‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Una serie de tres superlunas se sucederán en el calendario. Fueron la de ayer, el próximo 1 y 31 de enero de 2018. El rastro de la gran Luna llena todavía se puede apreciar hoy.
Una superluna es una Luna que está llena cuando también está en o cerca de su punto más cercano en su órbita alrededor de la Tierra. Dado que la órbita de la Luna es elíptica, un lado (apogeo) está a unos 50 kilómetros más lejos de la Tierra que el otro (perigeo).
Las lunas llenas de perigeo cercano parecen aproximadamente 14 por ciento más grandes y 30 por ciento más brillantes que las lunas llenas que se encuentran cerca del apogeo en la órbita lunar.
“Las superlunas son una gran oportunidad para que las personas comiencen a mirar la Luna”, dijo Noah Petro, investigador del Centro de Vuelos Espacial Goddard de la NASA.
Es difícil para nuestros ojos distinguir estos pequeños cambios de tamaño cuando la Luna está alta en medio de la inmensidad del cielo nocturno. Pero cada vez que se observa una Luna llena mientras se levanta o se pone, mientras está suspendida en el horizonte y resplandece a través de las siluetas de árboles o edificios, su tamaño aparente puede hacerla parecer el doble de grande.
De la trilogía de superlunas, la tercera será muy especial.
En primer lugar, la superluna del 31 de enero contará con un eclipse lunar total, con una totalidad visible desde el oeste de América del Norte a través del Pacífico hasta el este de Asia. La órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta está inclinada, por lo que normalmente cae por encima o por debajo de la sombra de la Tierra. Sólo se observará parcialmente en México.
Aproximadamente dos veces al año, una Luna llena se alinea perfectamente con la Tierra y el Sol de modo que la sombra de la Tierra bloquea totalmente la luz del Sol, que normalmente se reflejaría en la Luna, explica la NASA.
En las zonas referidas, el 31 de enero, la Luna perderá su brillo y adquirirá un brillo misterioso, más débil de lo normal, de la escasa luz solar que atraviesa la atmósfera de la Tierra.
A menudo emitidas en un tono rojizo debido a la forma en que la atmósfera dobla la luz, las lunas totalmente eclipsadas a veces se llaman Lunas de sangre.
La superluna del 31 de enero también será la segunda Luna llena del mes. Algunas personas llaman a la segunda Luna llena en un mes una Luna Azul, que la convierte en una súper Luna Azul.
Las lunas azules suceden cada dos años y medio, en promedio. Con el eclipse total, será una luna súper azul de sangre.
La verdadera superluna podrá observarse el próximo 1 de enero de 2018, cuando el satélite coincida con su etapa de Luna llena y una cercanía con el perigeo (su distancia más corta con la Tierra), informó el especialista Eddie Salazar Gamboa.
El reconocido astrónomo yucateco comentó que la Luna llena de ayer, considerada como una superluna, en realidad no lo es, pues ésta tendrá mucho menos luminosidad que la del próximo 1 de enero.
“Para que sea considerada una superluna, el satélite natural de la Tierra debe estar al 100 por ciento llena al mismo tiempo que el perigeo, es decir, el punto más cercano a nuestro planeta y en el caso de la Luna (de ayer) hay un desfase de 12 horas de distancia del perigeo”, expuso.
Es decir, la Luna llena ocurría cerca de las 9 de la mañana hora de México y el perigeo a las 10 de la noche del mismo día, expuso.
En el caso de la luna del 1 de enero de 2018, la diferencia entre el perigeo y el momento exacto de la Luna llena es de 2 horas, eso hará que se vea por lo menos 20 por ciento más luminosa, que una Luna llena común, por lo que está sí está en el rango para considerarse una Luna muy especial, aseguró.
“Digamos que la de hoy (ayer) es una Luna llena y la superluna real es la del próximo 1 de enero”, reiteró.
Aclaró que no todos los años se dan esos fenómenos y que la última que él tiene registrada es la del 14 de noviembre de 2016. Notimex
Una superluna es una Luna que está llena cuando también está en o cerca de su punto más cercano en su órbita alrededor de la Tierra
20 por ciento más grande la superluna respecto a la Luna llena
30 por ciento más brillantes que la Luna llena normal
____
“Las superlunas son una gran oportunidad para que las personas comiencen a mirar la Luna” Noah Petro, investigador de la NASA
“Digamos que la de hoy (ayer) es una Luna llena y la superluna real es la del próximo 1 de enero” Eddie Salazar Gambo, astrónomo
JJ/I