ya lo despelucaron y llegando le dan otra. Nosotros otorgábamos a la Secretaría de Movilidad alrededor de 200 servicios diarios, hoy no le hacemos ninguno debido a esto”.
El costo de una grúa parte de 500 pesos. La tarifa local la regula la Secretaría de Movilidad y en carretera se cobra por kilómetro recorrido.
“Van de 500 a mil 50 pesos cuando los tienen que llevar a los corralones del IJAS que están por Tlajomulco. Muchas de las grúas irregulares cobran hasta el doble”.
Dueñas dijo que hay grúas que además de no estar registradas no cumplen con la normatividad que exige la autoridad.
“El problema es cuando se contrata una grúa que no tiene razón social, en ocasiones incluso se dedican al robo de automóviles, imagínense todo el riesgo y si se causa daño al vehículo durante el traslado esas empresas no van a responder, tenemos un alto índice de grúas irregulares que gracias la comunicación directa con la Secretaría de Movilidad hemos ido desarticulando, ni seguro traen”, denunció el directivo de Canacar.
Se estima que en la Zona Metropolitana de Guadalajara hay entre 50 y 100 grúas pirata que están cerca de los depósitos oficiales mejor conocidos como corralones, huesarios y talleres de la periferia de la ciudad.
El directivo de Canacar informó que en Jalisco hay alrededor de 65 empresas de grúas registradas y generan 2 mil empleos directos, mientras que a nivel nacional existen 9 mil 544 grúas registradas, generan 15 mil empleos directos. Un total de 200 empresas representativas en el territorio nacional ofrecen servicio las 24 horas del día los 365 días del año.
El valor del sector se calcula en más de 8 mil millones de pesos al año. “Con el plan de modernización que hemos emprendido calculamos que el próximo año alcanzaremos un crecimiento de 5 por ciento”.
A partir de este 16 de noviembre el comité de grúas de Canacar lanzará una plataforma tecnológica para solicitar el servicio a través del teléfono celular.
“Es una plataforma que va a funcionar a nivel nacional, la vamos a administrar desde el comité nacional para los que cumpla con los permisos federales y estatales. Van a tener el servicio de proximidad y la tarifa será transparente”, señaló Enrique Dueñas.
TowControl es el nombre de la app gratuita que se tiene dispone en Android y en los primeros días de diciembre se hará el lanzamiento comercial.
El vicepresidente nacional de comité de grúas de Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) informó que del 15 al 17 de noviembre se realizará la Convención Nacional de Grúas, en el marco de Expo Transporte que se desarrollará en Expo Guadalajara.
“Se pretende afianzar el nexo entre los agremiados del comité nacional del país, homologar el sistema de trabajo y ampliar la cobertura y calidad de los servicios garantizando la eficiencia y seguridad que requieren quienes acuden a nosotros en cualquier punto de la república”.
Participan los principales líderes de la industria para exponer las innovaciones en el sector, tanto en la prestación del servicio como en los sistemas de información.
Esperan alrededor de 500 personas entre representantes públicos y privados, proveedores y conferencistas. Norma Angélica Trigo
“Cuando se involucra el IJAS deja de pagar, es un gran fraude para el sector” Enrique Dueñas, directivo de Canacar
5 por ciento esperan crecer el próximo año
65 empresas de grúas hay registradas en Jalisco
2 mil empleos directos generan en Jalisco
500 a mil pesos es el cobro a un corralón de grúas oficiales
8 mil millones de pesos es el valor del sector al año
JJ/I