...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Airbus, Siemens y Rolls-Royce presentaron ayer un proyecto en común para desarrollar un avión híbrido de pasajeros, una tecnología que podría ayudar a limitar las emisiones de dióxido de carbono producidas por la industria de la aviación y a reducir su dependencia de los combustibles fósiles.
La iniciativa es un esfuerzo por desarrollar y demostrar que estas nuevas tecnologías ya usadas en la industria automotriz son válidas también para la aérea.
El avión híbrido utilizará un único turborreactor eléctrico junto con tres motores convencionales de avión.
Las tres empresas dijeron que el objetivo de es construir una versión que vuele del prototipo E-Fan X para 2020.
El avión estaría basado en el jet regional cuatrimotor BAe 146 de cuatro motores. La versión híbrida generaría electricidad con una turbina dentro del avión. Esa energía se emplearía después para girar las aspas del turborreactor eléctrico. Si el sistema funciona podría añadirse un segundo motor eléctrico, afirmaron las empresas.
La fábrica europea de aviones Airbus sería la responsable de integrar los sistemas del avión en un conjunto funcional. La británica Rolls Royce fabricaría el generador y el turborreactor, en tanto la firma alemana de ingeniería Siemens entregaría el motor eléctrico de dos megavatios.
La fábrica de motores de avión Rolls Royce no es la misma que la marca de autos de lujo, que pertenece a BMW.
Los compromisos de la Comisión Europea en Medio Ambiente para 2050 marcan una reducción de 75 por ciento en emisiones de CO2, de 90 por ciento de dióxido de nitrógeno (NO2) y de 65 por ciento de ruido para la aviación comercial. Airbus, Rolls-Royce y Siemens reconocen que actualmente no existe tecnología que pueda alcanzar estos objetivos. Las compañías están invirtiendo millones en investigar y desarrollar distintas tecnologías. Los motores híbridos se consideran los avances más prometedores.
El prototipo E-Fan X servirá para desarrollar los sistemas de propulsión de alta potencia y poner a prueba el rendimiento en las condiciones que vuelan las aeronaves tradicionales.
El programa también tiene como objetivo establecer los requisitos para la futura certificación de aeronaves de propulsión eléctrica, mientras se capacita a una nueva generación de diseñadores e ingenieros para llevar un avión comercial híbrido-eléctrico.
El sistema de propulsión eléctrica del E-Fan X obtiene su potencia de un generador que funciona con una turbina en el fuselaje. El despegue y el aterrizaje contarán con el respaldo de baterías de iones de litio, cada una de las cuales tendrá 700 kilovatios de potencia.
Airbus y Siemens ya colaboraban en E-Aircraft Systems House en la tecnología para motores eléctrico.
Zunum Aero, con sede en Washington, dice que está trabajando en un jet híbrido para 12 pasajeros. Sus socios en el emprendimiento son Boeing, jetBlue Technology Ventures y el fondo para energías limpias del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
La startup estadounidense dio a conocer que planea lanzar al mercado en 2022 una aeronave híbrida-eléctrica.
Esta tecnología promete transformar la manera en la que viajamos al reducir el tiempo de recorrido y el costo de los trayectos menores a mil 200 kilómetros.
El emprendimiento predice costos operativos tan bajos que permitirían ofrecer boletos hasta un tercio más baratos en comparación con los precios comerciales actuales.
Un viaje de 4 horas, por ejemplo, puede reducirse a 2 en uno de estos aviones. Redacción
La Unión Europea quiere reducir las emisiones de dióxido de carbono de la aviación en 60 por ciento y a la vez cumplir con los límites de ruido y contaminación
Cada vuelo implica una gran cantidad de energía y los avances en las baterías actuales aún no ofrecen la relación potencia-peso necesaria para alcanzar el despegue
EL E-Fan X generaría electricidad con una turbina dentro del avión que luego se emplearía para girar las aspas de un turborreactor
Airbus:
Integrará los sistemas del avión en un conjunto funcional
Rolls Royce:
Fabricará el generador y el turborreactor
Siemens:
Entregaría el motor eléctrico de dos megavatios
JJ/I