La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Axel Francisco Orozco Torres, académico y especialista en seguridad, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Durante la inauguración del Encuentro hacia el Foro Norteamericano sobre Seguridad Urbana, organizado por la Agencia Metropolitana de Seguridad (AMS), el coordinador del Programa Ciudades Seguras de ONU-Hábitat, Juma Assiago, precisó que en el análisis del crimen y la violencia de las ciudades deben incluirse los asentamientos urbanos localizados en las periferias.
Ya que a través de estos asentamientos se puede entender el diseño de una ciudad y su impacto en la cohesión e integración social de quienes los habitan, el experto llamó a considerarlos en las revisiones que se hagan relacionadas a la seguridad.
Una de las cualidades que comparten las ciudades “menos felices o contentas” se aprecia en los espacios en los que “la lucha, la violencia, la objeción, la tristeza y el descontento” se dan a partir de la planeación y el desarrollo urbano, agregó. Sao Paulo, ejemplificó, establece una clara división “entre ricos y pobres”.
Desde su punto de vista, abundó que las ciudades son una combinación de diversas vulnerabilidades, por lo que en éstas urge una mayor integración social bajo una “gramática urbana” que aproveche las nuevas tecnologías.
Puntualizó que la propuesta central hacia una ciudad segura incluye cinco ejes, entre los cuales se encuentran la prevención del crimen a partir de estrategias urbanas, gobernanza multinivel bajo un enfoque de seguridad y una ciudad vista bajo el análisis para la integración social.
“Todavía creemos que hay mucho trabajo que hacer, mucho trabajo que apreciar y de reconocer qué es el trabajo de prevención y de definir y entender cuál el papel del gobierno municipal respecto a otros niveles de gobierno”, comentó el especialista.
Por su parte, Marco Valerio Pérez Gollaz, administrador general de la AMS, precisó que el modelo de la dependencia que encabeza se enraíza en los objetivos de ONU-Hábitat. También comentó que en los trabajos que la agencia desarrolla se incluyen aportaciones de especialistas para crear soluciones con miras a una ciudad segura.
“Nadie podrá ignorar que la inseguridad es uno de los principales desafíos, debido al impacto que tiene sobre las personas que transitan o habitan nuestras ciudades. La seguridad se ha convertido en un derecho humano que debe garantizarse a cada persona, sin importar su circunstancia socioeconómica, étnica o cultural; pero no es sólo el derecho a la seguridad el que debe mover nuestras decisiones y nuestras acciones, es el derecho a la ciudad en su conjunto, lo que debe marcar nuestro actuar”, abundó.
“Todavía creemos que hay mucho trabajo que hacer, mucho trabajo que apreciar y de reconocer qué es el trabajo de prevención” Juma Assiago, coordinador de Ciudades Seguras
JJ/I