...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Cada día nos exponemos con mayor frecuencia a situaciones y personas emocionalmente conflictivas. Estamos en una sociedad actual donde nos hemos sentido impotentes cuando una persona atraviesa por una situación de dolor emocional: ante un desastre natural, la pérdida de un ser querido, un accidente o el diagnóstico de una enfermedad terminal. Es por ello la importancia de estar preparado para brindar la ayuda de forma inmediata.
La Psicología de Emergencia y Urgencia ha demostrado su efectiva capacidad en el posterior restablecimiento de la persona traumatizada por un evento en el que presentó crisis, ya sea de forma directa o indirecta, a familiares y testigos.
La ayuda en una crisis no depende únicamente del especialista en salud mental, sino también de la misma sociedad, la cual puede contribuir como apoyo importante en la persona para que recupere la estabilidad emocional y transitar en la crisis sin quedar atrapado en el dolor. Asimismo, dentro de la vida cotidiana en una situación de emergencia intervienen el personal de emergencias: bomberos, policías, médicos, paramédicos, entre otros, por lo que es de vital importancia estar capacitados en primeros auxilios psicológicos, aparte de su labor técnica para poder ayudar a las víctimas.
En la persona que no es auxiliada psicológicamente, la crisis puede durar más tiempo y derivar en algún trastorno psicológico; los más habituales en estos casos son: el trastorno de pánico, el estrés postraumático, la depresión y la paranoia. Por ello mismo debemos estar preparados para auxiliar en una emergencia emocional y, sobre todo, porque no tenemos presente a un profesional para dar la ayuda inmediata que se necesita.
Ante una emergencia o desastre, la persona que brinde apoyo debe mantener una actitud activa y empática, así como un rol de acompañamiento y de contención. Para ello, será fundamental seguir 11 pasos: observar, mantenerse alerta, establecer vínculos, ayudar a las personas a sentirse cómodas y a gusto, actuar con gentileza, calma y solidaridad, ayudar con las necesidades básicas, escuchar, tranquilizar de forma realista, ayudar a las personas a relacionarse con los demás, así como alentar formas positivas de afrontar la situación.
Los primeros auxilios psicológicos deben ser indispensables como conocimiento general en cada persona, refiriéndose así como una herramienta útil que debe implementarse de forma oportuna y una capacitación de manera constante en la que todos como sociedad debemos involucrarnos.
[email protected]
JJ/I