Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron los primeros lentes inteligentes con fines educativos, denominados Época, para quienes gustan de explicar, detallar y compartir su conocimiento en cualquier área: matemáticas, física, química, biología o idiomas.
Alejandro García Romero, coordinador del Laboratorio UNAM Mobile, de la Facultad de Ingeniería (FI), refirió que los desarrollos tecnológicos a escala mundial se enfocan en tres áreas principales: entretenimiento, movilidad y comunicaciones. “Por eso es relevante enfocarnos en crear propuestas de valor, que ayuden a mejorar los procesos educativos en todo el mundo”.
Este gadget, primero en su clase por la visión educativa que tiene, permitirá la distribución del conocimiento de manera instantánea.
García explicó que mediante un comando de voz o al tocarlos, arranca una grabación de audio y video de lo que el usuario está viendo y la explicación que da, por ejemplo, a un problema matemático.
De forma instantánea, la grabación –que puede tener una duración máxima de 60 segundos– se sube a una nube, a una red de Internet pública para que sea accesible a cualquier persona, sin importar en donde se elaboró: en casa, la escuela o una biblioteca.
Pero no sólo se trata de crear una base amplia de videos, sino contar con un buscador especializado, para que temas en particular se puedan encontrar de manera precisa. Esto además permitirá garantizar la seguridad y detener videos con imágenes o audio que no se relacionen con el conocimiento.
Ricardo Cambonchi, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, refirió que los lentes cuentan con una tarjeta con todos los componentes: botones para realizar las funciones, un centro de carga y batería independientes de larga duración y conectividad wifi para subir de inmediato los videos a Internet.
Alejandro García opinó que un gadget como éste puede ser muy popular entre las nuevas generaciones “activos digitales”. Sus primeros usuarios serán los estudiantes de la UNAM, en un evento que convocará a mil alumnos en la primavera del próximo año (marzo o abril) para que prueben esta herramienta y en una jornada se elabore el mismo número de videos: el doble de lo que cualquier youtuber haya creado en varios años.
Miguel Acosta Ventura, alumno de la FI, resaltó que en ese espacio la meta es generar proyectos de tecnología para mejorar la vida diaria, pero al mismo tiempo, fomentar el emprendimiento entre los universitarios.
García refirió que se espera optimizar el diseño y compactar el cerebro del equipo para aminorar su peso entre 30 y 40 por ciento. Además, abundó, queremos que su precio no sobrepase los 299 pesos, accesible a cualquier estudiante.
El coordinador del Laboratorio expuso que la UNAM los “ha orientado para comenzar el proceso de protección” de este desarrollo, para lograr una patente y que salga al mercado.
El laboratorio UNAM Mobile, desde su origen en 2003, ha contribuido al desarrollo de proyectos de tecnología experimental en beneficio de la sociedad.
En compañía del estudiante Ricardo Cambonchi de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, el ingeniero del laboratorio UNAM Mobile, Alejandro García Romero comentó que a diferencia de otros dispositivos dirigidos a la comunicación y el entretenimiento, los lentes son únicos por su tamaño y su enfoque educativo.
l El gadget se desarrolló a lo largo de nueve meses en los que realizaron diversas pruebas y tienen un peso de 170 a 200 gramos. Se prevé tenga un precio de 299 pesos
JJ/I