En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron los primeros lentes inteligentes con fines educativos, denominados Época, para quienes gustan de explicar, detallar y compartir su conocimiento en cualquier área: matemáticas, física, química, biología o idiomas.
Alejandro García Romero, coordinador del Laboratorio UNAM Mobile, de la Facultad de Ingeniería (FI), refirió que los desarrollos tecnológicos a escala mundial se enfocan en tres áreas principales: entretenimiento, movilidad y comunicaciones. “Por eso es relevante enfocarnos en crear propuestas de valor, que ayuden a mejorar los procesos educativos en todo el mundo”.
Este gadget, primero en su clase por la visión educativa que tiene, permitirá la distribución del conocimiento de manera instantánea.
García explicó que mediante un comando de voz o al tocarlos, arranca una grabación de audio y video de lo que el usuario está viendo y la explicación que da, por ejemplo, a un problema matemático.
De forma instantánea, la grabación –que puede tener una duración máxima de 60 segundos– se sube a una nube, a una red de Internet pública para que sea accesible a cualquier persona, sin importar en donde se elaboró: en casa, la escuela o una biblioteca.
Pero no sólo se trata de crear una base amplia de videos, sino contar con un buscador especializado, para que temas en particular se puedan encontrar de manera precisa. Esto además permitirá garantizar la seguridad y detener videos con imágenes o audio que no se relacionen con el conocimiento.
Ricardo Cambonchi, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, refirió que los lentes cuentan con una tarjeta con todos los componentes: botones para realizar las funciones, un centro de carga y batería independientes de larga duración y conectividad wifi para subir de inmediato los videos a Internet.
Alejandro García opinó que un gadget como éste puede ser muy popular entre las nuevas generaciones “activos digitales”. Sus primeros usuarios serán los estudiantes de la UNAM, en un evento que convocará a mil alumnos en la primavera del próximo año (marzo o abril) para que prueben esta herramienta y en una jornada se elabore el mismo número de videos: el doble de lo que cualquier youtuber haya creado en varios años.
Miguel Acosta Ventura, alumno de la FI, resaltó que en ese espacio la meta es generar proyectos de tecnología para mejorar la vida diaria, pero al mismo tiempo, fomentar el emprendimiento entre los universitarios.
García refirió que se espera optimizar el diseño y compactar el cerebro del equipo para aminorar su peso entre 30 y 40 por ciento. Además, abundó, queremos que su precio no sobrepase los 299 pesos, accesible a cualquier estudiante.
El coordinador del Laboratorio expuso que la UNAM los “ha orientado para comenzar el proceso de protección” de este desarrollo, para lograr una patente y que salga al mercado.
El laboratorio UNAM Mobile, desde su origen en 2003, ha contribuido al desarrollo de proyectos de tecnología experimental en beneficio de la sociedad.
En compañía del estudiante Ricardo Cambonchi de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, el ingeniero del laboratorio UNAM Mobile, Alejandro García Romero comentó que a diferencia de otros dispositivos dirigidos a la comunicación y el entretenimiento, los lentes son únicos por su tamaño y su enfoque educativo.
l El gadget se desarrolló a lo largo de nueve meses en los que realizaron diversas pruebas y tienen un peso de 170 a 200 gramos. Se prevé tenga un precio de 299 pesos
JJ/I