El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
En la evaluación al Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) realizada por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, destaca que la educación sexual recibida en la escuela y medios de comunicación no se pone en práctica en la realidad.
En el apartado de la revisión sobre el embarazo temprano y la educación sexual, se destaca que 48.5 por ciento de los encuestados recibieron información sobre enfermedades de transmisión sexual en la escuela, 42.3 por ciento lo escuchó o vio información en algún medio de comunicación y 24.2 por ciento fueron educados por sus padres en enfermedades de transmisión sexual; sin embargo, estos datos contrastan con otros dados a conocer por el observatorio.
La información sobre enfermedades de transmisión sexual no se cruza con los métodos anticonceptivos. Por ejemplo, la ausencia de utilización de métodos anticonceptivos en la primera relación sexual se justificó, pues 20.9 por ciento de los entrevistados “no quisieron usarlo”, frente a la respuesta de “no lo habíamos planeado”, con 25.6 por ciento.
Al ahondar en la primera relación sexual, en el cuestionamiento “¿usted o su pareja utilizaron algún método para evitar el embarazo?” destacó el “no” con 54.8 por ciento, frente al sí con 45.2 por ciento. El municipio con más negativa para usar algún método anticonceptivo fue Tlajomulco de Zúñiga, con 59.7.
Sobre los métodos para prevenir el embarazo, el condón encabezó la preferencia en anticoncepción con 89.8 por ciento, mientras que las pastillas alcanzaron 8.2 por ciento; las inyecciones, el coito interrumpido y el método del ritmo en conjunto tuvieron una preferencia de 2 por ciento.
Respecto al cuestionamiento “¿a qué edad tuvo su primera relación sexual?”, en el polígono de Tonalá intervenido por el Pronapred se reveló que la edad mínima de la primera relación sexual fue a los 7 años; los polígonos de Tlajomulco, San Pedro Tlaquepaque y Zapopan tuvieron respuestas de que fue a los 8 años. En Guadalajara hubo un caso de que fue a los 10 años y en El Salto a los 11. El promedio de primera relación sexual fue a los 17.8 años.
Seis polígonos de los municipios referidos en el párrafo anterior fueron intervenidos como parte del Pronapred, estrategia federal ya desaparecida enfocada a prevenir ilícitos. Para revisar su impacto, Jalisco Cómo Vamos encuestó a 8 mil 600 personas de estas demarcaciones, resultados que fueron dados a conocer el martes por el observatorio ciudadano.
En el polígono de Tonalá intervenido por el Pronapred se reveló que para algunos encuestados la edad mínima de la primera relación sexual fue a los 7 años
JJ/I