La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Con la promesa de abordar siete ejes temáticos, entre ellos pueblos indígenas, y presentar el concepto de publicidad científica Etat, se realizarán del 28 al 30 de noviembre el Foro Académico Mundial de Derechos Humanos (FAMDH) 2017, en sedes como el Paraninfo Enrique Díaz de León y la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara.
Organizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), a través del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), en colaboración con The Organization Generation of Resources Accreditation un Nations of the America, el Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ); se espera la asistencia de entre 2 mil y 2 mil 500 personas, al ser un evento para especialistas y público en general.
Este tendrá la participación de más de 50 instituciones educativas de nivel superior, así como organizaciones y asociaciones defensoras de los Derechos Humanos.
Sus ejes temáticos son: desarrollo sostenible, libertad de establecimiento de las personas, inmigración y barreras económicas. Geopolítica, nuevas tecnologías en un mundo globalizado, derecho de las relaciones familiares, derecho económico y derechos humanos en el derecho internacional, prácticas con los pueblos indígenas, así como seguridad y corrupción.
“Fue importante tener la posibilidad de tener un foro académico mundial de los derechos humanos. En esta ocasión tenemos una de 150 instituciones de educación superior y de organizaciones. Participan académicos de los distintos continentes que lideran aspectos sobre los derechos humanos”, dijo el coordinador del Foro Académico Mundial de Derechos Humanos, Donato Vallin.
“Participarán 55 instituciones de educación superior y 30 organizaciones”, dijo el visitador de la CEDHJ, Eduardo Sosa Martínez.
FV