...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Con la graduación de 372 alumnos del ciclo escolar 2017-B, el Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), celebró cinco años de existencia en la Biblioteca Pública del Estado Juan José Arreola.
En este tiempo han transcurrido 10 generaciones oficiales, que han tenido en sus aulas a 2 mil 811 alumnos, los cuales han cursado sus estudios en las áreas del conocimiento de salud y desarrollo, agricultura orgánica y plantas, humanidades, cómputo e idiomas, y artes y recreación.
“Hoy estamos cumpliendo cinco años de haber comenzado el Sistema Universitario del Adulto Mayor y estamos cerrando el décimo semestre, y por estos cinco años han pasado por las aulas 2 mil 811 alumnos. Para nosotros es una celebración el que se concluya semestre a semestre el aprendizaje de todos ustedes, alumnos, profesores y miembros del consejo. Para nosotros es muy importante los conocimientos adquiridos en las aulas para que sea utilizado en su vida cotidiana, que les permita tener un desarrollo integral y una vejez propositiva”, dijo el presidente del Consejo Académico del SUAM, Juan Manuel Duran Juárez.
“Es verdaderamente emocionante ver cómo nuestra universidad tiene una dimensión extraordinaria porque tiene educación desde bachillerato hasta ahorita, con ustedes, adultos mayores. Este sistema nació con el doctor Trinidad Padilla, cuando fue rector, y se empezaron a hacer las primeras gestiones para que naciera esto. En el nuevo edificio de la Biblioteca Pública del Estado Juan José Arreola se buscó legalmente cómo hacer este sistema. La educación permanente, lejos de limitarse al periodo escuela, debe ir a todas las edades de la vida”, aseguró el director de la Prepa 5 y miembro del Consejo del SUAM, Juan Manuel Jurado Parres.
El nacimiento
El origen del sistema fue la conjunción del impulso de la rectoría de Trinidad Padilla Gómez y de Marco Antonio Cortés Guardado, del deseo de formar a los adultos mayores, no sólo la juventud; nació bajo el esquema del Programa Integrador de Experiencias, impulsado por el maestro Humberto Ponce Adame, ante la necesidad de que el adulto mayor no se vea abandonado.
En la celebración, también se reconoció a dos maestros que forjaron el inicio de las clases con un taller de bonsái, Víctor Hugo Carrera Hernández y José Luis Mora Celis.
Por otro lado, se informó que las inscripciones para el ciclo escolar 2018-A inician el 26 de febrero y cierran el 1 de marzo, y las clases comienzan el 6 de marzo.
María del Rosario Covarrubias es parte de los 400 alumnos que tiene actualmente el SUAM y este semestre cursó las clases de Psicología de la Vejez, y anteriormente tomó Adulto Mayor, Acondicionamiento Físico, Plantas Medicinales, entre otros, para demostrar que los adultos mayores también disfrutan la educación; a sus 75 años va por más cursos.
“Un día oyendo un programa de radio, hace como tres años, del SUAM y me vine. Me inscribí, vine yo sola. Soy libre y quiero estudiar, porque es muy buena oportunidad, para que no estemos encerrados nomás pensando en que me voy a morir”, dijo quien desde Las Juntas viene a sus clases.
Este semestre, los graduados aprobaron 33 cursos y presentaron el canto en inglés Jingle Bell Rock y New York, el canto en náhuatl Canto a Quetzal, una exposición del curso de introducción al dibujo y la pintura, el bailable La bruja, el colas y la bamba, el desfile del grupo de Rebozo y el bailable Machetes y el son de los aguacates.