Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La imaginación de los niños, pura, sin intereses, es propensa a los más descabellados escenarios. Para la exposición colectiva Lúcidos, los sueños de los niños, esos de cuando están despiertos, es la materia prima de la muestra. Las imágenes más descabelladas de las que son capaces los niños y que aunque sea de manera inconsciente revela mucho del mundo en el que habitan.
La exposición es en ese sentido una doble visión sobre este mundo salvaje y onírico que son capaces de imaginar varios niños de diferentes estratos sociales y culturas. Erika Sáz, impulsora de la iniciativa y curadora del trabajo, dijo que la idea nació hace unos meses a partir de una exposición en un museo español en el que varias personas, miembros de la aristocracia de principios del siglo pasado, podían ser fotografiados en escenarios imposibles que sólo la fotografía y el montaje detrás de ella podían lograr.
“Me parecía que podía ser interesante usar la imaginación de los niños para crear otros mundos posibles sólo a través de la imaginación. Los niños tienen una imaginación más limpia, les pedimos que soñaran de manera lúcida y que, a su vez, los artistas plásticos convivieran con ellos y pudieran interpretar en sus resoluciones plásticas de esos sueños. Los fotógrafos vinieron después a cerrar el ciclo con su visión de ambas cosas, tanto de las pinturas como de los sueños de los niños. Así se conformaron las piezas”.
En el Gin Bar del Primer Piso, dirigido por Eduardo Díaz, un mundo de luces y mamparas negras sostiene las pinturas. A diferencia de las exposiciones que se realizan con temáticas que les atraviesen, en este caso la importancia de los sueños y también de que se integre a los niños en las expresiones artísticas, las 21 piezas, y los 11 artistas plásticos más los 10 fotógrafos generan un diálogo onírico, donde no hay límite para los colores, las formas, las sombras y los seres que habitan los cuadros.
También participan los sueños de 11 niños de 3 a 10 años, diferentes unos a otros, incluso dos niños wixárikas y una niña que habita en una colonia conflictiva en Tlajomulco. Todos juntos pintaron un cuadro único también y sus sueños, nombres y edades estarán registrados en la exposición, para que el espectador pueda conectar de manera más directa con las piezas y la historia que hay detrás de ellas.
“Se trata de una exploración a los mundos desconocidos que somos capaces de imaginar. Estas pinturas son una invitación a que soñemos conscientes, este proyecto fue una iniciativa tan espontánea como los niños”, dijo Sáz.
La curadora mencionó, también, que es posible que inicien otros proyectos que partan de los niños y su imaginación.
Por su parte, Sandra Carvajal, una de las artistas que participó en esta muestra, comentó que fue una grandiosa experiencia y que le parece importante “vincular a los niños a más proceso creativos como éste”.
“No se trata sólo de llevar a los niños a los museos, sobre todo cuando la iniciativa no nace de ellos, hay que involucrarse en la creación. Fue muy fructífero hablar con los niños y tratar de entender su mundo. Sólo espero que cuando vean las piezas sientan que le hicieron justicia a sus sueños. Sobre todo porque mi trabajo es abstracto”, dijo entre risas.
Para el fotógrafo Francisco Chávez, que también participó en la muestra, las imágenes que diseñaron los niños están en un punto medio entre la conciencia y el inconsciente. Este punto, por lo tanto, es el que rige esos deseos y mundos mágicos que a veces tienen que ver con robots gigantes, monstruos verdes, lluvias de lodo, animales fantásticos y casas imposibles.
También la curaduría, dijeron los organizadores, está pensada para los más pequeños, para que entren a otro mundo fantástico a ver sus sueños materializados en la obra de artistas tapatíos consolidados como Juan Carlos Macías, Oscar Basulto, Indira Castellón, Marina Pallares, Rita Vega, Bruno Madariaga, Rocío Coffen, Eden Mir, Adolfo Weber, Sandra Carvajal y Petra Navarro, por mencionar sólo algunos, en un laberinto de sueños.
Desde hoy por la noche la obra podrá ser visitada, de manera abierta viernes y sábados de las 10 de la noche a las 3 de la mañana y de martes a viernes con previa cita de 10 de la mañana a las 7 de la tarde. Para hacer cita basta llamar al 3825 7085
“Fue muy fructífero hablar con los niños y tratar de entender su mundo. Sólo espero que cuando vean las piezas sientan que le hicieron justicia a sus sueños” Sandra Carvajal, artista plástica
JJ/I