Los inmigrantes acusados de traspasar instalaciones militares se exponen posibles penas de hasta un año de prisión....
La académica Liliana García advierte de los daños significativos que puede provocar el acoso escolar en los menores...
Los integrantes de esta agrupación obtuvieron una orden judicial para permitirles el acceso al inmueble....
La ceremonia de toma de posesión y protesta de bandera se llevó a cabo en presencia del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se convocará a foros para que trabajadores y la IP decidan el esquema para que la jornada laboral de 40 hora...
El Senado mexicano aprobó el miércoles la Estrategia de Seguridad Pública 2024-2030 propuesta por la presidenta, Claudia Sheinbaum...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes el estado fronterizo de Arizona....
El cardenal Giovanni Angelo Becciu, de 76 años, anunció que no participará en el próximo Cónclave para elegir al nuevo Papa...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
México es el principal país en diversidad de pinos en el mundo y Jalisco es la entidad que aglomera la mayor variedad de ellos, pero es dentro de la sierra de Huicholes, en Mezquitic, donde está el centro de diversidad más pujante de éstos, ya que se trata de un corredor biológico entre la Sierra Madre Occidental y el Eje Neovolcánico Transversal.
Sin embargo, a pesar de ser la zona con mayor variabilidad genética entre esta clase de vegetación, está fuertemente deforestada por actividades extractivas de los últimos 17 años que además han modificado las condiciones del suelo, lo cual, aunado a malas técnicas de reforestación, han generado un fracaso de los esfuerzos realizados para su recuperación.
Así lo dio a conocer ayer la botánica Georgina Vargas Amado, investigadora del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), quien señaló que cada especie de pino de la zona necesita requerimientos especiales que deben ser facilitados al reforestar y que, además, uno de los factores que dañan el bioma son cultivos posiblemente clandestinos.
“La zona norte de la sierra de los Huicholes que coincide con la parte sur de la Sierra Madre Occidental es el sitio más rico en especies de pino, es decir, tenemos especies que tienen preferencias templadas y tropicales, es una evidencia de que funcionan como un corredor biológico. Una vez que identificamos los sitios de 2000 a 2017, se nota que la zona más rica de pinos es también la zona más deforestada. Hagan de cuenta que le pasaron un rastrillo”, explicó.
“En esta sierra habita una gran cantidad de especies en peligro de extinción, y además algunas partes han sido gravemente alteradas por actividad forestal y las acciones de conservación han sido bastante escasas. Algunos huicholes habitan en pobreza y hay programas que los atienden a algunos de ellos, pero no hay para atender el problema ambiental y sus condiciones sociales”.
El estudio que la botánica realizó identifica zonas ideales para la reforestación exitosa; sin embargo, señala que han sido tan infructuosas las que anteriormente se han intentado que en primer lugar se debería remover los que ya están muertos para continuar las labores de recuperación.
“Muchos programas de reforestación no han tenido éxito debido a que no utilizan las especies adecuadas, los sitios tampoco son los correctos y la falta de manejo, la solución es restaurar la diversidad biológica empezando por los pinos para que siga funcionando como un corredor biológico y un ensamble natural”, dijo en su ponencia en el CUCBA.
“Es una región importante porque es una ruta de dispersión de aves y además el bosque ofrece servicios ambientales para la recarga de acuíferos. Además, es un lugar hermoso con belleza incomparable”.
“En esta sierra habita una gran cantidad de especies en peligro de extinción, y además algunas partes han sido gravemente alteradas por actividad forestal y las acciones de conservación han sido bastante escasas” Georgina Vargas Amado, botánica
JJ/I