En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El mítico Yeti, también conocido como el hombre de las nieves, es en realidad una especie de oso ya conocida y estudiada, según demostraron estudios realizados por un equipo internacional de científicos.
No existe ni una sola pista que apunte a la existencia de una especie animal que pueda llevar el nombre de Yeti, según indica el estudio científico, liderado por un equipo de la Universidad de Buffalo (Estados Unidos), que publica la revista Proceedings of the Royal Society B.
El equipo de investigadores analizó el ADN de restos de nueve supuestos especímenes del Yeti que se conservan en museos y colecciones privadas, incluidos huesos, dientes, piel, pelo e incluso heces recolectadas en el Himalaya y el Tíbet.
Entre estas, figuran un trozo de piel de la mano o una garra, parte de una reliquia monástica, y un fragmento de fémur encontrado en una cueva en la meseta tibetana.
De esas muestras, según el estudio, una resultó provenir de un perro, pero las otras ocho procedían de osos negros asiáticos, osos marrones del Himalaya y de osos marrones tibetanos.
"Nuestros hallazgos sugieren fuertemente que los fundamentos biológicos de la leyenda del Yeti se pueden encontrar en los osos locales", afirmó Charlotte Lindqvist, profesora de biología en la Universidad de Búfalo (Nueva York) y en la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur.
Lindqvist cree que el estudio demuestra que la genética debería ser capaz de desentrañar otros misterios similares.
Sin embargo, Lindqvist sostiene que estudios de ADN previos para esclarecer el misterio del Yeti se han centrado en análisis más simples, que han dejado muchas preguntas importantes sin resolver.
"Este estudio representa el análisis más riguroso hasta la fecha hecho de muestras que derivan de criaturas parecidas a los homínidos anómalas o mitológicas", agrega la experta.
El Yeti o el abominable hombre de las nieves, una criatura misteriosa que se considera habita en las altas montañas asiáticas, forma parte de la mitología de Nepal y Tíbet y sus supuestos avistamientos se han registrado durante siglos, al tiempo que se han detectado numerosas huellas de pisadas.
Según el equipo de investigadores, la ciencia puede constituir un instrumento valioso para explorar las raíces de los mitos que rodean a estas criaturas grandes y misteriosas.
El trabajo de Lindqvist defiende que "claramente, una gran parte de la leyenda del Yeti tiene que ver con los osos".
Además de seguir los rastros del origen de la leyenda del Yeti, los científicos descubrieron información sobre la historia evolutiva de los osos asiáticos.
"Los osos de esta región son o bien vulnerables o se encuentran en peligro crítico desde una perspectiva de la conservación, pero no se conoce mucho sobre sus historia pasada", indicó.
"Los osos pardos del Himalaya, por ejemplo, están en gran peligro. La clarificación de la estructura de la población y la diversidad genética pueden ayudar a estimar los tamaños de las poblaciones y elaborar estrategias".
Los científicos secuenciaron el ADN mitocondrial de 23 osos asiáticos (incluido el supuesto Yeti) y compararon estos datos genéticos con los de otros osos en todo el mundo.
Este análisis mostró que, si bien los osos pardos tibetanos comparten un ancestro común cercano con sus parientes norteamericanos y eurasiáticos, los osos pardos del Himalaya pertenecen a un linaje evolutivo distinto que se distanció de todos los demás osos pardos hace unos 650 mil años, durante un período de glaciación.
La expansión de los glaciares y la geografía montañosa de la región pudo haber causado el aislamiento de los osos del Himalaya, lo que llevó a un camino evolutivo independiente.
Huesos y pelos que eran supuestamente del Yeti, hoy conservados en museos y colecciones privadas, pertenecerían en realidad a ejemplares del oso negro asiático, oso marrón tibetano y otro marrón del Himalaya
_____
"Nuestros datos indican claramente que la base biológica de la leyenda del Yeti puede ser hallada en los osos locales y el estudio demuestra que la genética debería ser capaz de resolver otros misterios análogos. Este estudio constituye el análisis más riguroso hecho hasta ahora sobre muestras atribuidas a míticas criaturas semejantes a homínidos" Charlotte Lindqvist, bióloga
Los investigadores estudiaron nueve piezas entre huesos, dientes, piel, pelos y heces recogidos entre el Himalaya y la meseta tibetana: uno resultó pertenecer a un perro, y los otros ocho, a diversos osos asiáticos
El abominable hombre de las nieves es una leyenda de origen tibetano que se extendió a todo el mundo.
Supuestamente se había encontrado evidencia en la zona del Himalaya y su hábitat eran las montañas más altas de la región.
