...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
El Centro de investigación Glenn de la NASA acaba de reinventar la rueda. Sigue girando como las actuales, pero no tiene cámara que se pueda pinchar, ni neumático o caucho que se desgaste y haya que cambiar cada cierto tiempo. Pese a ello es la más elástica del mundo.
El aspecto de la rueda es decididamente diferente a lo que estamos acostumbrados.
Es completamente hueca y su superficie está fabricada en una fina malla metálica como la que lucían los caballeros medievales. ¿Cómo es posible que una estructura así no sólo se mantenga firme bajo el peso de un vehículo sino que sea elástica y ofrezca una suspensión superior? El secreto está en un material llamado titanio con memoria de forma.
El material no es nuevo. Algunos fabricantes de automóviles lo usan en los modelos de gama más alta para algunas piezas e incluso es posible comprarse una montura de gafas confeccionada con él.
El titanio con memoria de forma es una aleación de níquel y titanio. Una vez se forja a alta temperatura, la pieza de metal resultante tiene una increíble elasticidad a nivel molecular que hace que recupere la forma que tenía aunque se someta a fuertes tensiones y deformaciones.
El resultado es una rueda más ligera, que nunca se pincha y que encima soporta más carga que las convencionales. Su capacidad de agarre y tracción es similar a la de un neumático normal. Sin embargo, no se hunde en terrenos sueltos como la arena.
La NASA ha desarrollado esta nueva rueda para dotar con ella a sus vehículos en Marte, pero en el Centro Glenn la han probado con éxito en una camioneta todoterreno. No es barata de fabricar pero su durabilidad la hace muy interesante para aplicaciones como vehículos industriales y militares. Con el tiempo es posible que lleguemos a verla en automóviles. Sería una bienvenida sustituta a los neumáticos convencionales.
La NASA ha desarrollado una rueda especial pensando en futuras misiones a Marte y que podría dar el salto al mercado comercial, como por ejemplo, los paneles solares, los PLC o autómatas, desarrollados para la carrera espacial.
Han desarrollado lo que se ha dado a conocer como neumático superelástico y que quiere reemplazar al neumático tradicional.
Esta rueda ha sido desarrollada en el Centro Glenn y ha sido un proyecto conjunto de la NASA y Goodyear, quienes aseguran haber desarrollado la rueda más elástica del mundo. Se basa en ruedas similares a las usadas en la misión Apollo y se ha desarrollado con un sistema en forma de malla y el material usado es el titanio con memoria de forma. Este material se ha vuelto muy común en el mercado y se usa desde vehículos, hasta accesorios que podemos tener por casa. Este material tan particular es una aleación de titanio y níquel, que permite que el titanio, un elemento duro y resistente, gracias al níquel, obtenga una gran elasticidad sin deformarse y además, es muy ligero. Tiene la capacidad además de soportar temperaturas extremas sin problemas, no requiere de aire o cámara interna, siendo esta rueda totalmente hueca.
Redacción
Detalles del proyecto en Internet: nasa.gov/specials/wheels/
Es una aleación de níquel y titanio, una vez que se forja a alta temperatura, la pieza de metal resultante tiene una increíble elasticidad a nivel molecular
La nueva rueda hecha de titanio con memoria de forma no sólo se mantiene firme bajo el peso de un vehículo sino que ofrece una suspensión superior
JJ/I