La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En México, las campañas políticas son financiadas con recursos públicos para evitar la intervención desmedida de intereses privados en los resultados de las elecciones y las políticas públicas. Las contribuciones de los particulares a las campañas son mínimas y se encuentran altamente reguladas. Sin embargo, y de manera más velada, un sector del empresariado mexicano ha jugado un papel decisivo en la política nacional, logrando influir en la creación de ambientes favorables para sus negocios.
El reciente destape de José Antonio Meade a la candidatura presidencial por el PRI y el papel que juega su virtual candidatura contra las aspiraciones de Andrés Manuel López Obrador traen evidencia para sostener esta afirmación. Si analizamos el proceso de conformación de sus respectivas candidaturas hacia las elecciones de 2018 nos podremos dar cuenta de que, en el fondo, la contienda por la Presidencia de la República también se puede entender como una disputa entre dos sectores del empresariado.
Comenzaré por discutir el caso de Andrés Manuel López Obrador. Sorprendentemente, en este tercer intento López Obrador tiene amplias posibilidades de ganar las elecciones. ¿Cómo es diferente este tercer intento de los dos anteriores? Una diferencia fundamental es que López Obrador ha suavizado las posturas tan radicales que lo caracterizaron en las dos ocasiones anteriores. Sus propuestas de política ya no son tan agresivas con el statu quo como antes, lo que se está viendo reflejado en una mayor aceptación de los votantes jóvenes.
Además, López Obrador se ha encargado de hacer visible públicamente al grupo de empresarios que lo respaldan para llegar a la Presidencia. Una de sus principales estrategias es colocar a estos empresarios en su equipo de campaña. Con ello busca mandar la señal de que de llegar a la Presidencia trabajará de manera coordinada con el empresariado mexicano.
Ahora bien, el que José Antonio Meade haya sido secretario de Estado en dos gobiernos de diferente partido político y que ahora sea el aspirante preferido del grupo en el poder para encabezar la administración pública en un tercer sexenio sugiere la existencia de un gran acuerdo político-económico en torno a su candidatura. Muchos analistas han señalado que Meade representa la continuidad de las políticas económicas de los últimos tres sexenios. Su eventual victoria representaría la estabilidad de estas políticas económicas por un total de 24 años.
¿Cuál es el grupo empresarial detrás del virtual candidato del PRI? Éste es un grupo menos visible que el que está detrás del virtual candidato de Morena. Pero ha sido el mismo López Obrador, cuando se refiere a “la mafia del poder”, el que ha aportado pistas para identificarlos.
Al final del día, estos grupos de empresarios jugarán un papel importante en la definición del próximo presidente de México. ¿Pero cuál es su interés en ejercer tanta influencia sobre la política? Una posible explicación para su intervención es que buscan mantener un ambiente de estabilidad y calma en el país. Un ambiente que sea favorable para sus negocios tanto con la población en general como con el gobierno en turno.
Esta intervención del empresariado en la política resulta contradictoria. Por un lado, en México se promueve vehementemente el libre mercado y se piensa que el gobierno debe intervenir lo menos posible en las actividades del sector privado. Sin embargo, casi nadie cuestiona de forma crítica la intervención del empresariado en la política nacional.
JJ/I