Los aranceles anunciados por la Administración del presidente, Donald Trump, a productos de madera y muebles importados entran en vigor este martes c...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este lunes los estados centrales de Hidalgo y Querétaro, como parte de su recorrido por las regi...
...
Una pipa cargada con polietileno procesado volcó la madrugada de este martes sobre la Calzada Lázaro Cárdenas, a pocos metros del cruce con la carr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Tras ataque a balazos afuera del Poder Judicial de CDMX...
La protesta iniciará este 14 de octubre bajo la modalidad de “brazos caídos”; podrían verse afectados algunos servicios al contribuyente...
Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
En una de mis primeras columnas en El Diario NTR en abril de 2015, con el título Periodismo y comunicación: retorno al origen, especulé sobre el futuro del rol de los periodistas y los comunicadores debido a la gran transformación de los últimos 20 años en las formas de pensar y de hacer de la gente, alimentada en gran medida por las tecnologías digitales.
En la columna analizaba el fenómeno de la “fragmentación de la atención” debido a que Internet y los dispositivos móviles distribuían nuestros momentos para interactuar e informarnos a lo largo de todo el día y entre diferentes fuentes, particularmente en redes sociales; y ponía énfasis en cómo este fenómeno estaba impactando el modelo de negocio de los medios de comunicación, porque se hacía cada vez más difícil atraer y mantener la atención de las audiencias y el dinero de la publicidad estaba migrando a plataformas digitales que permiten dar un mejor seguimiento a quién pone atención a qué contenidos.
En concreto en el ámbito del contenido noticioso el fenómeno estaba siendo más dramático porque se volvía posible para cualquiera con un smartphone generar una opinión de un tema de actualidad o reportar un acontecimiento y ponerlo a disposición de muchas personas en pocos minutos; y la gente empezaba a recurrir a las redes sociales para informarse en lugar de esperarse al noticiero o al periódico. En el océano digital, los medios tradicionales de comunicación se convertían en un usuario más entre millones de cuentas que hablan con base en sus propios criterios y motivaciones.
Después de pintar este panorama sugerí que el camino de los periodistas y comunicadores profesionales debía ser “volver al origen”… a cuando el oficio del periodismo surgió hace más de un siglo para mediar la conversación entre el público y las élites, denunciar las injusticias, traducir las decisiones de los que tienen el poder.
Cuando escribí esa columna todavía faltaba un año para el Brexit y casi un año y medio para la elección de Donald Trump que confirmaron esta tendencia de fragmentación de la atención y encendieron nuevos focos rojos respecto al extremo al que esta tendencia nos está llevando: a sacrificar los hechos en favor de lo que nos resulta más satisfactorio escuchar o leer… y dejar que estos argumentos falsos pero excitantes nos movilicen a actuar de formas radicales, que es lo que muchos llaman la era posverdad.
Retomo con más urgencia que hace dos años la recomendación que hice: la gente sigue necesitando la voz de periodistas y comunicadores confiables, que sepan explicar las decisiones que se toman en el país, que hagan investigaciones rigurosas y que den coherencia a las demandas ciudadanas.
Necesitamos hacer reflexiones profundas, serias y orientadas a la acción respecto a cómo vamos a hacer funcionar la comunicación en la era posverdad alimentada por las plataformas digitales. La solución debe tocar múltiples dimensiones, desde educar en la infancia y adolescencia a ciudadanos con sentido crítico para discernir lo verdadero de lo falso; habilitar filtros de fiabilidad de los contenidos que circulan en el universo digital; renovar los contenidos noticiosos para poder decir más en menos tiempo sin sesgar la verdad; abrir espacios en distintos entornos para invitar a la gente a salir del ruido y pensar con más calma sobre temas relevantes; hacer más trabajo colaborativo entre periodistas en distintos lugares del mundo como el que se hizo para destapar los Panama Papers y los Paradise Papers.
Para poner nuestro granito de arena un grupo de organizaciones, entre las que están Mexico Media Lab (en donde trabajo), Steed y We Are Todos, está organizando el 8 de diciembre un evento llamado Futurologi: el Futuro de la Verdad y los Medios Masivos en la Ciudad de México, en donde contribuiremos a esta reflexión. Les compartiré los resultados de esa conversación más adelante…
@ortegarance
JJ/I