El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
A partir del próximo año, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención del sida (Coesida), arrancará un programa de profilaxis preexposición (Prep) como medida preventiva para poner un freno a la epidemia de VIH en el estado.
La Prep consiste en que personas que viven sin VIH tomen medicamentos antirretrovirales para prevenir la adquisición del virus.
El programa, que será financiado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, arrancará de forma simultánea en tres países de la región: Brasil, Perú y México. En el país, la estrategia se llevará a cabo en la Ciudad de México, Guadalajara, Puerto Vallarta, Oaxaca y Juchitán.
En principio, la campaña estará dirigida a poblaciones con un riesgo alto de contraer el virus en el corto plazo, particularmente hombres que tienen sexo con hombres (HSH), mujeres trans, personas que se dedican al trabajo sexual y parejas serodiscordantes (cuando uno de los integrantes de una pareja es VIH positivo y otro no).
“El Coesida empezará progresivamente a implementar el proyecto durante el transcurso de 2018 en dos instituciones de salud y en dos centros comunitarios, en donde además del Prep, en los candidatos a recibirla se comenzará a otorgar servicios adicionales como vacunas para VPH en hombres que tienen sexo con hombres y mujeres trans, tratamientos para ETS, profilaxis posexposición”, detalló Ariel Eduardo Campos López, secretario técnico del Coesida.
Desde el comienzo de la epidemia, en Jalisco se tiene registro de un acumulado de 15 mil 725 casos de VIH o sida, y actualmente alrededor de 5 mil 800 pacientes viven con el virus; no obstante, se calcula que 4 mil jaliscienses más viven con VIH sin saberlo.
“(El virus) afecta fundamentalmente a los hombres. De cada 10 personas, ocho son hombres y dos son mujeres. Es una epidemia que actualmente tenemos activa nada más en el grupo de hombres que tienen sexo con hombres y, para fines prácticos, en el resto de la población está prácticamente controlada (...) Creemos que esto (la Prep), junto con todos los mecanismos y medidas que se han venido aplicando a lo largo del tiempo, nos permitirá que para 2030 la epidemia del sida en México deje de ser ya un problema de salud pública”, señaló el secretario de Salud estatal, Alfonso Petersen Farah.
Aunque la dotación de Prep como medida preventiva es una tendencia global, no está exenta de cuestionamientos. A ellos se refirió la doctora Patricia Isabel Campos López, jefa de la Oficina de América Latina y el Caribe de la AIDS Healthcare Foundation (AHF).
“La controversia es si es correcto como una medida de salud pública contra prescripciones individualizadas, controladas y fomentando el uso del condón. ¿Cuál sería el impacto real del Prep? Ya lo estamos viendo en algunas ciudades de Estados Unidos: un incremento de casos de sífilis, realmente un rebrote de la epidemia; incremento en la resistencia del VIH a retrovirales específicos; incremento de nuevas infecciones con variantes resistentes del VIH, lo cual implica un reto mayor para el inicio del tratamiento y jóvenes que confunden el Prep con la píldora del día siguiente”.
____
“(El virus) afecta fundamentalmente a los hombres. De cada 10 personas, ocho son hombres y dos son mujeres. Es una epidemia que actualmente tenemos activa nada más en el grupo de hombres que tienen sexo con hombres” Alfonso Petersen Farah, secretario de Salud
JJ/I