...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Con la firmeza de que la educación es el instrumento para luchar contra la fatalidad, el filósofo español Fernando Savater destacó la labor docente en una charla que tuvo con los profesores, directores y estudiantes de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) a través de la Cátedra Vasconcelos.
Ante un auditorio de 2 mil 500 personas en el Teatro Diana, Savater aseguró que la educación siempre es un asunto público que sirve para romper la pobreza e ignorancia. “La educación no es solamente una formación académica: es importante para la adquisición de destrezas porque permiten acceder a otras después”.
El español argumentó que “la educación no acaba. Y la educación fundamental es la de los maestros de primaria. Es importante que estén convencidos y que exijan a sus gobernantes porque la educación es un problema que siempre es a largo plazo y no se notan los beneficios y los políticos, desgraciadamente, no suelen pensar a largo plazo”.
Savater dijo que el maestro tiene derecho a estar bien preparado, a tener buenos elementos de formación y luego se le puede exigir. “No se le puede exigir sino se le ha formado y preparado. En las manos de los maestros está el futuro”.
Aseguró que educar es el momento civilizado por excelencia ya que gracias a la labor del maestro, los alumnos aprenden a convivir.
El intelectual dijo que los docentes que luchan contra la ignorancia son amigos de la democracia. Y abordó una situación debatible: el uso y abuso de las herramientas tecnológicas que impactan también a los profesores.
“Los maestros están frente a la primera trinchera contra los bárbaros. Hay un peligro: los instrumentos tecnológicos. Los aparatos no educan ni forman. La instrucción como tal la dan los seres humanos. Un aula es casi más importante que cualquier aparato y sustituirlo por algo virtual, pantalla o WhatsApp, sería un error. Se debe completar, pero no sustituir la entrega de los maestros y padres. El sistema de educación ya está en el siglo 21 y se debe aportar, más que tecnologías, inclusión”.
Agregó: “Si queremos luchar contra esa tendencia del siglo 21 hay que ser cada vez más incluyentes, no tiene que haber nadie que a priori se quede sin educar”. Habrá que dedicar esfuerzo y conocimiento más especializado para educar a ciertas personas pero “no hay nadie ineducable” y hay que la luchar contra las desigualdades.
También explicó que el miedo y la pereza son enemigos para la acción humana al resolver problemas, “si tenemos miedo a qué pasará con la tecnología, no haremos nunca nada y si tenemos pereza tampoco se resolverá. Si se logra vencer el miedo y la pereza y se contagia a la humanidad, la nación avanzará”.
Fernando Savater es uno de los filósofos e intelectuales de hispanoamérica más influyentes, ganador del Premio Nacional de Ensayo de España en 1982 por su libro La Tarea del Héroe y el Ortega y Gasset de Periodismo del 2000, entre 20 galardones y reconocimientos por sus labor como filósofo, ensayista, escritor y comunicador.
Es autor de Ética para Amador, El Valor de Educar, La Escuela de Platón, Los Invitados de la Princesa y El Gran Laberinto, entre en más de 80 publicaciones editoriales.
_____
“No se le puede exigir (al maestro) sino se le ha formado y preparado”
“En las manos de los maestros está el futuro”
“Los aparatos no educan ni forman. La instrucción como tal la dan los seres humanos” Fernando Savater, filósofo
JJ/I