...
La Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta fue inscrita este sábado 12 de julio en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco...
Habitantes de El Salto interponen amparo contra SEMARNAT por negar consulta pública sobre proyecto de termoeléctrica...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
El mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates) se alzó este sábado con la cuarta etapa de la Vuelta a Austria, su tercer triunfo consecutivo, de 117...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Durante la inauguración del Encuentro hacia el Foro Norteamericano sobre Seguridad Urbana, organizado por la Agencia Metropolitana de Seguridad (AMS), el coordinador del Programa Ciudades Seguras de ONU-Hábitat, Juma Assiago, precisó que en el análisis del crimen y la violencia de las ciudades deben incluirse los asentamientos urbanos localizados en las periferias.
Ya que a través de estos asentamientos se puede entender el diseño de una ciudad y su impacto en la cohesión e integración social de quienes los habitan, el experto llamó a considerarlos en las revisiones que se hagan relacionadas a la seguridad.
Una de las cualidades que comparten las ciudades “menos felices o contentas” se aprecia en los espacios en los que “la lucha, la violencia, la objeción, la tristeza y el descontento” se dan a partir de la planeación y el desarrollo urbano, agregó. Sao Paulo, ejemplificó, establece una clara división “entre ricos y pobres”.
Desde su punto de vista, abundó que las ciudades son una combinación de diversas vulnerabilidades, por lo que en éstas urge una mayor integración social bajo una “gramática urbana” que aproveche las nuevas tecnologías.
Puntualizó que la propuesta central hacia una ciudad segura incluye cinco ejes, entre los cuales se encuentran la prevención del crimen a partir de estrategias urbanas, gobernanza multinivel bajo un enfoque de seguridad y una ciudad vista bajo el análisis para la integración social.
“Todavía creemos que hay mucho trabajo que hacer, mucho trabajo que apreciar y de reconocer qué es el trabajo de prevención y de definir y entender cuál el papel del gobierno municipal respecto a otros niveles de gobierno”, comentó el especialista.
Por su parte, Marco Valerio Pérez Gollaz, administrador general de la AMS, precisó que el modelo de la dependencia que encabeza se enraíza en los objetivos de ONU-Hábitat. También comentó que en los trabajos que la agencia desarrolla se incluyen aportaciones de especialistas para crear soluciones con miras a una ciudad segura.
“Nadie podrá ignorar que la inseguridad es uno de los principales desafíos, debido al impacto que tiene sobre las personas que transitan o habitan nuestras ciudades. La seguridad se ha convertido en un derecho humano que debe garantizarse a cada persona, sin importar su circunstancia socioeconómica, étnica o cultural; pero no es sólo el derecho a la seguridad el que debe mover nuestras decisiones y nuestras acciones, es el derecho a la ciudad en su conjunto, lo que debe marcar nuestro actuar”, abundó.
“Todavía creemos que hay mucho trabajo que hacer, mucho trabajo que apreciar y de reconocer qué es el trabajo de prevención” Juma Assiago, coordinador de Ciudades Seguras
JJ/I