Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Cada día nos exponemos con mayor frecuencia a situaciones y personas emocionalmente conflictivas. Estamos en una sociedad actual donde nos hemos sentido impotentes cuando una persona atraviesa por una situación de dolor emocional: ante un desastre natural, la pérdida de un ser querido, un accidente o el diagnóstico de una enfermedad terminal. Es por ello la importancia de estar preparado para brindar la ayuda de forma inmediata.
La Psicología de Emergencia y Urgencia ha demostrado su efectiva capacidad en el posterior restablecimiento de la persona traumatizada por un evento en el que presentó crisis, ya sea de forma directa o indirecta, a familiares y testigos.
La ayuda en una crisis no depende únicamente del especialista en salud mental, sino también de la misma sociedad, la cual puede contribuir como apoyo importante en la persona para que recupere la estabilidad emocional y transitar en la crisis sin quedar atrapado en el dolor. Asimismo, dentro de la vida cotidiana en una situación de emergencia intervienen el personal de emergencias: bomberos, policías, médicos, paramédicos, entre otros, por lo que es de vital importancia estar capacitados en primeros auxilios psicológicos, aparte de su labor técnica para poder ayudar a las víctimas.
En la persona que no es auxiliada psicológicamente, la crisis puede durar más tiempo y derivar en algún trastorno psicológico; los más habituales en estos casos son: el trastorno de pánico, el estrés postraumático, la depresión y la paranoia. Por ello mismo debemos estar preparados para auxiliar en una emergencia emocional y, sobre todo, porque no tenemos presente a un profesional para dar la ayuda inmediata que se necesita.
Ante una emergencia o desastre, la persona que brinde apoyo debe mantener una actitud activa y empática, así como un rol de acompañamiento y de contención. Para ello, será fundamental seguir 11 pasos: observar, mantenerse alerta, establecer vínculos, ayudar a las personas a sentirse cómodas y a gusto, actuar con gentileza, calma y solidaridad, ayudar con las necesidades básicas, escuchar, tranquilizar de forma realista, ayudar a las personas a relacionarse con los demás, así como alentar formas positivas de afrontar la situación.
Los primeros auxilios psicológicos deben ser indispensables como conocimiento general en cada persona, refiriéndose así como una herramienta útil que debe implementarse de forma oportuna y una capacitación de manera constante en la que todos como sociedad debemos involucrarnos.
[email protected]
JJ/I