Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Para este año, se espera que las exportaciones de Jalisco cierren con 50 mil millones de dólares ya que el año pasado se llegó a 47 mil millones de dólares.
Hasta septiembre, se incrementaron 6.15 por ciento el envío de productos de Jalisco al exterior respecto al año pasado para llegar a 37 mil 253 millones de dólares. Suman 2 mil 150 millones de dólares más respecto al mismo periodo de 2016, informó Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Zona Occidente.
“Los sectores más favorecidos siguen siendo la electrónica, el sector de autopartes y la industria agroalimentaria, pero también hay un dato que vale la pena destacar: la diversificación sigue siendo manifiesta porque menos de 70 por ciento se está yendo a Estados Unidos y el segundo destino de exportaciones ya no es Canadá sino los Países Bajos”.
Agregó que incluso hay países desconocidos a donde llegan productos frescos desde Jalisco tanto en Asia o Europa, destacan: Finlandia, Israel, Malasia, Hungría, Ucrania y Andorra.
"Son más de 150 países a los que se exporta y son 19 sectores exportadores. No hemos bajado las exportaciones, muestran una tendencia positiva mes con mes, respecto al 2016, a pesar de la incertidumbre por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)".
Landeros Volquarts dijo que este año ha sido complejo por la negociación del TLCAN, al ser con el principal socio comercial Estados Unidos.
"Tenemos 12 tratados con más de 46 países pero (el TLCAN) es el más importante porque es nuestro socio comercial más grande, sin embargo hemos seguido aumentado las exportaciones, la consistencia con Estados Unidos es muy buena pero ha disminuido atípicamente con lo que sucede a nivel nacional, una de las fortalezas es que tenemos 19 sectores exportadores y eso le da más solidez al comercio exterior".
El empresario dijo que la incertidumbre de hace un año no afectó las exportaciones aunque sí el tipo de cambio pero ellos se vieron favorecidos al incentivarse las exportaciones.
“Sí hay incertidumbre en cuanto a lo que va a suceder con el TLCAN porque la moneda sigue en el aire, pero las exportaciones no han disminuido”.
PLATAFORMA DE INFORMACIÓN DEL IIEG
El Instituto de Información, Estadística y Geográfica (IIEG) del Estado de Jalisco dio a conocer a los afiliados de Comce de Occidente la plataforma en la que pueden conocer los datos precisos de la salida e ingreso de mercancías al estado.
Rogelio Campos Cornejo, director general del IIEG, explicó que se trata de una plataforma que se diseñó hace aproximadamente 4 años y permite conocer las importaciones y exportaciones que realiza el sector manufacturero del país.
"Está basada en el big data, nosotros explotamos 2 millones y medio de registros al mes y permite hacer 16 cruces de información en muy poco tiempo, 7 u 8 minutos, eso significa que puedes saber cuántos faros de automóviles entraron a México y de qué país, por qué puerto, medio de transporte, etc. Esta plataforma ha sido multipremiada a nivel nacional y se hizo con recursos públicos de Jalisco para beneficio de todo el sector exportador del país".
Recordó que Comce pertenece al Consejo Consultivo del Instituto de Información Estadística y Geográfica e impulsaron la realización de la plataforma.
"Queremos que los asociados de Comce exploten la plataforma porque es una mina de información, lo que se requiere es que la usen, la tomen en cuenta y también queremos que los académicos, empresarios, se den cuenta de estos bancos de datos y lo lleven a sus filiados o alumnos".
El funcionario reveló que el “reino vegetal tiene un boom tremendo, están las berries, el aguacate, son varios los sectores los que presentan el dinamismo”.
Miguel Ángel Landeros, presidente de Comce, dijo que la industria electrónica sigue en crecimiento con 10.7 por ciento hasta el tercer trimestre del año, respecto al mismo periodo de 2016.
"El reino vegetal con los productos agroalimentarios creció 10.1 por ciento, no solamente se mantienen, sigue creciendo, en ese orden, electrónica, autopartes y reino vegetal".
El Instituto de Información, Estadística y Geográfica (IIEG) se creó en 2014. Es un organismo público descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas y es responsable de diseñar, construir, desarrollar, operar, conservar y actualizar el sistema de información estratégica de Jalisco y sus municipios.
El titular del IIEG, Rogelio Campos, mencionó que el uso de la plataforma es gratuito y sólo se requiere un sencillo registro para ingresar a ella, además cada mes realizan un curso de inducción para que sepan navegar en la plataforma.
Mencionó además, que se analizan sectores como el agropecuario, de la construcción, comercio, energía, manufactura, minería, servicios, transportes y turismo y existen datos sobre la población, sociedad, geografía, medio ambiente, economía, finanzas, gobiernos, seguridad y justicia. Norma Angélica Trigo
37 mil 253 millones de dólares son las exportaciones hasta septiembre
50 mil millones de dólares es la meta de exportaciones para 2017
19 sectores exportadores existen en Jalisco
150 países reciben las exportaciones de Jalisco
___
"El reino vegetal con los productos agroalimentarios creció 10.1 por ciento, no solamente se mantienen, sigue creciendo, en ese orden, electrónica, autopartes y reino vegetal" Miguel Ángel Landeros, presidente de Comce
JJ/I