La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Centro de investigación Glenn de la NASA acaba de reinventar la rueda. Sigue girando como las actuales, pero no tiene cámara que se pueda pinchar, ni neumático o caucho que se desgaste y haya que cambiar cada cierto tiempo. Pese a ello es la más elástica del mundo.
El aspecto de la rueda es decididamente diferente a lo que estamos acostumbrados.
Es completamente hueca y su superficie está fabricada en una fina malla metálica como la que lucían los caballeros medievales. ¿Cómo es posible que una estructura así no sólo se mantenga firme bajo el peso de un vehículo sino que sea elástica y ofrezca una suspensión superior? El secreto está en un material llamado titanio con memoria de forma.
El material no es nuevo. Algunos fabricantes de automóviles lo usan en los modelos de gama más alta para algunas piezas e incluso es posible comprarse una montura de gafas confeccionada con él.
El titanio con memoria de forma es una aleación de níquel y titanio. Una vez se forja a alta temperatura, la pieza de metal resultante tiene una increíble elasticidad a nivel molecular que hace que recupere la forma que tenía aunque se someta a fuertes tensiones y deformaciones.
El resultado es una rueda más ligera, que nunca se pincha y que encima soporta más carga que las convencionales. Su capacidad de agarre y tracción es similar a la de un neumático normal. Sin embargo, no se hunde en terrenos sueltos como la arena.
La NASA ha desarrollado esta nueva rueda para dotar con ella a sus vehículos en Marte, pero en el Centro Glenn la han probado con éxito en una camioneta todoterreno. No es barata de fabricar pero su durabilidad la hace muy interesante para aplicaciones como vehículos industriales y militares. Con el tiempo es posible que lleguemos a verla en automóviles. Sería una bienvenida sustituta a los neumáticos convencionales.
La NASA ha desarrollado una rueda especial pensando en futuras misiones a Marte y que podría dar el salto al mercado comercial, como por ejemplo, los paneles solares, los PLC o autómatas, desarrollados para la carrera espacial.
Han desarrollado lo que se ha dado a conocer como neumático superelástico y que quiere reemplazar al neumático tradicional.
Esta rueda ha sido desarrollada en el Centro Glenn y ha sido un proyecto conjunto de la NASA y Goodyear, quienes aseguran haber desarrollado la rueda más elástica del mundo. Se basa en ruedas similares a las usadas en la misión Apollo y se ha desarrollado con un sistema en forma de malla y el material usado es el titanio con memoria de forma. Este material se ha vuelto muy común en el mercado y se usa desde vehículos, hasta accesorios que podemos tener por casa. Este material tan particular es una aleación de titanio y níquel, que permite que el titanio, un elemento duro y resistente, gracias al níquel, obtenga una gran elasticidad sin deformarse y además, es muy ligero. Tiene la capacidad además de soportar temperaturas extremas sin problemas, no requiere de aire o cámara interna, siendo esta rueda totalmente hueca.
Redacción
Detalles del proyecto en Internet: nasa.gov/specials/wheels/
Es una aleación de níquel y titanio, una vez que se forja a alta temperatura, la pieza de metal resultante tiene una increíble elasticidad a nivel molecular
La nueva rueda hecha de titanio con memoria de forma no sólo se mantiene firme bajo el peso de un vehículo sino que ofrece una suspensión superior
JJ/I