Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Con la graduación de 372 alumnos del ciclo escolar 2017-B, el Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), celebró cinco años de existencia en la Biblioteca Pública del Estado Juan José Arreola.
En este tiempo han transcurrido 10 generaciones oficiales, que han tenido en sus aulas a 2 mil 811 alumnos, los cuales han cursado sus estudios en las áreas del conocimiento de salud y desarrollo, agricultura orgánica y plantas, humanidades, cómputo e idiomas, y artes y recreación.
“Hoy estamos cumpliendo cinco años de haber comenzado el Sistema Universitario del Adulto Mayor y estamos cerrando el décimo semestre, y por estos cinco años han pasado por las aulas 2 mil 811 alumnos. Para nosotros es una celebración el que se concluya semestre a semestre el aprendizaje de todos ustedes, alumnos, profesores y miembros del consejo. Para nosotros es muy importante los conocimientos adquiridos en las aulas para que sea utilizado en su vida cotidiana, que les permita tener un desarrollo integral y una vejez propositiva”, dijo el presidente del Consejo Académico del SUAM, Juan Manuel Duran Juárez.
“Es verdaderamente emocionante ver cómo nuestra universidad tiene una dimensión extraordinaria porque tiene educación desde bachillerato hasta ahorita, con ustedes, adultos mayores. Este sistema nació con el doctor Trinidad Padilla, cuando fue rector, y se empezaron a hacer las primeras gestiones para que naciera esto. En el nuevo edificio de la Biblioteca Pública del Estado Juan José Arreola se buscó legalmente cómo hacer este sistema. La educación permanente, lejos de limitarse al periodo escuela, debe ir a todas las edades de la vida”, aseguró el director de la Prepa 5 y miembro del Consejo del SUAM, Juan Manuel Jurado Parres.
El nacimiento
El origen del sistema fue la conjunción del impulso de la rectoría de Trinidad Padilla Gómez y de Marco Antonio Cortés Guardado, del deseo de formar a los adultos mayores, no sólo la juventud; nació bajo el esquema del Programa Integrador de Experiencias, impulsado por el maestro Humberto Ponce Adame, ante la necesidad de que el adulto mayor no se vea abandonado.
En la celebración, también se reconoció a dos maestros que forjaron el inicio de las clases con un taller de bonsái, Víctor Hugo Carrera Hernández y José Luis Mora Celis.
Por otro lado, se informó que las inscripciones para el ciclo escolar 2018-A inician el 26 de febrero y cierran el 1 de marzo, y las clases comienzan el 6 de marzo.
María del Rosario Covarrubias es parte de los 400 alumnos que tiene actualmente el SUAM y este semestre cursó las clases de Psicología de la Vejez, y anteriormente tomó Adulto Mayor, Acondicionamiento Físico, Plantas Medicinales, entre otros, para demostrar que los adultos mayores también disfrutan la educación; a sus 75 años va por más cursos.
“Un día oyendo un programa de radio, hace como tres años, del SUAM y me vine. Me inscribí, vine yo sola. Soy libre y quiero estudiar, porque es muy buena oportunidad, para que no estemos encerrados nomás pensando en que me voy a morir”, dijo quien desde Las Juntas viene a sus clases.
Este semestre, los graduados aprobaron 33 cursos y presentaron el canto en inglés Jingle Bell Rock y New York, el canto en náhuatl Canto a Quetzal, una exposición del curso de introducción al dibujo y la pintura, el bailable La bruja, el colas y la bamba, el desfile del grupo de Rebozo y el bailable Machetes y el son de los aguacates.