Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Nuestro cerebro es el órgano más complejo del cuerpo humano y a pesar de la enorme importancia que tiene para nuestras vidas aún desconocemos muchas cosas de él. Todas nuestras emociones, como el amor, el odio, el miedo, la alegría y la tristeza, están controladas por él además de que se encarga de recibir e interpretar las innumerables señales que llegan desde nuestro cuerpo y entorno.
Algunos científicos calculan que nuestro cerebro tiene aproximadamente 86 mil millones de neuronas, una cantidad que se acerca mucho a la cantidad de estrellas que existen en nuestra Vía Láctea, además representa aproximadamente 2.3 por ciento del peso corporal, gasta hasta 20 por ciento del oxígeno del cuerpo y requiere cerca de 50 por ciento de la glucosa que consumimos.
Cada una de nuestras neuronas se comunica con otras y así sucesivamente hasta llegar a tener miles de conexiones. Cada vez que tenemos una idea o generamos algún nuevo recuerdo, creamos nuevas conexiones cerebrales. Eso significa que ahora mismo, al estar leyendo este texto, estas creando nuevas conexiones en tu cerebro o utilizando otras ya existentes.
Así como es una maravilla también es una estructura anatómica muy sensible ante cualquier daño o alteración, ya que cualquier lesión física o desequilibrio químico puede producir diferentes tipos de alteraciones y lesiones encefálicas graves con repercusiones en nuestra manera de funcionar.
Por ejemplo, ciertas enfermedades psiquiátricas pueden estar causadas por alteraciones en la producción y en la actividad celular de algunas de las sustancias que se liberan en nuestro cerebro; también puede ser que después de un golpe en la cabeza, una persona pueda quedar aturdida o conmocionada o permanecer inconsciente por un momento, pero si el golpe es más fuerte y se produce una hemorragia o un edema, puede dar lugar a un fuerte dolor de cabeza, parálisis, convulsiones o una ceguera temporal, según el área afectada.
Otros padecimientos pueden aparecer como consecuencia de una lesión local, exposición a algunos productos tóxicos como el alcohol o el plomo, a causa de una infección bacteriana o de un defecto anatómico congénito, es por esto que dada la importancia que tiene, miles de especialistas se dedican al estudio de nuestro cerebro y el sistema nervioso para poder comprender mejor su funcionamiento y entender como sus procesos actúan en el papel del aprendizaje, las emociones y nuestro actuar en la vida diaria, proporcionándonos mejores y nuevos conocimientos que permitan atender a las personas que sufren de alguna afectación por daño cerebral.
[email protected]
FV/I