Según Wikipedia, “el yeti (o Jigou para los tibetanos del Himalaya) podría ser un críptido interpretado como un simio gigante emparentado con el Pie Grande norteamericano, el Yowie en Australia, y el Kunk en los Andes. Ante la ausencia total de pruebas, sólo se cuenta con relatos que lo describen como un simio gigante bípedo que se cree que está localizado en las zonas boscosas de la cordillera del Himalaya”. Redacción
FV/I
Video en internet
https://youtu.be/99kRfWNjJBI
+++++
CORNISA
Estación Espacial Internacional
Encuentran bacterias desconocidas en la EEI
Agencia ID
El cosmonauta ruso Antón Shkaplerov ha explicado que se han hallado bacterias vivas en la superficie de la Estación Espacial Internacional (EEI), y su origen podría ser extraterrestre, pero antes de adelantar nada ha indicado que los microorganismos van a ser estudiados con mayor profundidad en la Tierra.
Shkaplerov partirá hacia la EEI a mediados de diciembre como comandante de la próxima misión de la nave Soyuz.
Las bacterias halladas se encontraron durante un experimento que consistía en colocar unas placas en el revestimiento exterior. Fue entonces cuando los científicos hallaron estas bacterias desconocidas y superresistentes, que podrían haber sobrevivido en el espacio exterior, en condiciones atmosféricas adversas y con unas temperaturas que oscilan entre los -150 y los +150 grados.
Estas bacterias parece que no entrañan peligro para la Tierra y para los humanos, según explica Shkaplerov.
PIE DE FOTO
EEI. Descubren bacterias desconocidas y superresistentes, que podrían haber sobrevivido en el espacio exterior.
++++
noTA 2
Aplicación
Waze acelera y ahora busca conquistar a motociclistas
Notimex
La aplicación de tráfico y navegación Waze ahora se encuentra disponible para conductores de motocicleta, con mejores rutas, estimaciones de tiempo de llegada, enrutamiento a caminos confinados y muchas opciones más.
Refiere que además de contar con las características tradicionales de la aplicación, como alertas de policía, cámaras de velocidad y cierres de vías, ahora tendrán acceso a rutas mejoradas basadas en información de otros motociclistas.
Ello, para ofrecer estimaciones de tiempo de llegada distintas a las de automovilistas; enrutamiento a caminos estrechos donde los autos no tienen acceso; nuevo cursor de motocicleta para el tipo de vehículo, así como nuevo estado de ánimo de motocicleta.
Para activar esta nueva función, disponible en la app para plataformas Android e iOS en todo el mundo, no es necesario crear otro perfil, simplemente se debe ingresar a Ajustes, Navegación y Tipo de Vehículo, así como hacer click en Motocicleta.
“Con este lanzamiento Waze amplía el horizonte de sus conductores, permitiéndoles tener una experiencia de manejo mucho más amigable y segura”, puntualizó la compañía.
Empleados
Sufren estrés por estar siempre conectados
El impacto de la tecnología en la fuerza de trabajo moderna ocasiona que 42 por ciento de los empleados ha sufrido de estrés o problemas de salud mental en algún momento de su vida laboral, de acuerdo con un estudio de Hays.
En un comunicado, la empresa de reclutamiento especializado apuntó que esto conlleva a que los líderes empresariales implementen estrategias para que los trabajadores logren el equilibrio adecuado entre la vida laboral y personal, con el objetivo de evitar la creciente "epidemia de agotamiento" o también llamado síndrome del Burnout.
Refirió que los lugares de trabajo se han vuelto más flexibles en los últimos años, ya que la tecnología ha permitido que los empleados trabajen a distancia, desde el dispositivo que prefieran y en cualquier momento.
Esto, explicó, lleva a una cultura “siempre activa” impulsada por las últimas herramientas tecnológicas, donde los empleados aceptan estos estilos de trabajo más flexibles, lo que significa estar “siempre conectado”.
Destacó que de acuerdo con el citado estudio, uno de cada tres empleados cree que su trabajo tiene un impacto negativo en su bienestar mental, no obstante, 41 por ciento de ellos no lo divulga por pensar que esto afectaría sus proyecciones de carrera.
Según el reporte, algunas señales para detectar que los empleados sufren de estrés laboral o síndrome del Burnout son falta de energía para ser consistentemente productivo en el trabajo, insatisfacción por los logros, desmotivación, cambio en los hábitos de sueño o apetito, así como dolores de cabeza, espalda u otras molestias físicas inexplicables.
Por lo anterior, la firma aconsejó a las organizaciones hacer que el personal conozca que es más importante el resultado, no la presencia física o virtual, evaluar las horas extras, garantizar que los empleados que trabajan de forma flexible tomen su derecho a vacaciones anuales, apoyar el bienestar, incluida la salud mental y física de los miembros del equipo.
Agregó que también se debe considerar una política relacionada con la lectura y el envío de correos electrónicos fuera del horario laboral estándar, establecer tiempos de respuesta claros, así como contar con programas de asistencia para los empleados que experimenten agotamiento.